Saltar al contenido

Cómo obtener mis Liquidaciones de sueldo online

Liquidaciones de sueldo online

La liquidación de sueldo, es un documento mediante el cual los empleados o laboradores bajo relación dependiente de trabajo puede, visualizar todo lo que le ha sido pagado por parte de la empresa. Chile, al igual que en los demás países, considera este documento de gran relevancia. Debido a que, gracias a él se puede dejar constancia del sueldo fijo mensual, devengado o pagado.

Contenido

¿Qué son las liquidaciones de sueldo online?

Como se dijo, las liquidaciones de sueldo son escritos que adquieren carácter legal. Pues, este es un documento que le debe ser entregado al empleado por parte de su empleador, para que se pueda comprobar la liquidación de su sueldo mensual, así como otros pagos.

En dicho documento se deben visualizar los siguientes conceptos por montos pagados:

  • Sueldo base.
  • Cargas familiares.
  • Descuentos legales que pueden ser; por pensiones o salud.
  • Otros conceptos devengados por parte del empleador.

¿Para qué sirve el finiquito?

Generalmente, la liquidación de sueldo lo que hace es manifestar el sueldo que va a recibir el trabajador. Donde ya se le han hecho las deducciones correspondientes y obligatorias de la ley. Igualmente, al ya haberle adicionado las ganancias adicionales, como, por ejemplo; las horas extras y ganancias por bonos otorgados etc.

Si bien, en los términos contables se les conoce a las liquidaciones de sueldo, como compuestos por descuentos y haberes. Los haberes precisamente, son aquellos que detallan son las remuneraciones y prestaciones recibidas por parte del empleador; entre tanto estas, se clasifican en imponibles o no imponibles. Mientras que, los montos que se sujetan al contrato laboral se consideran como imponibles.

Aquellas asignaciones como viáticos, asignaciones de movilización u otras, no se les considera igual, sino que a estas se les denomina como “haberes no imponibles”. En cuanto a los descuentos, estos puntualizan las deducciones que son obligatorias por ley. Las cuales son:

  • Impuestos.
  • Salud.
  • Seguro social.
  • Impuestos de ley, considerados imponibles.
  • Anticipos.
  • Prestamos.
  • Ahorros.
  • Estos tres últimos, se les consideran “descuentos personales”.

Documentos para solicitar las liquidaciones

Gracias a la explicación anterior, es posible dar inicio a la elaboración de la liquidación de sueldo. Para esto es indispensable, que se conozca el sueldo base o bruto que le es devengado mensualmente por parte del trabajador. Todo esto, porque es en base a ese monto en el que se aplica los haberes y descuentos respectivos.

Además, es necesario que se conozcan ciertos datos. Para poder identificar, tanto al empleado como al empleador. Datos tales como:

Empleador

  • Nombre de la empresa.
  • Dirección fiscal.
  • RUT (Registro Único Tributario).

Es necesario recalcar que, esto aplica para todos los empleadores o empresas que tengan laboradores en relación de dependencia.

Empleado

  • Nombre completo del empleado.
  • Registro Único Tributario.
  • Cargo que desempeña en la empresa.
  • Registro en la Administración de Fondos para Pensiones o como se le conoce AFP.
  • Fecha de ingreso.
  • Si cuenta con cargas familiares.
  • Días trabajados.
  • Horas trabajadas incluyendo extras.

Con estos datos, le será posible tanto a los empleados como a los empleadores o empresas, conciliar las liquidaciones de sueldo.

Cómo solicitar la liquidación online

Ya muchos han de saber, que en Chile existe una red multiservicios que ofrece el Estado, mediante el mismo se pueden descargar desde internet diversos documentos. Siendo esta red una manera de facilitarle ciertas gestiones a los ciudadanos.

Sin embargo, y pese a los esfuerzos del Estado chileno por digitalizar trámites e informaciones, todavía no es posible acceder a la consulta de la liquidación de sueldo de manera online. Por lo cual, si requiere conocer de manera exacta la liquidación de sueldo, se pueden hacer por medio de tres opciones.

