Divorciarse en Chile: Paso a Paso

tipo de divorcio en chile

Chile es uno de los últimos países del mundo en establecer el divorcio. El cual fue promulgado por la ley N°19.947 en el año 2004, que es cuando entra en vigencia. Con el fin de establecer la separación legal de los cónyuges, cuando ya no quieren seguir unidos en matrimonio civil. Al ser un trámite legal nuevo para los ciudadanos chilenos, existen muchas dudas con respecto al proceso legal para solicitar esta separación. Por ello, en el presente artículo te mostraremos paso a paso cómo divorciarse en Chile.

Contenido

Pasos para divorciarse en Chile


A continuación le mostraremos 5 pasos que debe seguir para ejecutar esta decisión tan importante en su vida.

Paso 1: elige el tipo de divorcio en Chile

El primer paso, es elegir el tipo de divorcio en Chile de acuerdo a su situación marital. Entre los cuales se destacan:

Divorcio por Mutuo Acuerdo

Es la demanda de divorcio, donde se le pide al Juez de familia la separación de las parte. Este tipo de divorcio es el más idóneo, pues no requiere ningún tipo de juicio y suele ser muy económico. Tiene como requisito tener más de un año del cese de convivencia y en caso de tener hijos se debe firmar el acta de Acuerdo de Relaciones Mutuas. En el cual se estable, el monto de la manutención de los niños y el régimen de visitas.


Divorcio Unilateral

Para realizar este divorcio basta con que una de las parte lo solicite, después de tener más de 3 años de cese de convivencia. De esta forma, el abogado del solicitante puede establecer la demanda. Igualmente, el demandante debe establecer el valor del aporte económico para la alimentación de los niños y los días de visitas.

Divorcio Culposo

Este tipo de divorcio se debe solicitar cuando alguna de las partes incurrió en hechos graves, incumpliendo con los deberes del matrimonio. Esta separación se puede realizar sin ninguna condición para el límite del cese de convivencia. En consecuencia, para divorciarse en Chile debe tener en claro el tipo de divorcio que se acopla a la separación conyugal.

Paso 2: documentación legal

La documentación requerida para solicitar el divorcio es muy sencilla. Entre los cuales se puede señalar:

  • Presentar el acta de nacimiento.
  • Acta de nacimiento de los hijos, en caso de tenerlos.
  • Carta de residencia de los cónyuges.
  • Certificado del cese de convivencia. Recordemos, que debe ser más de un año para solicitar el divorcio.

Paso 3: Organizar los asuntos pendientes

En este paso, debe organizarse con quién se quedarán viviendo los niños. El monto de la mesada de alimentación de los y el régimen de visita. De igual forma, deben establecer la separación de los bienes patrimoniales.

Paso 4: Contratación de abogado

En Chile existen muchos abogados con las facultades jurídicas para realizar el divorcio. Los precios de sus servicios pueden ser muy variados entre $25.000 pesos chileno. Todo depende del prestigio del abogado y su experiencia laboral.

Al momento de la contratación debe tener presente que incluya todo el tramite relacionados con el divorcio, para que no tenga que cancelar excedentes.

Paso 5: Inscribir la demanda de divorcio unilateral

divorcio unilateral

Este es el último paso donde se hace la inscripción de la demanda de divorcio. Luego, se programará la audiencia con el juez y establecer los términos del divorcio. Posteriormente, se realizará la sentencia que debe llevarse al Registro Civil para hacer la inscripción del divorcio.


 ¿Me puedo volver a casar después del divorcio?

En Chile la ley establece que después firmado la sentencia de divorcio el hombre puede casarse al día siguiente, si lo desea. Mientras, que la mujer debe esperar nueve meses para contraer matrimonio civil. Esto se debe a que puede estar embarazada y esto complicaría los términos en los que se hizo el divorcio.

Finalmente, ya conoces los pasos a seguir para divorciarse en Chile. Es un proceso legal muy sencillo y rápido de realizar. Solo debes tener la documentación pertinente y llegar a un acuerdo con tu cónyuge. En caso de tener alguna duda, puedes consultar en Chile Atiende aserias jurídica gratis.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad