Saltar al contenido

Cómo sacar el pasaporte de emergencia en Chile

Cómo sacar el pasaporte de emergencia en Chile

El pasaporte de emergencia es un documento que permite a ciudadanas y ciudadanos chilenos continuar su viaje o regresar a Chile cuando su pasaporte ordinario se pierde, es robado o está a punto de vencer. Este artículo, dividido en dos entregas, aborda en detalle qué es este documento, en qué situaciones procede, quiénes pueden solicitarlo y cuál es el marco normativo y las autoridades responsables. En la segunda parte presentaremos el paso a paso para tramitarlo tanto dentro de Chile como en el extranjero, con ejemplos prácticos, plazos, costos y enlaces a las web oficiales.

Contenido

Introducción al pasaporte de emergencia

Definición

El pasaporte de emergencia es un documento de viaje expedido en situaciones extraordinarias, diseñado para permitir el retorno de ciudadanos chilenos a su país o para continuar un trayecto cuando el pasaporte ordinario no está disponible por pérdida, robo o vencimiento próximo. No sustituye al pasaporte ordinario y suele tener una validez limitada, generalmente de pocos meses.

Diferencias con el pasaporte ordinario

Mientras que el pasaporte ordinario chileno tiene una vigencia de hasta diez años y es válido para ingresar y salir de cualquier país que lo acepte, el pasaporte de emergencia:

  • Tiene una vigencia reducida, generalmente de doce meses o menos.
  • No siempre es válido para volver a salir de Chile si fue emitido en el exterior; su uso principal es el retorno al territorio nacional.
  • Suele expedirse con menos páginas y sin algunos de los elementos de seguridad de la versión ordinaria.

Casos en que procede solicitar un pasaporte de emergencia

Pérdida o robo del pasaporte ordinario

Cuando una persona pierde o le roban su pasaporte durante un viaje, debe reportar el hecho ante la policía local y luego solicitar un pasaporte de emergencia en el consulado de Chile más cercano. Este documento permite continuar el viaje o regresar a Chile sin el pasaporte ordinario.

Vencimiento inminente del pasaporte

Si el pasaporte ordinario está próximo a vencer y no hay tiempo para tramitar uno nuevo antes de un viaje urgente, el consulado puede expedir un pasaporte de emergencia para cubrir ese viaje específico.

Emergencias médicas o familiares

En caso de enfermedad grave, accidente u otra situación que requiera el desplazamiento inmediato de una persona, tanto dentro como fuera de Chile, el pasaporte de emergencia agiliza el trámite de viaje. La autoridad consular evaluará la urgencia y podrá emitir el salvoconducto o pasaporte de emergencia correspondiente.

Marco legal y autoridades competentes

Ministerio de Relaciones Exteriores

La Dirección General de Asuntos Consulares, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, es la entidad responsable de autorizar y coordinar la emisión de pasaportes de emergencia para ciudadanos chilenos en el extranjero. Atiende consultas en Agustinas 1320, Santiago, o a través del Call‑Center 800 364 600.

Servicio de Registro Civil e Identificación

Dentro de Chile, el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) tramita los pasaportes ordinarios y, ante situaciones justificadas, extiende salvoconductos o documentos provisionales para casos de extrema urgencia. El trámite se agenda online mediante ClaveÚnica.

Consulados de Chile en el exterior

Los consulados son la oficina de primera línea para la atención de chilenos en el extranjero. Allí se presenta la denuncia policial, se bloquea el pasaporte perdido y se solicitan los documentos provisionales. Cada consulado define sus costos en moneda local, en general entre USD 30 y 40 para el pasaporte de emergencia.

Validez y limitaciones del pasaporte de emergencia

Plazo de vigencia

Por lo general, el pasaporte de emergencia tiene una vigencia de hasta doce meses, aunque algunos consulados la limitan a la duración del viaje previsto o a diez días en el caso de salvoconductos para vuelo directo a Chile.

Restricciones de uso

Este documento suele ser válido únicamente para regresar a Chile o para los países expresamente indicados por la autoridad consular. No siempre permite ingresar a terceros países o realizar múltiples entradas.

Requisito de pasaporte ordinario posterior

Tras su retorno a Chile, el titular debe gestionar cuanto antes un pasaporte ordinario biométrico en el SRCeI, pues el pasaporte de emergencia no garantiza viajes futuros ni múltiples destinos.

En la siguiente entrega detallaremos el procedimiento paso a paso para obtener el pasaporte de emergencia tanto dentro de Chile como en consulados en el extranjero, incluyendo agendamiento, documentos, aranceles y tiempos de entrega.

En esta segunda parte detallamos paso a paso cómo tramitar el pasaporte de emergencia tanto en el extranjero como dentro de Chile, con toda la información sobre agendamiento, documentos, aranceles, plazos y retiro. Incluimos enlaces directos a sitios oficiales para que completes cada etapa sin contratiempos.

Trámite en el exterior

Contacto inicial con el consulado

Lo primero es localizar el consulado de Chile más cercano y comunicarte para exponer tu situación: pérdida, robo o vencimiento inminente. Puedes encontrar la oficina y sus datos de contacto en el sitio del Consulado de Chile.

Agendar cita

Una vez que identifiques el consulado, te pedirán agendar una cita. Algunos consulados usan sistemas online propios; en otros debes escribir un correo a la sección consular. Por ejemplo, en Hong Kong envías tu solicitud a [email protected] junto con los documentos requeridos.

Documentos a preparar

  • Copia del pasaporte extraviado o vencido.
  • Denuncia policial local que acredite la pérdida o robo.
  • Documento que pruebe tu viaje (boleto aéreo, reserva de hotel, etc.).
  • Cédula de identidad chilena vigente o su copia.

Presentación en el consulado

Verificación y bloqueo

Al llegar, se verifica tu identidad, se revisa la denuncia policial y se bloquea el pasaporte ordinario anterior para evitar su uso fraudulento.

Toma de fotografía y huellas

El mismo día de la cita te tomarán la foto y las huellas dactilares. No es necesario llevar foto impresa, pues se captura en el consulado.

Pago de aranceles

Montos y formas de pago

El pasaporte de emergencia suele costar entre USD 30 y USD 40, según el consulado. El salvoconducto para vuelo directo a Chile puede costar entre USD 10 y USD 30. A menudo se acepta pago en efectivo o transferencia bancaria en moneda local.

Plazos de entrega

Generalmente el documento está disponible entre 2 y 4 días hábiles después de la cita consular. Ante casos muy urgentes, algunos consulados emiten pasaportes de emergencia en 24–48 horas.

Trámite dentro de Chile

Solicitud de salvoconducto ante PDI o Carabineros

Si pierdes tu pasaporte estando en Chile y necesitas salir con urgencia, puedes obtener un salvoconducto temporal en la PDI. Este documento acredita que no tienes impedimentos para viajar y suele tener vigencia de 10 días corridos.

Pasaporte de emergencia en SRCeI

Agendamiento con ClaveÚnica

Ingresa a ChileAtiende, selecciona “Pasaporte” y agenda tu hora en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Necesitas tu ClaveÚnica para reservar.

Documentos para el trámite

  • Cédula de identidad vigente. Si expiró, tramita ambos documentos simultáneamente.
  • Denuncia policial si perdiste el pasaporte dentro de Chile, en comisaría o PDI.

Pago del arancel

El arancel de un pasaporte ordinario de 32 páginas en Chile es de CLP 69 660 (unos USD 75) y el de 64 páginas CLP 69 740 (unos USD 76). Para emergencia, el SRCeI aplicará una tarifa proporcional al servicio urgente.

Retiro y activación

Al momento de retirar tu pasaporte, verifica con el funcionario que el documento esté activo. El retiro es personal; los menores deben estar acompañados de ambos padres o presentar autorización notarial.

Recomendaciones finales

Revisar vigencia antes de viajar

Verifica la fecha de expiración de tu pasaporte con al menos seis meses de anticipación para evitar emergencias de último minuto.

Utilizar ClaveÚnica y ChileAtiende

Mantén activa tu ClaveÚnica y familiarízate con el portal ChileAtiende para otros trámites asociados, como cédula de identidad o salvoconductos.

Enlaces útiles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad