
Para el buen funcionamiento de un estado, es necesario que cuente con un poder legislativo formado por buenos diputados o senadores. Es por eso, que si tienes interés en saber qué se requiere para ser diputado o senador en Chile y para poder tener la potestad de aprobar o desestimar un proyecto de ley, indaga a continuación cada aspecto relevante a este tema de vital importancia.
Contenido
¿Cómo se eligen los diputados y los senadores?
Es una de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema, pero la respuesta es sencilla. Los diputados y los senadores son elegidos de la misma manera que los presidentes, gobernadores o alcaldes, por votación universal, directa y secreta.
En lo único que logra diferenciarse con las votaciones de presidentes, es que los extranjeros no podrán votar en este proceso electoral. Estas elecciones son cada cuatro años y se realizan en 28 distritos electorales para elegir de esta manera a 155 diputados. Es importante mencionar que, podrán ser reelegidos.
Las funciones de esta figura legislativa que además se encuentra en el congreso y en la cámara con la finalidad de defender los derechos de todos los ciudadanos, es el de fiscalizar y legislar. Ambas funciones responden a qué se requiere para ser diputado o senador en Chile.
➤ Por si te interesa: Cómo consultar el centro de votación en Chile
¿Qué se requiere para ser diputado o senador en Chile?
Para cada uno de los cargos se deben de cumplir con diferentes recaudos. Esto quiere decir que, si buscas ser senador deberás de encuadrar en un perfil establecido en el texto legal, uno diferente al que se expresa en la ley para el diputado.
Requisitos para ser diputado en Chile
Los requisitos que se explicarán en breve, son sumamente indispensables para que puedas aspirar al cargo de diputado. Son los siguientes:
- Es necesario que tengas 21 años o más.
- Debes ser ciudadano con derecho al sufragio, es decir que no te encuentres excluido de votar.
- Se exige como mínimo haber cursado la enseñanza media.
- Si buscar lanzarte por determinado distrito electoral, es fundamental que tengas allí tu residencia.
Requisitos para ser senador en Chile
La diferencia si es bastante en cuanto a los recaudos que se deben recoger en el ámbito del senado. Por eso presta atención a lo siguiente:
- Es fundamental que tengas 40 años o más.
- Tienes que poder ejercer el derecho al voto sin problema alguno.
- Como mínimo debes haber cursado y terminado la enseñanza media.
- Es necesario que tengas más de dos años de residencia en el distrito electoral por el que deseas lanzarte como candidato al senado.
Cuando vuelvas a preguntarte qué se requiere para ser diputado o senador en Chile, recuerda que, aunque ambos trabajando dentro del poder legislativo y cumplen funciones muy similares. Requieren un perfil diferente, esto quiere decir que, para el congreso un diputado debe ser de una manera específica o determinada, al igual que lo ocurre con un senador. Por eso, este tipo de detalles se debe estudiar a profundidad para evitar algún obstáculo o traba al momento de inscribirse en las elecciones.