Corrige o elimina datos personales en registros oficiales: vías y plazos

En Chile, las personas adultas tienen derecho a exigir que los organismos públicos y las entidades privadas corrijan, actualicen, bloqueen o eliminen sus datos personales cuando sean erróneos, incompletos o se estén tratando sin fundamento legal. Esta guía práctica explica, con pasos y ejemplos, cómo ejercer esos derechos en los registros oficiales más consultados: Registro Civil, Registro Social de Hogares, Servicio Electoral (Servel), Servicio de Impuestos Internos (SII), Boletín Comercial (DICOM/Equifax), Registro Nacional de Conductores y Registro de Multas de Tránsito No Pagadas. Al final, encontrarás plantillas y recomendaciones para documentar y acelerar tus solicitudes.
Siempre que sea posible, se incluyen enlaces a fuentes oficiales para que tramites en línea o verifiques requisitos actualizados. Esta información es educativa y está dirigida a mayores de 18 años.
Contenido
Marco legal y derechos básicos para proteger tu información
Qué te reconoce la Ley 19.628
La Ley Nº 19.628 sobre Protección de la Vida Privada reconoce los derechos de acceso a tus datos y, cuando corresponda, su rectificación, eliminación, cancelación o bloqueo. Además, obliga a que los datos se usen para fines legítimos, sean veraces y estén actualizados. Si un responsable de datos no responde a tu solicitud, la ley permite acudir ante el Juzgado de Letras competente para amparar tus derechos. En particular, si no te contestan en dos días hábiles o te niegan la solicitud sin una causal legal como seguridad de la Nación o interés nacional, puedes reclamar judicialmente. La ley también ordena eliminar o dejar de comunicar ciertas informaciones comerciales después de cinco años y fija deberes de actualización tras el pago de deudas. Consulta el texto vigente de la norma para ver los artículos aplicables y sus efectos.
Cómo ejercer derechos ARCO ante organismos públicos
Cuando un órgano público trata tus datos, puedes ejercer tus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación/eliminación, oposición y bloqueo) mediante el formulario del Consejo para la Transparencia (CPLT). El trámite es gratuito y en línea con ClaveÚnica. El CPLT informa el estado de admisibilidad de tu requerimiento dentro de un plazo breve y gestiona el proceso con el organismo que posee tus datos.
Solicitud de Derechos ARCO en ChileAtiende · Formulario del CPLT.
Vías para corregir datos según el registro
Registro Civil: partidas de nacimiento, matrimonio y defunción
Rectificación administrativa por error u omisión manifiesta
Si una inscripción presenta un error evidente (por ejemplo, un error tipográfico en el nombre) puedes pedir la rectificación administrativa directamente en oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Este proceso se solicita en el Registro Civil, sin juicio, y suele resolver dentro de un plazo referencial informado por el propio servicio.
Cambio de nombre/apellido y rectificación de partida.
Rectificación judicial cuando no aplica la vía administrativa
Si el caso no es un error manifiesto (por ejemplo, nombres que te causan menoscabo o situaciones que requieren prueba), debes gestionar un cambio por la vía judicial, con patrocinio de abogada(o). El tribunal evaluará antecedentes, y una vez ejecutoriada la sentencia, el Registro Civil rectificará la partida.
Rectificación por identidad de género
La Ley Nº 21.120 permite a personas mayores de edad solicitar la rectificación administrativa de su nombre de pila y sexo registral en su partida de nacimiento, manteniendo el RUN y derechos/obligaciones. El trámite se inicia con reserva de hora en oficinas habilitadas y contempla una audiencia especial con testigos. La autoridad debe pronunciarse dentro del plazo que el procedimiento establece.
Rectificación por identidad de género.
Registro Social de Hogares (RSH)
Actualizar o corregir información del hogar
El RSH permite actualizar datos declarados por el hogar (domicilio, composición, ingresos declarados) y también solicitar la rectificación de datos provenientes de registros administrativos cuando presenten errores dentro del período reportado. Puedes hacerlo en línea con ClaveÚnica o presencialmente en tu municipio, adjuntando documentación de respaldo.
Actualización, complemento y rectificación en el RSH · Ficha RSH en ChileAtiende.
Rectificación de datos administrativos del RSH
Cuando el error proviene de bases administrativas (por ejemplo, datos laborales, previsionales o de beneficios), existe un procedimiento específico para rectificar esa información, con respaldo documental.
Rectificación de datos administrativos del RSH.
Servicio Electoral (Servel)
Revisar y actualizar domicilio y datos electorales
El Servel habilita periodos para actualizar el domicilio electoral y revisar tus datos. El cambio se realiza con ClaveÚnica y puede demorar varias semanas en reflejarse en la consulta pública del Servel. Verifica cada proceso electoral los plazos habilitados, especialmente en años de votaciones.
Domicilio y datos electorales (ChileAtiende) · Sitio oficial Servel.
Servicio de Impuestos Internos (SII)
Actualizar domicilio tributario y datos de contacto
Las personas naturales pueden actualizar su domicilio en línea en el SII, ingresando a Servicios Online → Actualización de información → Actualizar domicilio. El SII publica guías y, en casos especiales, contempla trámites presenciales.
Actualizar domicilio en el SII · Guía SII en PDF.
Boletín Comercial (DICOM/Equifax) y bases de morosidad
Después del pago, ¿quién debe informar la actualización?
Cuando pagas una deuda informada en el Boletín Comercial, el acreedor debe avisar el pago al responsable del registro dentro de un plazo breve para que se consigne el nuevo estado y, si no fuese posible, se bloquee el dato hasta actualizarlo. La ley fija obligaciones y ventanas temporales para comunicar y actualizar estos cambios; si no se cumplen, puedes exigir la corrección y reclamar por tus derechos.
Obligación de informar pagos y actualizar datos (Ley 19.628) · “Cómo salir del Boletín Comercial” (sitio oficial Boletín Comercial).
Comunicación de morosidades y límite temporal
La ley prohíbe seguir comunicando datos relativos a deudas después de cinco años desde que la obligación se hizo exigible, y también dispone que, una vez pagada o extinguida, no se continúe informando la morosidad. Si detectas incumplimientos, pide la eliminación o bloqueo y guarda respaldo de tu solicitud.
Límites a la comunicación de morosidades.
Registro Nacional de Conductores y hoja de vida
Eliminar anotaciones antiguas
Las infracciones graves pueden eliminarse transcurridos dos años desde la última anotación por falta grave; las gravísimas, a los tres años desde la última anotación por falta gravísima. Para delitos, el camino puede requerir previamente la eliminación desde el Registro General de Condenas. El trámite se realiza ante el Registro Civil y puede gestionarse en línea o en oficina, con requisitos y documentos de respaldo.
Eliminación de anotaciones en el Registro Nacional de Conductores.
Registro de Multas de Tránsito No Pagadas (RMTNP)
Eliminar por pago, convenio o prescripción
Para renovar el permiso de circulación, el RMTNP debe estar sin morosidades. La ley permite eliminar la anotación por pago; contempla convenios municipales con efectos de eliminación mientras se cumplan; y reconoce la prescripción de las multas a los tres años contados desde su anotación en el Registro. Si solicitas la prescripción, el Juzgado de Policía Local dispone de formularios y procedimientos para ello.
Artículo 24 y 24 bis de la Ley Nº 18.287 (RMTNP, pago, convenios, prescripción).
Pasos prácticos para pedir correcciones o eliminaciones
Preparación previa
- Identifica el registro donde está el dato (Registro Civil, RSH, Servel, SII, Boletín Comercial, RMTNP, etc.).
- Reúne respaldos: cédula, certificados, comprobantes de pago, resoluciones, contratos, correos del organismo.
- Define el derecho a ejercer: rectificación (dato incorrecto), eliminación/cancelación (sin fundamento legal o caduco), bloqueo (mientras se verifica), oposición (fines comerciales no deseados).
Solicitud al organismo responsable
- Canal oficial: busca la ficha del trámite en ChileAtiende o en el sitio del organismo. Donde sea posible, usa ClaveÚnica.
- Redacción clara: señala el dato a corregir/eliminar, indica el error y la norma aplicable (cita la Ley 19.628), añade la documentación anexa y solicita confirmación por escrito.
- Plazos y seguimiento: guarda comprobante de recepción. Si no te responden oportunamente o te deniegan sin causal, evalúa derechos ARCO vía CPLT o reclama ante el tribunal conforme a la ley.
Escalamiento cuando no hay respuesta
- Habeas data judicial: la Ley 19.628 permite recurrir al Juzgado de Letras del domicilio del responsable cuando hay silencio o denegación improcedente; puedes pedir el amparo de tus derechos, con multa para el infractor en caso de incumplimiento de la sentencia.
- Prueba: adjunta tu solicitud inicial, constancias de envío y documentos que acrediten el error o la actualización (por ejemplo, comprobante de pago de una deuda o resolución administrativa).
Procedimiento de amparo y sanciones (Ley 19.628).
Ejemplos frecuentes y cómo resolverlos
Nombres mal escritos en certificados del Registro Civil
Situación: Tu nombre aparece con una letra cambiada en el certificado de nacimiento.
Vía: Rectificación administrativa por error manifiesto en oficina del Registro Civil. Lleva tu cédula y otros documentos que acrediten la correcta grafía (por ejemplo, certificados de estudios, contratos, etc.). Si no procede por vía administrativa, evalúa la vía judicial.
Domicilio electoral desactualizado
Situación: Cambiaste de comuna y sigues asignado a tu local antiguo.
Vía: Cambio de domicilio electoral en línea con ClaveÚnica, dentro de los periodos habilitados por Servel. Revisa siempre los plazos antes de cada elección y verifica el estado en la consulta de datos electorales.
Actualizar domicilio electoral.
Domicilio tributario equivocado
Situación: Te llegan notificaciones del SII a un domicilio antiguo.
Vía: Actualiza en línea el domicilio en SII, menú “Actualización de información → Actualizar domicilio”.
Cómo modificar el domicilio en SII.
Deuda pagada que sigue apareciendo en DICOM
Situación: Pagaste una deuda pero el Boletín Comercial no refleja el pago.
Vía: Exige a tu acreedor que comunique el pago dentro del plazo legal y solicita al responsable del registro la actualización o bloqueo mientras se actualiza. Guarda tu comprobante de pago y el número de caso.
Deber de informar pagos y actualizar datos · Guía del Boletín Comercial.
Multas antiguas que impiden renovar el permiso
Situación: Aparecen multas muy antiguas en el Registro de Multas.
Vía: Revisa si procede la prescripción legal de tres años desde la anotación. Puedes pedirla ante el Juzgado de Policía Local. Si existe convenio municipal vigente, respétalo; el incumplimiento reinscribe la multa y reinicia el cómputo.
Prescripción, pago y convenios (Ley 18.287).
Plantillas y formatos recomendados
Modelo breve de solicitud de rectificación/eliminación
Usa este texto como base y adáptalo al organismo correspondiente. Envía por el canal oficial y guarda comprobantes.
Asunto: Solicitud de rectificación/eliminación/bloqueo de datos personales (Ley 19.628) A [Nombre del organismo/empresa]: Yo, [Nombre completo], RUN [XXXXXXXX-X], domicilio [dirección], solicito ejercer mi derecho de [rectificación/eliminación/bloqueo/oposición] respecto de los siguientes datos: - Dato a corregir/eliminar: [describir]. - Registro o soporte donde aparece: [indicar]. Fundamento: - El dato es erróneo/inexacto/incompleto/no tiene fundamento legal, conforme a los arts. 6, 9 y 12 de la Ley 19.628. - Adjunto documentos que acreditan lo solicitado: [listar]. Pido: 1) Actualizar/bloquear/eliminar el dato indicado. 2) Notificarme por escrito la decisión adoptada y, en su caso, enviar copia del registro alterado. 3) Comunicar la actualización a terceros a quienes se haya difundido el dato, según art. 12 inciso final. Atentamente, [Firma] [Teléfono y correo] Fecha: [dd/mm/aaaa]
Modelo para requerir actualización de deuda pagada
Asunto: Actualización por pago y cese de comunicación de morosidad (Ley 19.628) A [Acreedor / Registro responsable]: Yo, [Nombre y RUN], informo que el día [fecha] pagué íntegramente la obligación N° [número]. Adjunto comprobantes. Solicito: Que se informe el pago al registro correspondiente dentro del plazo legal. Que se actualice el estado y, en su defecto, se bloquee el dato mientras se actualiza. Confirmación por escrito y fecha estimada de reflejo en el registro. Saludos, [Firma]
Buenas prácticas para que tu gestión sea más rápida
Documentación y trazabilidad
- Envía solicitudes por canales con comprobante (foliado, ticket, acuse de recibo, firma electrónica).
- Etiqueta tus archivos: RUN_fecha_tipoDocumento.pdf.
- Haz seguimiento quincenal y conserva todo por al menos un año.
Preguntas frecuentes
¿Qué hago si un dato erróneo se sigue difundiendo a terceros?
La Ley 19.628 obliga a avisar a quienes recibieron previamente el dato, para que lo actualicen. En tu solicitud pide expresamente que el responsable notifique a los terceros y te remita copia o constancia de ese aviso.
Obligaciones del responsable al rectificar datos.
¿Puedo pedir que bloqueen el dato mientras se revisa?
Sí. Si la exactitud es dudosa o está en verificación, la ley contempla el bloqueo temporal para evitar daños por información potencialmente inexacta.
Bloqueo y principios de veracidad y finalidad.
¿Sirve esta guía para datos publicados en sitios no oficiales?
Si tus datos están en sitios privados no oficiales, puedes invocar la misma Ley 19.628 para exigir rectificación, eliminación o bloqueo y, si no responden, demandar o denunciar. Documenta la solicitud, exige ticket de soporte y conserva capturas de pantalla con fecha. Prioriza siempre corregir primero la fuente oficial que alimenta esos sitios.
Resumen comparativo de vías y plazos
Registro | Qué puedes corregir/eliminar | Cómo se tramita | Referencias oficiales |
---|---|---|---|
Registro Civil | Errores en partidas; cambio judicial; identidad de género | Administrativo (error manifiesto) u orden judicial; identidad de género con audiencia | ChileAtiende · Ley 21.120 |
RSH | Datos declarados y administrativos con errores | En línea con ClaveÚnica o en municipio, con respaldos | RSH · ChileAtiende |
Servel | Domicilio y datos electorales | En línea en periodos habilitados; verificación posterior | ChileAtiende |
SII | Domicilio tributario y datos de contacto | En línea en Servicios Online | SII |
Boletín Comercial | Morosidades pagadas o caducas; comunicaciones indebidas | Acreedor informa pago; responsable actualiza o bloquea; cese de comunicación a 5 años | Ley 19.628 · Boletín Comercial |
Registro de Conductores | Anotaciones por infracciones | Eliminación por transcurso de tiempo o requisitos especiales | ChileAtiende |
Registro de Multas | Multas anotadas que impiden renovar | Eliminación por pago/convenio; prescripción a 3 años desde la anotación | Ley 18.287 |
Checklist final antes de enviar tu solicitud
Claves para éxito
- Describe con precisión el dato y el error.
- Cita la Ley 19.628 y el artículo aplicable.
- Adjunta respaldos legibles y completos.
- Pide copia del registro modificado y que notifiquen a terceros.
- Guarda comprobantes y fija recordatorios para seguimiento.
Cuándo escalar
- Si no hay respuesta o es genérica, ejerce derechos ARCO vía CPLT.
- Si persiste el incumplimiento, evalúa el amparo judicial de la Ley 19.628.
Deja una respuesta