Saltar al contenido

¿Cómo saber el Giro de una empresa?

Tipos de giros empresariales
  • Por el SII puedes saber el giro de una empresa.
  • Necesitas el RUT para averiguar el giro de la empresa.

Cómo saber el giro de una empresa es fácil, pero antes debes tener en cuenta que, el giro es el nombre que recibe la actividad productiva y comercial de una empresa. No solo abarca la parte productiva, sino también a los ingresos y las ganancias de la misma, normalmente el giro de la empresa es elegido por los directivos o los propietarios del negocio.

Contenido

Tipos de giros empresariales

Dentro del ámbito se pueden encontrar diferentes giros, sin embargo, los que más destacan son el giro comercial, el industrial y el de servicios. Pero, esto no descarta la posibilidad de que existen otros giros, ya que, gracias a la tecnología, la actividad empresarial y productiva de las empresas se encuentra en un constante desarrollo.

Las empresas de giro comercial

Si deseas indagar cómo saber el giro de una empresa, con la primera que te encontrarás es con la de giro comercial. Estas empresas son las encargadas de llevar los productos desde la productora hasta el consumidor. Aquí no importa quién se haya encargado de fabricarlos.

División de las compañías

  • Mayoristas: venden los productos a intermediarios, ya que no llegan directamente al consumidor.
  • Minoristas: venden en pocas cantidades y directo al consumidor.
  • Comisionistas: obtienen un porcentaje de ganancias, aunque no compran directo al productor si le hacen llegar el bien al consumidor.
  • Menudeo: se consideran como revendedores, ya que es una mezcla de los minoristas y comisionistas.

Cómo saber el Giro de una empresa

Las empresas de giro industrial

Son las empresas que cuentan con la materia prima para fabricar los productos, dentro de tal ámbito se pueden categorizar dos tipos, la primera es la que vende al consumidor final, mientras que, el otro se encarga de venderle el producto a otra empresa que fabrica con base a tales productos.

Cómo saber el giro de una empresa industrial, porque cuando llega directo al cliente se considera bien de consumo, pero si antes de eso llega a otra empresa, se denomina bien de producción.

Clasificación

  • Agropecuarias: se basa en la pesca, la ganadería y el cultivo de plantas.
  • Extractivas: se encarga de extraer recursos naturales y de venderlos para que se fabriquen productos.
  • Manufactureras: son las empresas encargadas de fabricar productos con base a las empresas extractivas.

Las empresas de giros de servicios

Estas empresas son las más comunes, ya que son las encargadas de brindar un servicio. Ya sea un banco o una estación de servicio.

Servicios

Al tener un ámbito tan amplio, dentro de esta empresa se encuentran los siguientes servicios:

  • Seguros.
  • Educación.
  • Turismo.
  • Servicios públicos.
  • Servicios privados.
  • Entidades financieras.
  • Transporte.
  • Salubridad.

¿Cómo saber el giro de una empresa?

Todos los datos e información referente a una empresa, se puede consultar por medio del SII, ya que allí podrás tener una idea más certera de la situación tributaria de las empresas.

Esto lo puedes consultar por medio de consulta de situación tributaria de terceros, allí podrás confirmar los siguientes datos:

  • Nombre y razón social de la empresa.
  • RUT.
  • Fecha en la que iniciaron las actividades empresariales.
  • Vigencia de inicio de actividades.
  • Código de las actividades económicas o giro comercial.
  • Tipos de documentos electrónicos.
  • Información tributaria.

Pasos

Cómo saber el giro de una empresa consiste en cumplir con cada uno de los pasos siguientes:

  • Ingresar al SII y seleccionar situación tributaria.
  • Luego, debes hacer clic donde dice situación tributaria de terceros.
  • Escribe el RUT y luego completa el Captcha y haz clic en consultar.

Preguntas frecuentes

Existen dos preguntas fundamentales que se centran en el tema. Por eso, se hace necesario responderlas.

Leer más: Trámites y permisos necesarios para un emprendimiento

¿Cómo elegir el giro de una empresa?

Debes basarlo en lo que deseas proyectar como empresario, así como también lo que tienes para ofrecerle a los clientes. Básate en la originalidad y en la competencia y obtendrás la respuesta.

¿Cuál es la diferencia entre giro y sector de la empresa?

El giro se refiere al si se basa en un ámbito comercial, industrial o de servicios, a diferencia del sector que se trata de aquel valor que le aporta a la empresa en general.

Cómo saber el giro de una empresa, especialmente de la competencia es fácil, así podrás saber si te sirve realizar negocios o no con una de las empresas fuertes del mercado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad