Saltar al contenido

¿Cómo obtener una beca del Concejo Municipal en Chile?

beca del Concejo Municipal

El Estado chileno siempre se ha caracterizado en apoyar la prosecución académica de los jóvenes que pertenecen a las familias más vulnerables del país. En este caso, la beca del Concejo Municipal que está dirigida en incentivar la formación universitaria de aquellos estudiantes que serán los profesionales del mañana.

Contenido

¿A quién está dirigida la beca del Concejo Municipal?

La beca del Concejo Municipal está dirigida a jóvenes que tienen residencia permanente en las diferentes municipalidades del Estado. Además, que estén cursando estudios superiores o se encuentren en la realización de la Tesis de Titularidad.

Estos estudiantes debe están inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer a la población vulnerable de Chile. De esta manera, la municipalidad ha logrado incentivar a los jóvenes a cursar carreras universitarias.

Tramos de la beca

De acuerdo a la vulnerabilidad y al record académico de los postulantes podrán acceder a los siguientes tramos:

  • Tramo I: recibe una ayuda económica de $500.000 pesos.
  • Tramo II: recibe un aporte monetario de $400.000 pesos.
  • Tramo III: el aporte económico es de $300.000 pesos.
  • Tramo IV: la ayuda económica es de $100.000 pesos.

Cada monto será pagado en dos cuotas durante el primer y segundo semestre del año.

Requisitos para optar a esta beca

A continuación te mostraremos los requisitos que debes cumplir para obtener una beca del Concejo Municipal en Chile:

  1. El postulante debe está inscrito en una carrera de alguna de las Universidades o Centros de Formación Técnica avaladas por el Ministerio de Educación. Dichas carreras deben tener mínimo dos años de duración.
  2. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y tener un ingreso mensual inferior a $352.000 pesos.
  3. Presentar constancia de residencia, donde especifique que su domicilio se encuentra dentro de la municipalidad donde se está postulando.
  4. En caso de cursar el primer semestre universitario debe tener un promedio superior a 5.5 puntos durante los estudios de Educación Media. Si ya se encuentra en semestres avanzados debe contar con un promedio superior a 4.5 puntos.

Es importante acotar, que la beca del Concejo Municipal es compatible con las becas que otorgan el Ministerio de Educación y los préstamos del Fondo Solidario.

Beca del Concejo Municipal: documentación requerida

Una vez cumpla con todos los requisitos antes mencionados, el estudiante tendrá que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de la cédula de identidad del estudiante y de todos los miembros del grupo familiar.
  • Copia de la libreta de la cuenta de ahorro del estudiantes.
  • El certificado de los tres últimos salarios de todos los miembros de grupo familiar.
  • Original y copia de las notas certificadas obtenidas en Educación Media. En caso, estar cursando una carrera universitaria debe presentar el record de las notas académicas de los semestres anteriores.

¿Cómo solicitar la beca del Concejo Municipal?

Para solicitar la beca del Concejo Municipal de Chile deben reunir todos los recaudos antes mencionados y dirigirse al departamento social de la municipalidad. El llamado para postularse a este beneficio se realiza durante la segunda quincena del mes de enero de cada año.

Luego, de ser seleccionado como aspirante la trabajadora social le realizará una entrevista para la elaboración de un informe socio-económico. Después, se publicará un listado en la municipalidad con el nombre de los beneficiarios.

En síntesis, todos los jóvenes chilenos con situación económica vulnerable pueden obtener a una beca del Concejo Municipal en Chile. Siempre que cumplan con todos los requisitos y el proceso antes mencionado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad