Saltar al contenido

Pasos para salirse de DICOM

salir de dicom

El país Chileno cuenta con DICOM, que es el registro de todas las deudas de las personas naturales y jurídicas. Es decir, donde se encuentra todo el historial financiero y que es revisado por las entidades bancarias cuando un ciudadano o empresa solicita un crédito. Por lo tanto, estar dentro de este listado genera algún tipo de incomodidad y cierra las puertas de algunos bancos. Por ello, en la presenta entrada te mostraremos cómo salirse de DICOM.

Contenido

Qué significa estar en DICOMsalirse de dicom online

DICOM, es una empresa encargada de lleva toda la información sobre las deudas de una persona o compañía. Tales como, cheques, créditos hipotecarios, tarjetas de crédito y pagarés. De tal manera, que los banco puedan conocer la reputación y responsabilidad financiera de una persona.

El estar el DICOM significa que el nombre del ciudadano chileno aparece en ese listado, que se emite trimestralmente. Lo cual implica que tiene una deuda por cancelar. En consecuencia, para solicitar otro crédito le será algo difícil.

A pesar, que puedes solicitar un préstamo estando en DICOM, las tasas de intereses y los costos suelen ser más altos. Además, algunas empresas prestamista exigen un bien o inmueble con garantía.

Pasos para Salir de DICOM

Muchas personas se preguntan cómo salir de DICOM. Pues, existen varias formas de hacerlo. Solo debes elegir la que más se adapte a ti y seguir una serie de pasos. De esta manera, en poco tiempo ya no estarás es este listado.

Pagar la deuda

La forma más simple de salirse de DICOM, es pagar la deuda. Aunque si no cuentas con el dinero suficiente puede ser engorroso. Por lo tanto, debes verificar que cuentes con los ingresos económicos para cancelar la deuda. Luego, debes seguir los siguientes pasos:

  • Cancelar todos los créditos por pagar.
  • Pedir una constancia que corroboré que tienes un historial crediticio limpio, en las entidades financiera donde estabas moroso.
  • Llevarlo el certificado a las oficinas de DICOM para que verifiquen la información.

En un periodo de 7 días hábiles ya no estarás en el boletín comercia, De igual forma, debes revisar en el sistema para verificar.

Renegociar la deuda

En caso que no cuentes con el dinero suficiente para pagar la deuda, pero quieres salirse de DICOM. Puedes llegar a un acuerdo con la entidad financiera o empresa que realizó el crédito, para renegociar las formas de pago. Es decir, aumentar el plazo y las cuotas para pagar.

Luego, el ciudadano debe asistir a las oficinas de DICOM, con una constancia emitida por la empresa, la cual debe expresar los nuevos términos establecidos para cancelar la deuda. Lo más difícil de conseguir, es llegar a un trato con el acreedor para renegociar.

Por preinscripción

La otra forma de salir de DICOM, es por medio de preinscripción. La cual consiste en que el plazo de la deuda excede el periodo de vencimiento, dejando de existir. Es decir, que ante el tribunal se argumenta que ya el plazo para demandar al deudor se venció, entonces esté no debe cancelar la deuda.

Finalmente, salirse de DICOM es fácil y rápido. Solo debes elegir el método que más te convenga. Así, podrás tener un historial financiero libre de deducciones y moras.

Cómo saber si estoy en DICOM Chile

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad