Pensión Básica Solidaria de Vejez: Cómo tramitarla

pensión básica solidaria de vejez (pbsv)

El gobierno chileno siempre ha velado por la seguridad socio-económica de todos sus ciudadanos. Especialmente aquellos adultos mayores que ya tuvieron inscritos en el sistema previsional. Por lo tanto, diseño la Pensión Básica Solidaria de Vejez que va dirigida para las personas que pertenecen al 60% de vulnerabilidad del país. Además, que nunca han cotizado en ningún seguro provisorio. Por ello, en el presente artículo te mostraremos cómo tramitarla.

Contenido

Requisitos para la Pensión Básica Solidaria de Vejez


pensión básica solidaria de vejez monto

Para optar a la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) se debe cumplir una serie de requisitos. Siendo obligaría tener 65 años o más. También, se puede mencionar:

  • No estar inscrito en ningún seguro provisorio ni como afiliado o beneficiario.
  • Pertenecer al 60% de las familias vulnerables según Registro Social de Hogares.
  • Certificar la residencia en el territorio nacional, por al menos 20 años.
  • Tener por los menos 4 años de estar viviendo en Chile al momento de hacer la solicitud.

En consecuencia, para optar a la PBSV es obligatorio cumplir cada uno de los requisitos antes mencionados. De esta manera, podrás garantizar tener una vejez tranquila y con los ingresos necesarios para cumplir con todas las necesidades básicas.


Cómo tramitar la Pensión Básica Solidaria de Vejez

Una vez cumpla todo los requisitos antes mencionados podrás realizar el trámite de la PBSV en la oficina de Chile Atiende o vía online. A continuación te mostraremos en detalle cómo hacerlo.

En la oficina

  • Diríjase a cualquier de las oficina de Chile Atiende más cercana a su domicilio.
  • Explique al funcionario el motivo de su visita.
  • Luego, entréguele los recaudos solicitados para obtener la Pensión Básica.
  • Después, en un plazo de 3 meses recibirá un correo electrónico donde se le notificará el status de su solicitud.

Es importante resalte, que por motivo de la cuarentena en estos momentos no se está realizando este trámite en la oficina de Chile Atiende. Pues, deben velar por la seguridad sanitaria de los adultos mayores que son de alto riesgo.

Vía Online

  • Ingrese al portal web ipsenlinea.cl.
  • Escriba el número de RUN y presione “Ingresas”.
  • Seleccione la opción "Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV)".
  • Luego, se desplegara una ventana con la opción "ingresar solicitud de PBSV", dele clic.
  • Seleccione la opción "autenticar" y llene el formulario con todos sus datos. Si, habrá soltado la PBSV.

Monto del pago de la Pensión Básica

La Pensión Básica es un aporte monetario que reciben los beneficiados todos los meses. En este 2020 el monto de la pensión aumento, quedando la siguiente cantidad a cancelar:

Pensionados por EdadMonto a cobrar
Entre 65 y 75 años$141.374
Entre 75 y 79 años $147.029
80 años o más$169.649

Es importante resaltar, que si la modalidad de cobro es presencial, el dinero puede permanecer en la cuenta máximo 60 días después de la fecha de cobro.

En resumen, la Pensión Básica Solidaria de Vejez beneficia a las personas más vulnerables del país. Especialmente, aquellos que no fueron afiliados ni beneficiarios de un Seguro Provisorio. El trámite de postulación es sencillo, solo debes cumplir con todos los requisitos mencionados para postularte.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad