En Chile la afiliación a una administradora de fondos de pensión (AFP) es obligatoria. Pues, todos los empleados dependientes e independientes deben asignar el 10% de su sueldo para cotizar. Pero, cuando el afiliado a una administradora fallece, sus beneficiados pueden solicitar una pensión de sobreviviente AFP.
Contenido
Requisitos
Para poder acceder a una pensión de sobrevivencia AFP prima debes cumplir con los siguientes requisitos:
Pensión de sobrevivencia AFP: Cónyuge
- Tener más de seis meses de casados antes de la muerte del afiliado activo.
- Tener más de 3 años de matrimonio antes del fallecimiento del pensionado.
Es importante resaltar, que el cónyuge debe ser inválido. Es decir, no estar embarazada ni tener hijos con el afiliado al beneficio.
Pensión de sobrevivencia AFP: Hijos
- Menores de 18 años.
- Entre 18 y 24 años de edad para estudiantes regulares.
- En caso, que los hijos presenten alguna discapacidad, certificada por la COMERE.
Documentación para superintendencia de AFP
La documentación para realizar el trámite en la superintendencia de AFP son los siguientes:
- Copia de la cédula de identidad de solicitante.
- Planilla de la solicitud de la pensión de sobrevivencia.
- Declaración jurada de los solicitantes del beneficio.
- Si el trámite lo realice otra persona, debe presentar un poder notariado.
- En caso, que los beneficiarios sean los hijos del fallecido; debe presentar una constancia de estudio.
- Copia del acta de defunción del titular de la pensión.
Una vez, tenga toda la documentación puede solicitar dicha pensión.
Cómo solicitar la pensión de sobrevivencia AFP
Una vez tenga toda la documentación antes mencionada puede solicitar la pensión de sobrevivencia. Dirigiéndose a la oficina de ChileAtiende donde debe consignar todos los recaudos. Además, llenar la planilla de solicitud con todos los datos personales como; nombre, apellido, dirección y teléfono de contacto.
También, puede ingresar al portal web de la AFP que se encuentra afiliado el fallecido; para adjuntar todos los datos y formalizar su trámite. Luego, la administradora de la cuenta de pensión se comunicará con el causante para decirle la fecha y el método de pago.
Es importante resaltar, que la pensión de sobreviviente también incluye la cobertura del seguro de invalidez y sobrevivencia. Por lo tanto, el causante debe decir el método de cobro del saldo de esta cuenta de capitalización.
Montos a pagar
El monto a pagar de la pensión de sobreviviente depende del tipo de causante que lo reciba. A continuación, se enlistan los casos:
- Si el causante es el cónyuge con hijos recibe el 50% de la pensión. En cambio, si no tienen hijos puede cobrar el 60%.
- Si el afiliado vivía en unión común con otra persona, el causante le corresponde el 50% de su cuenta de ahorro de pensión.
- Si los hijos son menores de 24 años y están estudiando reciben una pensión de 15%. En cambio, si son hijos con certificado de invalidez recibe el 11%.
Finalmente, ya conoces cómo acceder a la pensión de sobreviviente AFP. Solo debes cumplir con los requisitos y la documentación antes mencionada. Además, el proceso de solicitud del trámite la puedes realizar vía online. De esta forma, evitarás grande acumulaciones de personas en las oficinas de la AFP donde el titular está registrado.