Autorización para trabajar como turista

autorización para trabajar como turista

La visa de turista existe para que los extranjeros puedan realizar labores de entretenimiento o recreación en el territorio chileno. Sin embargo algunos casos requieren la autorización para trabajar como turista. Ya sea por algún imprevisto o por alguna buena oportunidad. Aunque este no es el propósito inicial de este tipo de visaje existe esta posibilidad dado a que ha sido requerida.

Contenido

¿En qué consiste?


Este permiso es un documento expedido por 30 días para quienes desean realizar actividades laborales en el país. Es posible postergar este documento por 30 días adicionales sin pasar el límite de los 90 días de la visa de turista. Tiene un coste del 150% de la visa sujeta a contrato del país del extranjero que lo solicita (este monto varía en función del país).

La autorización para trabajar como turista pese a tramitarse rápido, teniendo un tiempo promedio de un par de días. Es un trámite en el que cada caso es analizado y puede ser negado a juicio de la persona encargada. En los casos donde no se envié la documentación correctamente o se determine el caso no amerita el permiso. 

Documentación necesaria para el trámite 

  • Pasaporte original.
  • Contrato laboral firmado y notariado.
  • Tarjeta de turismo. 
  • Prórroga de la visa de turismo (en caso de poseerla).

¿Cómo realizarlo?

La autorización para trabajar como turista, al igual que la mayoría de trámites del DEM (Departamento de Extranjería y Migración) se realiza completamente de manera online. Una vez a la mano la documentación necesaria solo es necesario seguir los siguientes pasos: 


Ingresar al portal web del DEM

Desde esta plataforma se realizará todo el trámite de la autorización para trabajar como turista y de la prórroga de la visa en caso de necesitarla. En el portal hay que seleccionar la opción de “solicitar permiso” luego aparecerá “permiso de trabajo como turista y se selecciona “iniciar trámite”. Posteriormente aparecerá un texto que expresará las condiciones del trámite.

Solicitar permiso de trabajo

Aparecerá un panel donde deberá seleccionar “solicitar permiso de trabajo”. Y a continuación un formulario, donde será requerida toda la información personal.  En este paso es necesario cuidar cualquier tipo de falta ortográfica, un error causará una cancelación de la solicitud. Tras completar el formulario se adjuntan los documentos antes señalados. En caso de haberse suministrado toda la información correctamente y ser validada por el sistema se enviará un comprobante por correo electrónico.

Orden de pago

Si la solicitud es válida y es recibido el comprobante también será enviada una orden de pago con el monto del documento.  Será necesario pagar el monto señalado, escanear el comprobante de la transacción y enviarlo por medio del sitio web. 

Algunos migrantes pueden llegar a tierras chilenas con una visa de turista mientras tramitan otro tipo de visaje. Esto es solo un ejemplo de los casos que podrían ameritar la autorización para trabajar como turista. A fin de cumplir con las leyes pero también poder solventar las necesidades económicas. Aprovechar estos mecanismos legales podría hacer de la estadía en Chile un tiempo ameno y agradable.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad