Saltar al contenido

Cómo sacar el pasaporte chileno si vivo en Argentina

Cómo sacar el pasaporte chileno si vivo en Argentina

Contenido

Acreditación de nacionalidad chilena

Para solicitar un pasaporte chileno debe probar que posee la nacionalidad chilena, ya sea mediante cédula de identidad chilena vigente o pasaporte anterior.

Si su cédula expiró, el consulado exige tramitarla simultáneamente o presentar un certificado de nacimiento reciente como documento sustitutivo.

Obtener ClaveÚnica

ClaveÚnica es la llave para agendar su cita en ChileAtiende y acceder a servicios en línea del Estado de Chile, incluyendo pasaporte. Puede activarla por videoconferencia o directamente en el consulado presentando su cédula vigente.

Documentos necesarios

Cédula de identidad chilena o pasaporte anterior

Debe presentar su cédula de identidad chilena vigente. En caso de expiración, el consulado acepta el pasaporte anterior o la constancia de denuncia de pérdida/robo junto a un certificado de nacimiento.

Certificado literal de nacimiento

Cuando no cuente con cédula, presente un certificado literal de nacimiento emitido en los últimos seis meses y apostillado si fue emitido en el extranjero.

Denuncia policial (si aplica)

En caso de extravío o robo de su documento de identidad, adjunte la denuncia efectuada en Comisaría Virtual o ante la policía local.

Autorización para menores de edad

Los menores deben acudir con ambos padres o traer autorización notarial simple del progenitor ausente, junto a copias de las cédulas de ambos padres.

Costos y formas de pago

Arancel consular para pasaporte

El pasaporte de treinta y dos páginas tiene un costo de noventa y un dólares estadounidenses, más un arancel consular de tres dólares.

En el Consulado en Buenos Aires estos montos se pagan en pesos argentinos según la cotización oficial del día y pueden pagarse con tarjeta de débito/crédito o efectivo.

Pago de cédula de identidad (si procede)

La renovación o primera obtención de la cédula tiene un costo de veinte dólares, más el arancel consular, pagaderos en el mismo acto de la cita.

Procedimiento paso a paso

Agendamiento de cita consular

Portal ChileAtiende

Ingrese a ChileAtiende y seleccione “Pasaporte para chilenos en el extranjero” para reservar su turno en el Consulado de Buenos Aires.

Al agendar, indique si requiere tramitar también la cédula y adjunte copias digitales de los documentos sustitutivos si no posee cédula vigente.

Confirmación y preparación

Recibirá un correo con fecha, hora y lista de documentos. Descargue e imprima el comprobante de cita y reúna los originales y copias requeridas.

Atención en el Consulado General de Chile en Buenos Aires

Presentación de documentos

El día de la cita acuda a Av. Diagonal Norte 547, piso 2, con su pasaporte anterior o cédula, certificado de nacimiento, denuncia y comprobante de pago. Un funcionario verificará su identidad y documentos.

Toma de datos biométricos

Le tomarán fotografía digital, huellas dactilares y firma para incorporar al chip RFID de su pasaporte biométrico.

Retiro del pasaporte

Notificación de disponibilidad

Recibirá un email o SMS cuando su pasaporte esté listo, generalmente en cuatro a seis semanas hábiles.

Entrega

Retire su pasaporte en el consulado presentando su comprobante de cita. Si autoriza a un tercero, este debe llevar poder simple y su propia identificación.

Plazos de emisión y consejos para optimizar tiempos

Plazos estimados

Tiempo estándar

El trámite completo suele tardar entre cuatro y seis semanas desde la cita hasta la entrega.

Factores que pueden extender el plazo

Errores en documentos, alta demanda de citas o demoras en envío desde Santiago pueden adicionar hasta dos semanas al proceso.

Recomendaciones para acelerar el trámite

Agendar en días de menor demanda

Martes y miércoles por la mañana suelen tener menos solicitudes, lo que puede reducir colas y agilizar la atención.

Revisión previa de expediente

Solicite al consulado una pre-evaluación de su carpeta días antes de la cita para detectar faltantes y corregirlos sin perder el turno.

Mantener copia electrónica de documentos

Guarde PDFs nítidos de su certificado de nacimiento y denuncia en el móvil para reenviarlos rápidamente si el sistema los solicita.

