Saltar al contenido

Pensión para chilenos en el extranjero: Cómo obtenerla

pensión para chilenos en el exterior

Los ciudadanos chilenos residenciados en el exterior tienen algunos beneficios otorgados por el Estado. Específicamente, las pensiones para chilenos en el extranjero que cumplen con los requisitos establecidos para acceder a este aporte monetario mensual. Si quieres conocer cómo obtener este beneficio, te invitamos a seguir leyendo.

Contenido

Requisitos

La pensión puede ser cobrada por los chilenos que viven en el extranjero. Una vez cumplan con los requisitos establecidos por la ex caja previsora a la cual se encuentra afiliado.

Mujeres

  • Tener 60 o más años de edad.
  • Contar con más de 530 semanas de imposiciones.

Hombres

  • Tener 65 o más años de edad.
  • Poseer más de 1040 semanas de imposiciones.

Pensión para chilenos en el extranjero: documentación

Para poder acceder a la pensión para chilenos en el extranjero, es necesario reunir ante el consulado la siguiente documentación:

  • Informe de la IPS que garantiza que tiene el derecho de solicitar la pensión estando en el exterior.
  • Constancia de nacimiento chilena.
  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • Llenar el formulario donde solicite el beneficio, firmado y sellado por el cónsul.
  • Original y copia de la ficha de remesa.
  • Constancia donde se especifique el número de imposiciones.
  • Constancia bancaria de la cuenta del solicitante donde se va a realizar el pago de la pensión, una vez aprobada su solicitud.
  • Si esta residenciado en Suecia o Argentina los pensionados en el extranjero pueden recibir el pago de su pensión a través de Wester Union.

Pasos para obtener la pensión

Los pasos para obtener la pensión para chilenos en el extranjero son muy fáciles y sencillos. Este trámite se realiza ante el consulado con el siguiente procedimiento:

  • Reunir toda la documentación antes mencionada y cumplir con la edad establecida para el pago de pensión de vejez del IPS.
  • Dirigirse a las oficinas del consulado chileno en el país donde se encuentra residenciado.
  • Exponer ante los funcionarios el motivo de su visita. En este caso; la solicitud de la pensión de vejez para chilenos en el extranjero.
  • Entregar todos los recaudos exigidos.

De esta manera, habrá solicitado con éxito la pensión. Luego, el IPS estudiará el caso y le dará una respuesta en el menor tiempo posible. Recuerde, que el Ministerio de Relaciones Exteriores es un intermediario para hacer el trámite.

Solicitud de pensión: países con convenio

El Estado chileno tiene convenio bilateral y multilateral con algunos países de América y Europa. Esto hace que las cotizaciones de un ciudadano chileno en el extranjero sean reconocidas para solicitar la pensión de vejez en Chile.

→ Más información: Cuáles son los tipos de pensión 2021

Además, tiene la posibilidad de ser pensionado en los dos países de forma paralela. Sin embargo, para realizar esta solicitud debe haber cotizado al menos una vez en Chile para poder ser beneficiado de algún tipo de pensión.

En resumen, el gobierno chileno les garantiza seguridad social a todos sus ciudadanos, incluso aquellas personas que están residenciadas en el exterior. Pues, a través de sus acuerdos puedes obtener la pensión para chilenos en el extranjero, una vez tengas la edad exigida y al menos una cotización realizada en este país.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad