Saltar al contenido

Puedo viajar con mi pasaporte dañado

pasaporte dañado

En términos generales, viajar con un pasaporte dañado puede conllevar rechazos de embarque, problemas en controles migratorios y la invalidez del documento, por lo que siempre es preferible renovarlo o corregirlo antes de emprender un viaje. Las normativas internacionales establecen que el pasaporte debe estar en buen estado, con la zona legible por máquina (MRZ), la fotografía y el chip RFID intactos. En Chile, si tu libreta presenta rasgaduras en la página de datos o marcas que impidan su lectura, la recomendación oficial es solicitar un duplicado en el Servicio de Registro Civil e Identificación o en un consulado si estás en el extranjero. Solo en casos de daños menores —como una doblez superficial que no afecte la MRZ— podrías arriesgarte a viajar, pero siempre conviene confirmar con la aerolínea y, de ser posible, obtener un salvoconducto.

Contenido

Clasificación de los tipos de daño

Los daños en un pasaporte pueden agruparse en:

  • Daños menores: arrugas, dobleces o manchas en páginas interiores que no afecten la página de datos ni la MRZ.
  • Daños críticos: rasgaduras, cortes o escritura sobre la página de datos, distorsión de la MRZ o fallo del chip RFID.
  • Daños en la cubierta: si la libreta está abollada o pierde hojas, lo cual puede impedir su conservación y complicar su lectura.

Impacto en la validez

Un pasaporte con daños críticos se considera no válido y no debe utilizarse para viajar, ya que los agentes de migración pueden denegar el embarque o la entrada al país de destino.

Normativas internacionales y recomendaciones de aerolíneas

Estándares IATA y Timatic

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece que los pasaportes deben estar libres de daños que impidan su lectura y verificación electrónica; cualquier alteración sustancial invalida el documento para el embarque.

Políticas de líneas aéreas

Aerolíneas como American Airlines y United Airlines advierten que un pasaporte dañado más allá del desgaste normal puede ser motivo de negativa de embarque, recomendando la reposición previa al viaje.

Reemplazo en Chile

Pasaporte de emergencia

Si debes viajar de inmediato, el SRCeI emite un pasaporte de emergencia en veinticuatro a cuarenta y ocho horas, con arancel reducido, válido solo para un viaje de retorno.

Duplicado ordinario

Para daños irreparables, tramita un duplicado con el mismo costo que un pasaporte nuevo (CLP 69 660) y un plazo de entrega de tres a seis semanas hábiles.

Reemplazo en el extranjero

Consulado chileno

En el exterior puedes solicitar un pasaporte de emergencia o duplicado en consulados, pagando USD 94 más USD 3 de arancel consular, con entrega en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles.

Salvoconducto

En caso de robo o pérdida, el consulado puede emitir un salvoconducto válido para un viaje de retorno a Chile, requisito indispensable para regresar al país.

Inspección previa al embarque

Revisa tu pasaporte con semanas de anticipación, asegurándote de que la MRZ esté intacta y la firma legible; si identificas daños, soluciona el problema antes de la fecha de viaje.

Almacenamiento y cuidado

Utiliza fundas rígidas para proteger la libreta, evita exponerla al agua o al calor extremo, y consérvala separada de objetos punzantes.

Contacto con aerolíneas y autoridades

Comunícate con tu aerolínea para confirmar si aceptan tu pasaporte dañado y, en caso de dudas, solicita asesoría en línea o presencial en un centro de atención migratoria.

En términos generales, viajar con un pasaporte dañado representa un riesgo significativo de que las aerolíneas te nieguen el embarque y de que las autoridades migratorias rechacen tu entrada en el país de destino, pues los estándares internacionales exigen un documento íntegro para poder verificar su autenticidad y leer electrónicamente la zona legible por máquina (MRZ) y el chip RFID
YouTube United Airlines. Aun cuando los daños puedan parecer menores —como un pliegue o una mancha— las aerolíneas aplican con rigor las directrices de la IATA y de sus respectivos gobiernos, por lo que lo más seguro es tramitar un pasaporte de emergencia o un duplicado antes de viajar, garantizando así un desplazamiento sin contratiempos
IATAThe Street.

Daños menores versus daños críticos

Los daños menores incluyen arrugas superficiales, dobleces en páginas internas o pequeñas manchas que no afectan la zona de datos ni la MRZ; estos pueden no invalidar el pasaporte, pero siempre conviene confirmar con la aerolínea antes de viajar.

Los daños críticos involucran rasgaduras en la página de datos, alteraciones del chip RFID, cortes en la MRZ o marcas sobre los datos personales, los cuales inhabilitan el documento para cualquier control migratorio y exigen su reemplazo inmediato.

Revisión previa al viaje

Verifica la legibilidad de la MRZ bajo luz normal y que la tinta de la fotografía y tu firma estén intactas; cualquier distorsión puede traducirse en problemas al embarcar o al pasar inmigración.

Directrices de la IATA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) requiere que los pasaportes sean legibles tanto por personal como electrónicamente, y cualquier daño que impida la lectura de la MRZ constituye una causa justa de denegación de embarque.

Políticas de aerolíneas

United Airlines indica que pasaportes dañados más allá del desgaste normal o con evidencia de alteración no son aceptables para viajes internacionales.

Casos mediáticos recientes muestran a aerolíneas como Ryanair y Virgin Australia negando embarques por daños mínimos (manchas de café, pequeños rasgones), a pesar de que otros operadores aceptaron el mismo documento, reflejando la estricta aplicación de las normas de pasaportes en cada compañía.

Pasaporte de emergencia en Chile

El SRCeI emite un pasaporte de emergencia en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles, con un costo de cuarenta dólares o su equivalente en pesos chilenos; este documento es válido solo para un viaje de retorno a Chile y no para otros destinos.

Duplicado ordinario en Chile

Para daños críticos, tramita un duplicado con el mismo costo que un pasaporte nuevo (CLP 69 660), recibiéndolo en tres a seis semanas hábiles tras tu cita en ChileAtiende.

Reemplazo en el extranjero

Los consulados chilenos emiten pasaportes de emergencia o duplicados en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles, con un arancel de noventa y cuatro dólares (incluye tres dólares de arancel consular), pagaderos en tarjeta o efectivo según cada sede.

Si estás fuera de Chile y tu pasaporte fue robado, también puedes obtener un salvoconducto para un único viaje de retorno, indispensable para regresar al país.

Inspección con antelación

Revisa tu pasaporte al menos dos semanas antes de viajar para identificar daños y gestionar su corrección sin urgencia, evitando altas tarifas exprés o pérdida de reservas.

Protección física

Guarda tu pasaporte en una funda plástica rígida y libre de humedad, lejos de llaves o elementos afilados, para minimizar riesgos de rasgaduras y manchas.

Respaldo digital

Escanea la página de datos legible y tu cédula de identidad, y almacena las copias cifradas en la nube (Tresorit, ProtonDrive) para poder reenviar rápidamente la información si tienes un incidente.

Comunicación con aerolíneas

Antes de viajar, contacta a tu aerolínea para confirmar las condiciones de aceptación de pasaportes y, de ser necesario, envía fotos de tu libreta antes del embarque para validar con anticipación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad