Saltar al contenido

Orden de alejamiento por acoso

orden de alejamiento por acoso chile

Si estás siendo víctima de hostigamiento o amenaza puedes asistir a la Policía de Investigación de Chile o a la fiscalía para hacer la denuncia y solicitar una orden de alejamiento. Esta medida cautelar pondrá en resguardo tu integridad y la de tu familia. Si estás pasando por esta situación, te invitamos a seguir leyendo este artículo. Pues, hablaremos sobre la orden de alejamiento por acoso y cómo solicitar el trámite para protegerte de las amanezcas de tu agresor.

Contenido

Cómo se aplica una orden de alejamiento

modelo orden de alejamiento por acoso

Al establecer la fiscalía una orden de alejamiento por acoso, se deben aplicar las siguientes medidas cautelares:

  • La prohibición de acercarse al domicilio, lugar de trabajo o algunos lugares que la víctima frecuente con regularidad.
  • La prohibición de comunicarse con la víctima. Es decir, no tener contacto por vía telefónica, mensaje de texto, redes sociales, entre otros.

Es importante resaltar, que si el agresor es la paraje de la víctima y tienen hijos en común; con la orden de alejamiento las visitas a los niños estarán suspendidas. Pues, se debe evitar poner en riesgo no solo a la víctima sino a toda su familia.

Solicitar orden de alejamiento por acoso

El primer paso para solicitar orden de alejamiento por acoso en Chile, es realizar la denuncia a la Policía de Investigación, fiscalía o Tribunal de Familia. Luego, presentar las evidencias del acoso, ya sea a través de algunos testigos, mensajes de textos o redes sociales. Es decir, demostrar que estás siendo acosada o acosado.

Una vez estudiando el caso, el juez emitirá la orden de alejamiento. En caso, que el victimario incumpla esta medida será sometido a prisión. Donde debe cumplir una pena entre 6 meses a un año de cárcel.

Por tal motivo, si el demandado se topa con la víctima debe alejarse del lugar de inmediato. Esta medida cautelar es tomada hasta que se realice el juicio y se dictamine la sentencia final con respecto al delito de acoso.

Medidas preventivas antes de tener orden de alejamiento

Antes de tener orden de alejamiento por acoso, se deben tomar las siguientes medidas preventivas:

  • Conversar con la familia y amigos más cercanos sobre el acoso que estás viviendo y quién es el agresor. Debido, a que ellos pueden colaborar con tu protección.
  • Solicitar apoyo emocional por parte de algún programa social.
  • Conversar con tu jefe para que tenga conocimiento de lo que estás viviendo. Debido, a que puede prohibirle al acosador el acceso a tu lugar de trabajo.
  • Tener a la mano los teléfonos de contacto de Carabineros, ya que debe comunicarte de inmediato en caso de considerar que tu vida está en riesgo.
  • Realiza un registro de las llamadas y mensajes vía online que te envía el agresor, de forma recurrente e intimidantes.
  • Cambiar la cerradura de la vivienda, en caso que el agresor tenga acceso a las llaves de la casa.
  • Notificar a Carabineros, si el acosador portal algún arma de fuego.
  • Tratar en lo posible de no quedarte en el trabajo o en la casa sin alguna compañía. Además, no salgas a altas horas de la noche.

En resumen, si crees que tu vida e integridad están en riesgo porque eres víctima de hostigamiento, no dudes en denunciar, para que el juez emita una orden de alejamiento por acoso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad