
- Se necesita la declaración jurada.
- El valor de la patente puede variar.
El alcohol, así como las sustancias que se derivan de él, son sumamente sensibles por lo que es fundamental reglar y controlar la venta de estos productos en los negocios. En Chile, podrás tramitar esta patente, si te preguntas cómo obtener la patente de alcoholes, debes tener la certeza que es sumamente fácil y rápido.
Contenido
¿Qué es la patente de alcoholes?
Para la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, una patente es aquel permiso que se otorga a una empresa con la finalidad de que pueda trabajar sin ningún tipo de impedimento. La patente va a variar de acuerdo al tipo de negocio o establecimiento comercial del cual se trate.
Por otro lado, al referirse a patente de alcoholes, se refiere a que todo negocio que desee vender este tipo de bebidas, no puede realizar ningún movimiento comercial sin tener tal patente. Sin embargo, cómo obtener la patente de alcoholes es fácil.
Tanto los restaurantes como las botillerías y los bares, deberán tener tales patentes. Evidentemente, estas deben cumplir con todo lo establecido en la ley.
Requisitos
Puede que los requisitos varíen un poco de acuerdo al municipio en el cual se solicitará, sin embargo, los recaudos que aplican para todos son los siguientes:
- RUT del titular.
- Presentar documento de arriendo o propiedad del local.
- Inicio de actividades en el SII.
- Presentar el formulario del municipio.
- No pertenecer a ningún cargo público.
- No tener un negocio cuya patente haya sido clausurada.
Para persona natural
- Fotocopia de RUT.
- Contrato de arriendo.
- Rol de avalúo.
- Declaración jurada y certificado de antecedentes para fines especiales.
Persona jurídica
- Fotocopia del RUT.
- Rol de avalúo.
- Representante legal que se encargue de la declaración jurada.
- Contrato de arrendamiento.
Se debe inscribir también en el servicio agrícola y ganadero para poder obtener esta patente.
¿Cómo obtener la patente de alcoholes?
Sigue cada uno de los pasos para saber cómo obtener la patente de alcoholes.
Paso 1
Reúne todos los requisitos para presentarlos el día de la solicitud.
Paso 2
Descarga de acuerdo al municipio en el que te encuentres, el formulario de inicio de actividades y procede a llenarlo.
Paso 3
Deberás presentarte a la ventanilla única y entregar el formulario y los requisitos que sean solicitados.
Paso 4
Cancelar los derechos correspondientes al tipo de patente, puede variar de 0,6 UTM a 3,5 UTM o si deseas ver el valor de la patente de botilleria ingresa a SII valores.
Paso 5
Retira la patente el día establecido.
Preguntas frecuentes
Además de cómo obtener la patente de alcoholes, existen otras preguntas que los chilenos suelen hacerse, las cuales son las que verás en breve.
¿Para qué sirve?
Es necesaria para poder vender y almacenar bebidas alcohólicas, además de que, por medio de la patente, se puede regular y controlar tal comercio. Así como verificar que se cumplan las normas establecidas.
¿Dónde se tramita?
El lugar va a variar de acuerdo al municipio en el que te encuentres. Hasta ahora, este trámite se realiza de manera presencial en las oficinas correspondientes.
¿Se puede transferir?
La patente de alcohol es transferible, y este trámite podrás hacerlo sin problema siempre y cuando verifiques los recaudos que se solicitan.
Cómo obtener la patente de alcoholes es fácil, solo necesitas reunir todos los requisitos que se solicitan y cumplir a cabalidad con las normas.