
En Chile la cédula de identidad es el documento principal para acreditar tu identidad al solicitar un pasaporte; sin embargo, existen casos excepcionales —como quienes nunca han tenido cédula— en que puedes tramitar un pasaporte presentando un certificado de nacimiento debidamente legalizado o una constancia policial de pérdida o robo del documento anterior. En la práctica, si no cuentas con cédula vigente debes acompañar tu solicitud con el acta de nacimiento emitida en los últimos seis meses y, de ser menor de edad, la autorización de tus representantes legales; en el extranjero, el consulado chileno acepta también la cédula antigua o la denuncia policial para reemplazar la cédula. A continuación detallamos los escenarios, requisitos, pasos y recomendaciones para sacar tu pasaporte sin cédula de identidad.
Contenido
Fundamento y normativas aplicables
Requisito general de cédula vigente
El Servicio de Registro Civil e Identificación exige presentar la cédula de identidad vigente para todos los mayores de dieciocho años al solicitar el pasaporte, como forma primaria de acreditación de identidad y nacionalidad.
Excepción para quienes nunca han tenido cédula
Las personas que no han obtenido nunca cédula —por edad o por residencia exclusiva en el extranjero— pueden acreditar su identidad con un certificado literal de nacimiento chileno emitido en los últimos seis meses, apostillado si corresponde, en lugar de la cédula.
Casos de pérdida o robo de cédula
Cuando la cédula ha sido extraviada o robada, el Registro Civil y los consulados aceptan la constancia de denuncia policial junto al pasaporte anterior o certificado de nacimiento para tramitar el pasaporte nuevo.
Requisitos para solicitar pasaporte sin cédula
Certificado de nacimiento reciente
Debes presentar el certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil en los seis meses previos, con timbre o apostilla según el país de emisión, para suplir la falta de cédula.
Pasaporte anterior o documento sustitutivo
Si cuentas con un pasaporte vencido o tu cédula fue robada, lleva el pasaporte anterior o la denuncia policial como respaldo de identidad.
Autorización de representantes para menores
Los menores de dieciocho años sin cédula deben acudir con ambos padres o con la autorización notarial simple del progenitor ausente para tramitar el pasaporte.
Solicitud de cita y pago de arancel
Agenda tu cita en ChileAtiende (o en el consulado si estás en el extranjero) usando ClaveÚnica; en la misma solicitud el sistema permite indicar que presentarás certificado de nacimiento y denuncia policial en lugar de la cédula. Al momento de la cita, paga la tarifa establecida (CLP 69 660 para 32 páginas en Chile o USD 94+arancel consular en el exterior).
Procedimiento paso a paso
Obtener y legalizar el certificado de nacimiento
Solicita el certificado en el Registro Civil o consulado, verifica que esté emitido en los últimos seis meses y, si es extranjero, apostíllalo o legalízalo según convenios de La Haya.
Denunciar pérdida o robo de cédula
Acude a la policía local o a Comisaría Virtual para obtener la constancia de denuncia, necesaria para reemplazar la cédula como requisito.
Agendar cita para pasaporte
En ChileAtiende selecciona “Pasaporte” y al completar los datos indica que no tienes cédula vigente, adjunta el certificado de nacimiento y la denuncia.
Presentarse a la cita consular o en Registro Civil
Lleva los documentos originales y copias: certificado de nacimiento, denuncia policial, pasaporte anterior (si lo tienes) y comprobante de pago. El funcionario validará tu identidad y tomará datos biométricos.
Retiro del pasaporte
Una vez listo, retira tu pasaporte presentando el comprobante de cita. Si autorizaste a un tercero, este debe llevar poder simple y su cédula.
Recomendaciones y consideraciones finales
Verificar plazos de emisión
El trámite demora entre tres y seis semanas en Chile y entre cuatro y ocho semanas en consulados; planifica con antelación si careces de cédula para evitar demoras adicionales.
Guardar copias digitales
Mantén respaldos en la nube de tu certificado de nacimiento y la denuncia policial para reaccionar rápido en caso de nuevos extravíos.
Solicitar cédula simultáneamente si es posible
Cuando tramites el pasaporte sin cédula, gestiona también la renovación o primera obtención de tu cédula para futuras gestiones, ya que es el documento de identidad principal en Chile.
Enlaces útiles
- ChileAtiende – Pasaporte
- Consulado Chile Ámsterdam – Requisitos sin cédula
- Consulado.gob.cl – Obtener pasaporte
- Consulado Chile Vancouver – Procedimiento
- Consulado Chile Los Ángeles – Documentos sustitutivos
- ClaveÚnica – Agendamiento de citas
- Comisaría Virtual – Denuncia por pérdida o robo
- ChileAtiende – Cédula para extranjeros
- Exteriores España – Certificado de nacimiento
- Wikipedia – Pasaporte chileno
Menores de edad sin cédula de identidad
Certificado de nacimiento y libreta de familia
Los menores que aún no poseen cédula de identidad pueden presentar el certificado literal de nacimiento junto con la libreta de familia o registro de matrimonio de los padres como prueba de filiación y nacionalidad.
Autorización de ambos progenitores
La presencia de ambos padres con su cédula vigente es ideal; en caso de falta, se acepta autorización notarial simple del progenitor ausente.
Extranjeros con RUN pero sin cédula
RUN como sustituto de cédula
Los extranjeros con Residencia Temporal o Definitiva que aún no han renovado su cédula pueden usar su RUN (Rol Único Nacional) y el certificado de inscripción de residencia en lugar de la cédula al solicitar el pasaporte.
Documento de identidad del país de origen
Algunos consulados aceptan el pasaporte o cédula de identidad del país de origen, junto al RUN provisional, para tramitar el pasaporte chileno sin cédula local vigente.
Denuncia de pérdida o robo como respaldo
Constancia policial o denuncia en línea
La denuncia ante Carabineros o vía Comisaría Virtual funciona como documento sustitutivo de la cédula perdida o robada al momento de tramitar el pasaporte.
Copia de la denuncia y original de certificado de nacimiento
Presenta copia autorizada de la denuncia y el certificado de nacimiento reciente para acreditar identidad y nacionalidad, permitiendo avanzar con tu trámite.
Preparación del expediente y buenas prácticas
Checklist de documentos complementarios
Documento sustitutivo de identidad
Certificado de nacimiento emitido en los últimos seis meses, apostillado o legalizado según corresponda.
Prueba de nacionalidad
Pasaporte anterior, libreta de familia, o cédula de identidad antigua si la posees.
Denuncia de pérdida o robo
Constancia policial vigente, impresa o digital, para acreditar la ausencia de cédula.
Revisión previa con asesoría consular
Solicitar “pre-check” de expediente
Algunos consulados ofrecen una revisión anticipada de tus documentos antes de la cita oficial, identificando faltantes y evitando rechazos.
Contacto con mesa de ayuda de ChileAtiende
Utiliza el chat o teléfono de ChileAtiende para confirmar qué documentos serán aceptados como sustitutos de la cédula.
Procedimientos en distintas jurisdicciones
Trámite en Chile versus en el extranjero
Oficinas del Registro Civil en Chile
En Chile, el sistema exige ClaveÚnica y la opción de “sin cédula” al agendar, permitiendo adjuntar certificado de nacimiento y denuncia.
Consulados de Chile fuera de Chile
Los consulados reciben tus documentos sustitutivos y aplican el mismo estándar del Registro Civil, con variaciones menores en aranceles y tiempos de entrega.
Riesgos y cómo mitigarlos
Riesgo de rechazo por documentos insuficientes
Fotos y archivos digitales
Verifica que las fotos del certificado y la denuncia sean nítidas y completas, sin bordes recortados que eliminen sellos oficiales.
Inconsistencias de datos
Comprueba que el nombre y fecha de nacimiento coincidan exactamente entre certificado, denuncia y cualquier otro documento presentado.
Mitigación de demoras
Plan de contingencia con pasaporte de emergencia
Si tu cita se cancela por falta de documentos, solicita un pasaporte de emergencia para retorno o viaje urgente, y completa el pasaporte regular después .
Reserva de citas alternativas
Agenda una cita secundaria apenas subsanes faltantes para no perder tu turno original y acortar el tiempo total de espera.
Con estas pautas completas dispones de todas las alternativas y estrategias para tramitar tu pasaporte sin cédula de identidad, asegurando un proceso exitoso tanto en Chile como en el extranjero.