
- La inscripción es gratuita.
- El curso para ser Carabinero dura un año académico.
A veces puede pensarse que formar parte de los funcionarios de seguridad de la nación es tarea fácil, pero requiere valentía, disciplina y seguridad. Aunque se tiene que es suficiente con los policías, en Chile existe una figura distinta, por eso si quieres entrar a tal profesión, no solo necesitas vocación, sino también tener todos los requisitos para postular a Carabineros.
Contenido
¿Qué son los Carabineros?
Hace más de un siglo se creó la figura de seguridad los Carabineros de Chile, evidentemente, este grupo de hombres y mujeres que forman parte de tal humilde profesión se creó por medio del curso de formación de Carabineros de orden y seguridad.
Este curso busca brindarle a todos la información y habilidades necesarias para poder ejercer como fuerza policial dentro del territorio chileno.
Requisitos para postular a Carabineros
Si tu sueño es pertenecer a la fuerza policías, es fundamental que cuentes con los siguientes requisitos:
- Estar soltero.
- Ser chileno.
- Tener una altura mínima de 1,60 m en caso de la mujer, en caso del hombre la altura mínima es 1,68 m.
- En caso de que sea mujer debe tener entre 17 y 23 años.
- Si eres hombre, debes tener entre 18 y 25 años.
- Si tienes tatuajes, estos deben ser pequeños y que no puedan verse con el uniforme.
- En caso de tener problemas de visión, se debe presentar el examen correspondiente.
- Haber terminado la educación media o estar cursando cuarto año.
Si ya tienes los requisitos para postular a Carabineros, debes saber que puedes dirigirte a la sede que te corresponda de lunes a viernes en horario de oficina.
Documentos
Para postularte, debes presentar los siguientes documentos:
- El RUT o el RUN.
- Dos fotografías tamaño carnet.
- Copias de exámenes médicos, así como el original y copia del certificado médico.
- Original y copia del certificado de educación media, este debe estar legalizado.
- Certificado de antecedentes penales, también el original y la copia.
- Original y copia del certificado de la situación militar al día.
- Dos cartas de recomendación de personas fuera de tu círculo social.
- Original y copia de una declaración notarial que cumpla con los requisitos establecidos.
Etapa de elección
No solo se trata de tener los requisitos para postular a Carabineros, también se necesita cumplir con las dos etapas que conforman la elección.
Preselección
Esta etapa logra destacar porque se encuentra compuesta por los siguientes exámenes:
- Examen psicológico.
- Evaluación del promedio de educación media.
- Examen preliminar odontológico y de salud.
- Examen de capacidad física.
Elección
La etapa de elección, logra destacar por los siguientes pasos:
- Primera entrevista personal.
- La Prueba de Selección Universitaria.
- Revisión de la puntuación de la preselección.
- Segunda entrevista personal.
- Test de natación.
Preguntas frecuentes
Sobre este tema suelen establecerse distintas interrogantes, más que todo porque no se trata de presentar los exámenes y postularse, sino del tiempo que dura el curso y otros datos que a ello concierne.
¿Cuánto dura el curso para ser Carabinero?
El curso dura un año académico, no obstante, el año puede comenzar en enero o en junio de acuerdo al grupo en el cual pertenezcas.
¿Cuánto cuesta ser Carabinero?
Este curso es totalmente gratuito, solo debes costear los requisitos para postular a Carabineros. En caso de que decidas ascender, deberás pagar sumas de dinero altas.
¿Cómo se llega a ser oficial de Carabineros?
Al ingresar, podrás comenzar a realizar tu carrera, a partir de los cuatro años podrás optar por ascensos importantes. Cada uno de estos ascensos te otorga grandes beneficios, como en el área de salud.
Lo mejor de todo es que, al comenzar una carrera dentro de esta profesión, podrás elegir la especialización que más te guste y hacer vida dentro de los Carabineros de Chile.
Esta carrera está llena de valores y principios, así como de honor y reconocimiento, por eso, reúne los requisitos para postular a Carabineros y poder dejar en alto tal profesión.