Saltar al contenido

Cómo presentar la Prueba de Transición Chile

rendir prueba de transición chile

Antes de comprender cómo presentar la Prueba de Transición Chile. Es vital aclarar que, la misma el nuevo mecanismo que se encarga de reemplazar la Prueba de Selección Universitaria. Tal prueba debe rendirse para ingresar a la educación superior, y a las universidades adscritas a este nuevo sistema. En breve podrá entender los requisitos y el trámite que debe de realizarse para presentarla.

Contenido

¿Cómo presentar la Prueba de Transición Chile?

prueba de transición universitaria chile

Claramente, lo primero que debe de realizar el aspirante es inscribirse. Por ello, debe de tener claro que, el periodo para las pruebas fue hasta el 11 de septiembre del presente año. La rendición de la prueba es el 4 y 5 de enero de 2021.

Este trámite es para todas aquellas personas que se encuentren interesadas no solo en conocer cómo presentar la Prueba de Transición Chile, sino también en formar parte de universidades, centros de formación técnica y por supuesto, en institutos profesionales.

Cada una de estas instituciones y de centros educativos del nivel superior. Componen el nuevo sistema. El único recaudo que debe de presentarse para poder inscribirse y posteriormente rendir la prueba es, la cédula de identidad. En caso de que sea un extranjero que no tenga RUN, deberá realizarlo con el Identificador Provisorio Escolar.

Costo del trámite y primeros pasos

Al momento de hablar sobre el costo del trámite, se debe de tener claro que, por un lado se encuentran los estudiantes matriculados en establecimientos o instituciones que reciben subvención por parte del estado. Por tal motivo, para entender cómo presentar la Prueba de Transición Chile, se debe aclarar que estas personas no pagan inscripción, ya que este monto se encuentra cubierto por la beca de JUNAEB.

Por otro lado, se encuentran aquellos estudiantes de instituciones particulares pagadas. Quienes deben pagar por este trámite 32.700 pesos. En caso tal de que exista algún alumno que no pueda costear tal inscripción puede solicitar la beca mencionada anteriormente.

Ahora bien, para inscribirse y luego rendir o presentar la prueba. Lo primero que debe de realizarse es, acceder al sitio web oficial de DEMRE. Allí se deberá insertar el RUN, pasaporte o IPE. Así como la contraseña. Si el aspirante no ha rendido la PSU, deberá crear una cuenta.

En este último caso, el sistema se encargará de enviar de manera automática un correo para ingresar mediante un enlace a la inscripción.

Pasos para seguir con el trámite

En el momento en el cual el aspirante se encuentra llenando su inscripción, puede suceder que, falten datos académicos. Para ello, deberá llamar al +56 600 600 26 26 o +56 2 2406 66 00. En el instante en que se están llenado los antecedentes académicos es necesario tener en cuenta que, la comuna elegida será la que se tomará como referencia para determinar el local de aplicación. Al igual que, el aspirante debe ingresar una prueba electiva.

Allí se deberá llenar todo el formulario que la página presente, en cada uno de los casos se debe hacer clic en guardar y continuar. El mismo sistema le presentará al aspirante si debe o no pagar la inscripción, en caso afirmativo, deberá pagar antes de seguir con el trámite.

Es importante tener claro que, al momento de terminar con el trámite, se deberá imprimir la tarjeta de identificación. La cual será solicitada junto a la cédula cuando se presente la prueba. De esta manera, el aspirante logra comprender cómo presentar la Prueba de Transición Chile.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad