
Desde el primero de febrero, todos los pasaportes ordinarios emitidos o renovados en Chile y en la red consular chilena tienen una vigencia de diez años
chile.gob.cl. No obstante, existen varios colectivos cuyos pasaportes conservan distintos plazos de validez inferiores a diez años y, por tanto, deberán renovarlos antes de transcurrida esa década. Los principales casos son: Pasaportes emitidos antes de la entrada en vigencia: los documentos otorgados con anterioridad al primero de febrero mantienen la vigencia original de cinco años
Consulado.gob.cl. Menores de edad: todos los pasaportes de titulares menores de dieciocho años siguieron teniendo un plazo de cinco años, independientemente de la fecha de emisión
Biblioteca del Congreso de Chile. Pasaportes diplomáticos y oficiales: conservan plazos reducidos según normativa específica, generalmente siete años, debiendo renovarse en ese lapso
LeyChile. A continuación se desarrolla en detalle cada uno de estos casos, describiendo quiénes deben anticipar su renovación y qué pasos seguir. Pasaportes preexistentes al cambio a diez años
Contenido
Documentos con vigencia de cinco años
Antes del primero de febrero de 2025, los pasaportes chilenos tenían una vigencia de cinco años desde la fecha de emisión, según el Decreto Supremo N° 435/19 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Renovación tras cinco años
Quienes obtuvieron o renovaron pasaporte antes de esa fecha deberán gestionarlo nuevamente al cumplirse cinco años para disfrutar del nuevo plazo de diez años.
Pasos para renovar
- Activar ClaveÚnica en Gob.cl.
- Agendar cita en ChileAtiende.
- Presentar pasaporte, cédula vigente y comprobante de pago (CLP 69 660) en el SRCeI.
Pasaportes de menores de edad
Vigencia reducida para menores
El reglamento establece que los pasaportes de titulares bajo dieciocho años tienen una validez de cinco años, incluso tras el cambio a diez años para mayores de edad.
Renovación al cumplir la mayoría de edad
Al alcanzar los dieciocho años, se recomienda renovar el pasaporte para cambiar la vigencia de cinco a diez años y actualizar datos biométricos.
Procedimiento especial
- Ambos padres o tutor legal deben autorizar la solicitud en el SRCeI.
- Presentar certificado de nacimiento y cédula del menor.
Pasaportes diplomáticos y oficiales
Regímenes particulares
Los pasaportes diplomáticos y oficiales se rigen por normativa distinta, con una vigencia de siete años para diplomáticos y cinco años para oficiales, según Decreto 676/19.
Renovación anticipada
Los funcionarios deben gestionar la renovación antes de cumplir la vigencia correspondiente para mantener activo su estatus migratorio.
Requisitos específicos
- Carta de la autoridad que avala la renovación.
- Entrega del pasaporte anterior y cédula de identidad vigente.
Otros casos de renovación anticipada
Pasaportes dañados, perdidos o robados
Cualquiera que presente daños críticos, pérdida o robo debe tramitar un duplicado antes de la fecha de vencimiento, sin importar su antigüedad.
Duplicado en Chile
- Denuncia en Comisaría Virtual o presencial.
- Agendar cita en ChileAtiende y pagar CLP 69 660.
Duplicado en el extranjero
- Denuncia local y bloqueo consular.
- Pago de USD 94 + USD 3 consular.
Enlaces útiles
- Pasaportes duran diez años desde febrero
- Consulado.gob.cl – Vigencia diez años
- Decreto Supremo 676/19 – Reglamento de pasaportes
- ClaveÚnica – Activación
- ChileAtiende – Solicitud de pasaporte
- SRCeI – Oficinas y trámites
- Comisaría Virtual – Denuncia de pérdida
- Ministerio de Justicia – Decreto vigencia
- BICE Vida – Requisitos de vigencia
- El País – Nuevos documentos y vigencias
La vigencia estándar de los pasaportes ordinarios chilenos se extendió a diez años para las libreta emitidas o renovadas desde el primero de febrero de dos mil veinte
Consulado.gob.cl
. Sin embargo, diversos colectivos deben gestionarlos antes de cumplida esa década, bien porque su documento conserva la vigencia previa de cinco años, bien por disposiciones especiales o por razones de seguridad y practicidad. A continuación se detalla quiénes deben renovar anticipadamente, por qué y cómo hacerlo, con enlaces oficiales para cada trámite.
Vigencia preexistente a diez años
Pasaportes emitidos antes del cambio
Todos los pasaportes entregados o renovados antes del primero de febrero de dos mil veinte mantienen la antigua vigencia de cinco años, aun cuando sean utilizados tras esa fecha.
Renovación para obtener diez años
Al acercarse a los cinco años, el titular debe renovar para aprovechar la nueva vigencia de una década, siguiendo el proceso estándar en ChileAtiende y el SRCeI.
Vigencias reducidas por edad
Menores de dieciocho años
Los pasaportes de ciudadanos bajo dieciocho años conservan una vigencia de cinco años, independientemente de la fecha de emisión.
Actualización al cumplir la mayoría de edad
Se recomienda renovar el mismo día en que el titular cumple dieciocho años para extender la validez a diez años y actualizar la fotografía y datos biométricos. Pasaportes diplomáticos, oficiales y familiares
Pasaportes diplomáticos
Los pasaportes diplomáticos tienen una vigencia que no puede exceder de diez ni ser menor de siete años según el reglamento especial, por lo que deben renovarse al cumplirse ese plazo.
Pasaportes oficiales
Los pasaportes oficiales, usados por funcionarios de gobierno en misión, también mantienen plazos inferiores a la década y requieren sustitución conforme a la normativa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Pasaportes familiares
El pasaporte familiar expira cuando el mayor de los hijos incluidos cumple dieciocho años, con lo cual el titular principal debe renovarlo para continuar incluyendo a los menores.
Situaciones que obligan a renovación anticipada
Daño, pérdida o robo
Cualquier alteración crítica de la libreta—rasgaduras en la página de datos, fallo del chip RFID o distorsión de la MRZ—obliga a tramitar un duplicado antes de la fecha de expiración original.
Pasaportes con características especiales
Los pasaportes de veinticinco años de “funcionario a cargo” o aquellos con visados incorporados por convenios bilaterales pueden tener vigencias distintas y exigencias de renovación específicas.
Procedimiento de renovación anticipada
Agendamiento de cita
Activa tu ClaveÚnica en Gob.cl y reserva hora en ChileAtiende, seleccionando “Renovación de pasaporte” y el motivo correspondiente (menor, diplomático, pre-febrero).
Documentación requerida
Presenta tu pasaporte actual, cédula de identidad vigente y, en casos especiales, documentos adicionales: certificado de nacimiento, autorización parental o credencial funcional.
Pago del arancel
El costo estándar es de sesenta y nueve mil seiscientos sesenta pesos chilenos para pasaporte ordinario; las modalidades exprés o consulares pueden implicar cargos adicionales.
Plazos de entrega y retiro
Renovación ordinaria
El SRCeI despacha el nuevo pasaporte en un plazo de cuatro a seis semanas hábiles; recibirás notificación por correo o SMS para el retiro.
Renovación exprés
En oficinas seleccionadas es posible solicitar un servicio exprés con entrega en diez días hábiles, sujeto a disponibilidad y recargo.