  1. Solicitar a la empresa donde laboras la liquidación de sueldo, donde la presenten de manera clara y concisa. De forma en que se puedan visualizar todos los conceptos de ingresos, descuentos, entre otros.
  2. Solicitar a una tercera persona; misma que puede ser un asesor fiscal, contador o especialista. Esta se encargará de comprobar que la empresa está realizando sus labores de liquidación de forma correcta.
  3. Realiza el cálculo tú mismo.

Paso 1

En el caso de que se elija la última opción, claramente se deben seguir una serie de pasos. Que en primer lugar consiste, en tener toda la información de la documentación que se mencionó anteriormente.

Paso 2

Una vez teniendo estos, se debe hacer un cálculo por medio de un cuadro de Excel como lo haría un profesional. Pero, como esto suele ser complicado para muchos, se recomienda, el uso de calculadoras en línea.

Calculadora de liquidaciones Chile

El procedimiento para hacer uso de las calculadoras de liquidaciones casi siempre es el mismo. Para ello se deben ingresar, según les indique la herramienta:

  1. Sueldo base.
  2. Gratificaciones.
  3. Comisiones.
  4. Bonos.
  5. AFP- ISAPRE.
  6. Demas informaciones.

Luego, de ingresar la información requerida, presione en el botón calcular y ya podrás obtener la liquidación. A continuación, encontrará las mejores calculadoras en línea, que se pueden usar para calcular el sueldo líquido.

Calcular.cl

Esta es quizás la calculadora más usada en Chile. En este software se le permite realizar los cálculos matemáticos que se desee. Así como múltiples operaciones que permite dicho portal. Claro en lo que concierne al ámbito laboral. Entre las operaciones que se pueden obtener se encuentran:

  • El sueldo líquido.
  • Sueldo bruto.
  • AFP.
  • Finiquito.
  • Sueldo mínimo.
  • Horas extra.
  • Gratificación.

En caso de que se quiera hacer uso de esta herramienta, acceda al siguiente enlace https://www.calcular.cl/ y siga los pasos que se le indican, según el cálculo que desee obtener.

Shopify

Es una herramienta que permite generar liquidaciones de sueldo. Para ello es necesario llenar los datos precisos del trabajador. Una de las deficiencias de esta herramienta, es que no permite entre sus funciones, automatizar la generación de las remuneraciones. Si deseas hacer uso de la misma, accede al siguiente enlace; https://es.shopify.com/herramientas/generador-recibo-sueldo.

Genera

Un programa, que a diferencia de los mencionados anteriormente, solicita métodos de pagos. Pero, está especializado en la tramitación completa de las nóminas de una organización. Por lo tanto, sirve para hacer los cálculos de sueldo y generar a su vez las liquidaciones.

Si deseas hacer uso de la calculadora que ofrece esta herramienta puedes acceder al link https://genera.cl/remuneraciones.php. Teniendo en cuenta que para su uso debe cancelar un monto mensual.

Plantillas de Excel

Excel al igual que las calculadoras en línea, permite sacar cualquier tipo de procedimiento matemático, si se tiene la formula en cuestión. Para ello, se puede iniciar un formato completamente en blanco e ir agregando los datos según se disponga. Sin embargo, como son muchos quienes no saben hacer esto, Google facilita el acceso a diversas planillas de Excel que ya cuentan con el formato que se requiere.

En ella, se le hará el cálculo en base al salario bruto que se especifique y según los parámetros del convenio con el comercio, según las diversas deducciones.

Características

Es necesario recalcar que las planillas de Excel, suelen ser una de las mejores opciones para efectuar la liquidación de sueldo. Incluso, para las empresas grandes dicha planilla se considera tan eficiente; porque permite el ingreso a más de cincuenta empleados, para el cálculo de dicho salario.

En conclusión, dicha planilla también, concilia y tiene en cuenta los días feriados sean estos trabajados o no. Igualmente, existen filtros para cada empleado y automáticamente se puede percibir el recibo original y duplicado de las liquidaciones.

Más información: Seguro de Cesantía: Cómo acceder

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad