
La visa profesional Chile, es solicitada por ciudadanos que residen en el país que cuenta con un título profesional o técnico. Además, de los profesionales de medios de comunicación que están en Chile con motivos laborales. No obstante, en los últimos años esta visa a tenido gran demanda por el gran número de profesionales emigrantes radicados en este país. Sí eres uno de ellos, te invitamos a seguir leyendo; pues, te mostraremos ¿cómo solicitarla?
Contenido
Consideraciones generales
Si eres titular de la Visa profesional Chile 2020, puedes realizar cualquier actividad lícita como: trabajar, estudiar, invertir, abrir una cuenta bancaria, entre otro.
En cambio, si están en condición de dependiente de esta visa; solo podrás residir en el país pero sin trabajar. Además, el costo de este trámite depende de la nacionalidad del ciudadano que la solicita.
Visa profesional Chile: Requisitos
Los requisitos para solicitar la visa profesional chilena depende si estas residenciado en la Región Metropolitana o en una provincial del país.
Ciudadanos domiciliados en la Región Metropolitana
Documentos Generales (titulares y dependientes):
- Llenar y firmar el formulario de solicitud de la visa.
- Fotocopiar las siguientes hojas del pasaporte: Hoja de identidad, timbre de ingreso al Chile y el apartado donde se en Visto Consular de Turismo.
- Una fotografía 3×2 a color. Debe incluir el nombre completo y el número de pasaporte.
- Fotocopia de la tarjeta de turista.
- Para el caso de los ciudadanos colombianos, peruanos y dominicanos debe presentar el certificado de antecedentes penales. Previamente solicitado en su respectivos consulados ubicados en Chile.
Documentos especiales (Para titulares)
- Los profesionales y técnicos superior deben presentar copia del título apostillado notariado.
- Una oferta laboral donde se debe especificar el cargo a desempeñar, la remuneración y firmada por encargo de la empresa. Además, debe estar notariada.
- En caso de ser un profesional de la medicina debe revalidad el titulo en la Universidad de Chile.
- Para el caso de los profesionales de la comunicación social, debe acreditar el desarrollo de sus actividades. Por medio, de la secretaría de Comunicación y Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Documentos especiales (Para dependientes)
- Para los conyugue debe presentar el acta de matrimonio, debidamente notaria. Mientras que los hijos del titular deben presentar el certificado de nacimiento notariado, al igual que los padres del titular.
- Además, de la declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la manutención de sus dependientes en el país, firmada ante notario.
- También, acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile.
Ciudadanos domiciliados en Provincias
Para los ciudadanos que se encuentran en la Provincial deben consignar los mismos documentos antes descriptos, adicionando los siguientes recaudos:
- Dos fotocopias del pasaporte.
- Dos fotocopias de la última Tarjeta de Turismo.
- Dos fotografías 3×2 con el número de pasaporte.
Dónde se debe solicitar la visa profesional en Chile
En caso de estar residenciado en la región Metropolitana debe enviar los recaudos al correo certificado, ubicado en Santiago de Chile. Sin embargo, los solicitantes que se encuentren en la Regiones Provinciales deben consignar la documentación directamente en las Gobernaciones respectivas.
Luego, se le será enviada a su domicilio la copia de la solicitud debidamente numerada estampada. Asimismo, la persona que solicite esta visa profesional Chile; podrá pedir un permiso de trabajo con visa profesional en trámite.
En síntesis, ya conoces cómo solicitar la visa profesional Chile para poder ejercer tu profesión en este país. Así, tendrás mejores condiciones y oportunidades socio-económicas para ti y tu familia.