Saltar al contenido

Cómo sacar el pasaporte en Chile paso a paso

Cómo sacar el pasaporte en Chile paso a paso

El pasaporte es un documento esencial para viajar al extranjero, ya que permite la identificación y acreditación de la nacionalidad chilena en otros países. Si necesitas obtener tu pasaporte en Chile, es fundamental conocer los requisitos, el proceso y los tiempos de entrega. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo sacar el pasaporte en Chile paso a paso, los costos asociados y algunos consejos útiles para agilizar el trámite.

Contenido

Requisitos para obtener el pasaporte en Chile

Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los requisitos exigidos por el Servicio de Registro Civil e Identificación:

  • Ser ciudadano chileno.
  • Contar con la cédula de identidad vigente y en buen estado.
  • Pagar el valor correspondiente al tipo de pasaporte solicitado.
  • En el caso de menores de edad, presentar la autorización de ambos padres o del tutor legal.

Si tu cédula está vencida o extraviada, es recomendable renovarla antes de solicitar el pasaporte, ya que es un documento esencial para completar el trámite.

Dónde se puede tramitar el pasaporte en Chile

El pasaporte chileno se solicita en las oficinas del Registro Civil e Identificación distribuidas en todo el país. Para ubicar la más cercana, puedes ingresar al sitio web oficial del Registro Civil (www.registrocivil.cl).

Es importante mencionar que algunas oficinas requieren cita previa para realizar el trámite, por lo que se recomienda agendar una hora con anticipación para evitar esperas innecesarias.

Paso a paso para sacar el pasaporte en Chile

1. Agendar una cita en el Registro Civil

Si la oficina que elijas requiere cita previa, debes agendar una hora a través del sitio web del Registro Civil o llamando al call center habilitado. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a www.registrocivil.cl.
  2. Accede a la sección «Reserva de hora».
  3. Selecciona «Pasaporte» como el trámite a realizar.
  4. Elige la oficina más cercana y la fecha disponible.
  5. Confirma la cita y guarda el comprobante.

2. Presentarse en la oficina del Registro Civil

El día de la cita, debes acudir a la oficina seleccionada con tu cédula de identidad vigente y en buen estado. Si eres menor de edad, también debes llevar la autorización firmada por ambos padres o el tutor legal.

3. Proceso de toma de datos biométricos

Una vez en la oficina del Registro Civil, un funcionario tomará tus huellas dactilares y te tomará una fotografía digital para incorporarla en el pasaporte. Este paso es obligatorio y forma parte del sistema de seguridad del documento.

4. Pago del pasaporte

El costo del pasaporte en Chile varía según su duración:

  • Pasaporte de 32 páginas: $89.660 CLP
  • Pasaporte de 64 páginas: $89.740 CLP

El pago puede realizarse en efectivo, con tarjeta de débito o crédito, dependiendo de la oficina del Registro Civil.

5. Recepción del pasaporte

Una vez realizado el trámite, recibirás un comprobante con la fecha estimada de entrega del pasaporte. El tiempo de espera suele ser de 5 a 10 días hábiles. Puedes hacer seguimiento del estado de tu documento en la web del Registro Civil.

Cuando tu pasaporte esté listo, deberás retirarlo personalmente en la oficina donde realizaste el trámite, presentando tu cédula de identidad y el comprobante de solicitud.

Consejos útiles para agilizar el trámite

  • Solicita tu pasaporte con anticipación: Si tienes un viaje programado, tramita tu pasaporte con al menos un mes de antelación para evitar inconvenientes.
  • Revisa la disponibilidad de citas: Algunas oficinas tienen alta demanda, por lo que es recomendable consultar horarios con tiempo.
  • Verifica tu cédula de identidad: Asegúrate de que esté vigente y en buen estado antes de iniciar el trámite.
  • Utiliza la opción de seguimiento en línea: Para evitar visitas innecesarias al Registro Civil, consulta el estado de tu pasaporte a través de la web oficial.

Preguntas frecuentes sobre el pasaporte chileno

¿Cuál es la vigencia del pasaporte chileno?

El pasaporte chileno tiene una vigencia de 10 años desde su emisión. Una vez vencido, es necesario solicitar uno nuevo.

¿Se puede renovar el pasaporte antes de su vencimiento?

Sí, puedes solicitar un nuevo pasaporte antes de que expire, especialmente si planeas viajar a países que requieren una vigencia mínima de 6 meses para ingresar.

¿Qué hacer en caso de extravío o robo del pasaporte?

Si pierdes tu pasaporte o te lo roban, debes realizar una denuncia en Carabineros de Chile y luego solicitar uno nuevo en el Registro Civil.

¿Los menores de edad pueden viajar solos con pasaporte?

Si un menor de edad viaja solo o con uno de sus padres, debe presentar una autorización notarial firmada por ambos progenitores.

Obtener un pasaporte en Chile es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados y cumples con los requisitos exigidos. Es fundamental planificar con anticipación para evitar contratiempos, especialmente si tienes un viaje programado. Recuerda que el pasaporte es un documento indispensable para viajar fuera del país, por lo que mantenerlo vigente es una prioridad para cualquier ciudadano chileno que desee salir al extranjero. Para mayor información, puedes visitar la web oficial del Registro Civil en www.registrocivil.cl.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad