Saltar al contenido

Tarjeta migratoria PDI: ¿cómo sacarla?

tarjeta única migratoria pdi

La tarjeta migratoria PDI o tarjeta de turismo Chile, es otorgada al extranjero que estará 90 días en el país chileno. Además, que le permite la entrada y salida de ciudadanos del territorio nacional. Sin embargo, muchos turistas desconocen que para salir de la Nación deben presentar de forma obligatoria este documento. Por lo tanto, lo botan o extravían pues desconocen su función. Si este es tu caso, te mostraremos en este artículo paso paso cómo obtener la tarjeta migratoria PDI.

Contenido

Tarjeta única migratoria PDI: Requisitos

Los requisitos para obtener la tarjeta única migratoria PDI son los siguientes:

  • Una fotografía del pasaporte, documento de identificación o DNI. Es decir, el documento con el cual ingreso al país.
  • Una fotografía del timbre de control migratorio, que se estampa en el pasaporte al entrar al Chile.
  • Una imagen de la visa de turista estampada en el pasaporte.
  • Particularmente, si el solicitante sea un menor de edad, su apoderado o representante debe especificar que es para un menor de edad. Además, mostrar el documento que avale el vínculo con el menor. En caso, de no cumplir con este requisito se anulará la solicitud del trámite.
  • Sin embargo, si el extranjero que solicita la tarjeta migratoria PDI es un tercero, deberá mostrar un poder notariado para poder procesar dicho trámite.

solicitar tarjeta única migratoria

¿Cómo sacar la tarjeta migratoria PDI?

En la oficina

Para sacar esta tarjeta de turista puede dirigirse a la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional de Santiago y en algunas regiones donde estén las sucursales de la PDI. Asimismo, los días de atención son de lunes a viernes; de 8:00 a 14:00 horas.

Luego, entregar los recaudos requeridos y de forma inmediata los funcionarios le entregarán una copia de su tarjeta migratoria PDI.

En línea

A partir del 20 de abril del 2020 el duplicado de la tarjeta migratoria se puede tramitado en línea. Para ello, debe enviar un correo electrónico a la dirección duplicadoturismo@investigaciones.cl. Donde deberá escribir como asunto “solicitud duplicado tarjeta de turismo”. Seguido del nombre y apellido completo del solicitante.

El cuerpo del e-mail estará dividido de la siguiente forma:

Datos personales

  • Nombres y Apellidos completos.
  • Fecha de nacimiento, con el formato día/mes/año.
  • Dirección de hospedaje en Chile.
  • Teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.

Datos migratorios

  • Fecha de ingreso a Chile.
  • Lugar por donde ingreso al país. Es decir que si entró por el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez.

Después, deberá adjuntar todos los documentos requeridos para solicitar la tarjeta de migración. En otras palabras, la fotografía del pasaporte o documento de identidad, el timbre fiscal; estampado en el mismo cuando llegó al país. Además, algunos turistas deben cargar la visa estampada en el pasaporte. Es importante resaltar, que este trámite es totalmente gratis.

En síntesis, ya sabe cómo solicitar la tarjeta migratoria PDI en caso de pérdida durante su estadía en Chile. Recuerde, que es un requisito obligatorio para salir de este país. Además, que este año se puede realizar vía online; como medida sanitaria para prevenir el contagio por coronavirus. Así, puedes solicitar este certificado a través de tu teléfono móvil.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad