
El Estado chileno se caracteriza por velar siempre por los derechos a la alimentación y la salud de sus ciudadanos. Por ello, promulgó el Subsidio de Discapacidad Mental para otorgarle un aporte monetario a los menores de 18 años, que tengan limitaciones cognitivas y psíquicas. Pues, se les dificultad incursionar en el mundo laboral y educativo. Sí quieres conocer cómo postularte a este subsidio, síguenos leyendo.
Contenido
De qué trata este subsidio
El Subsidio de Discapacidad Mental es concedido por medio del Instituto de Previsión Social a los ciudadanos menores de edad. Específicamente, que tenga una dificultad mental avalada por el COMPIN más cercano a su domicilio. Además, debe pertenecer a las familias más vulnerables del país.
El beneficiario recibirá un aporte mensual de $71.185 pesos chilenos. También, podrá gozar de atención gratuita de hospitalización y atención medica en los diferentes Institutos del Servicio Nacional de Salud. Este bono puede ser cobrado por la caja del Banco los Héroes o el BancoEstado por el representante legal del beneficiario.
Requisitos para el Subsidio de Discapacidad Mental
Antes de solicitar el Subsidio de Discapacidad Mental 2020 debes cumplir con una serie de requisitos. Entre los cuales se destaca, ser menor de 18 años de edad y pertenecer al 20% de la población más vulnerable del país de acuerdo a lo establecido por el RSH. Además, se puede enlistar:
- Cédula de identidad del postulante y su representante legal.
- Tener el certificado de discapacidad emanado por el COMPIN.
- En caso de devengar algún ingreso, debe ser inferior al 50% de la pensión mínima.
- No contar con un seguro de previsión y salud.
- Certificado de residencia, donde acredite 3 años mínimo en el país.
Todos estos requisitos son obligatorios para postularse a este beneficio. En caso, de no tenerlos debe esperar al 2021 para solicitarlo.
Cómo solicitar este beneficio
Para solicitar el Subsidio de Discapacidad Mental debe reunir todos los requerimientos antes mencionados. Luego, diríjase a la Oficina de la Municipalidad más cercana a su domicilio. Explique los motivos de su visita. Después el funcionario le entregará el formulario que debe llenar con todos sus datos personales y consigne la documentación.
De esta manera, habrá solicitado ser beneficiaria de este subsidio y podrás disfrutar de todos los beneficios. Para mayor información puede comunicarse con el número +56 600 440 0040 o visitar la página web ips.gob.cl.
Vigencia del beneficio
Este subsidio será vigente hasta que el beneficiario cumpla los 18 años de edad. Sin embargo, es anulado cuando el beneficiario fallece o si tiene más de 6 meses consecutivos sin cobrar el bono.
Además, si el ciudadano ya no se encuentra dentro del 20% de vulnerabilidad según RSH, dejará de percibir el subsidio. Es importante resalta, que la postulación a este bono no tiene costo y puede realizarse durante todo el año te las oficina de la Municipalidad.
En resumen, el Subsidio de Discapacidad Mental es un aporte económico y protección de salud que proporciona el gobierno. Para garantizarle seguridad socio-económica a todos los chilenos menores de edad, con limitantes cognitivas. Si cumples con todos los requisitos no dejes de solicitarlo.