Casos especiales

Pasaporte de emergencia

Requisitos y plazos exprés

Si necesita viajar urgentemente, puede solicitar un pasaporte de emergencia o salvoconducto, válido por diez días corridos, presentando justificación de viaje y denuncia de pérdida.

Este documento se confecciona en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles y cuesta cuarenta dólares más arancel consular.

Menores sin cédula de identidad

Documentos sustitutivos

Presentar certificado de nacimiento y libreta de familia junto a autorización de padres permite tramitar el pasaporte para menores sin cédula .

Extranjeros residentes

Uso del RUN

Extranjeros con RUN pueden usarlo como identificación tributaria y, junto al certificado de residencia, tramitar su pasaporte chileno sin cédula local vigente.

Con esta información detallada, contará con todo lo necesario para tramitar su pasaporte chileno desde Argentina de manera eficiente, evitando demoras y sorpresas, y aprovechando las vías de atención exprés y de emergencia cuando corresponda.

Seguimiento y control de tu solicitud

Cómo monitorear el estado de tu pasaporte

Notificaciones del Consulado

El Consulado General de Chile en Buenos Aires te enviará un correo electrónico o SMS cuando tu pasaporte esté listo para retiro. Revisa tu bandeja de entrada y carpeta de spam periódicamente.

Consulta telefónica y por email

Puedes llamar al +54 11 5254 0715 en horario de atención (lunes a viernes de ocho a dieciséis) o escribir a pasaportes.buenosaires@minrel.gob.cl para verificar plazos y estado de tu trámite.

Retiro y verificación del documento

Presentación de comprobantes

Al momento de retiro, presenta tu comprobante de cita y tu cédula chilena o documento sustitutivo; si autorizaste a un tercero, ese debe llevar poder simple y su propia identificación.

Revisión de datos y chip

Verifica que tus datos personales y foto sean correctos y, si el consulado ofrece lector RFID, comprueba el funcionamiento del chip antes de salir.

Manejo de imprevistos

¿Qué hacer si mi cita es cancelada?

Reagendar inmediatamente

Si el consulado cancela tu cita por razones operativas o sanitarias, ingresa de nuevo a ChileAtiende para reservar el siguiente turno disponible.

Solicitar pasaporte de emergencia

Para viajes inminentes, pide un pasaporte de emergencia (“salvoconducto”) en el consulado, que se emite en veinticuatro a cuarenta y ocho horas y es válido para un solo viaje de retorno.

Resolución de errores y rechazos

Documentos incompletos

Si te devuelven la solicitud por falta de papeles, revisa la lista oficial de ChileAtiende y presenta certificados actualizados (nacimiento, denuncia) en tu próxima cita.

Problemas con pago en pesos

Guarda tu comprobante bancario y, en caso de discrepancia en el sistema, muestra el recibo del pago en pesos según la tabla de tarifas actualizada.

Preguntas frecuentes

¿Puedo viajar antes de retirar mi pasaporte?

No. Debes tener el pasaporte físico vigente para embarcar. Si tu viaje es urgente, gestiona un pasaporte de emergencia.

¿Qué validez tiene el pasaporte emitido en Argentina?

Los pasaportes chilenos emitidos desde 2020 tienen vigencia de diez años para mayores de dieciocho años y cinco años para menores.

¿Puedo renovar mi pasaporte en Argentina antes de que expire?

Sí. Agenda tu renovación hasta con seis meses de antelación para evitar cualquier riesgo de validez insuficiente al viajar.

¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte en Argentina?

Denuncia inmediatamente la pérdida en Comisaría Virtual o ante la policía local, luego solicita un pasaporte de emergencia en el consulado para regresar a Chile y tramita uno nuevo.

Recomendaciones finales

Planifica con antelación

Agrega recordatorios seis y tres meses antes de la expiración de tu pasaporte para renovar con calma y evitar el rush de último momento.

Respalda tus documentos

Guarda copias digitales de tu cédula, pasaporte y certificados en la nube para poder reenviarlos rápido si el consulado lo solicita.

Mantén actualizado tu estatus migratorio

Si eres extranjero, conserva tu constancia de residencia o RUN vigente para que el consulado lo valide como documento de identidad adicional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad