Saltar al contenido

Conoce donde estudiar periodismo en Chile

es bueno estudiar periodismo en chile

Estudiar periodismo en Chile, es una de las carreras que desde año ha generado mayor interese por los estudiantes. Pues, es una profesión que se caracteriza por incluir reportajes, visitas a lugares históricos, investigaciones y más. La gran mayoría de las Universidades en Chile tienen el periodismo en su lista de ofertas académicas; pero, debes elegir la mejor. Es decir, con buena calidad docentes y prestigio nacional e internacional. A continuación, te presentamos donde estudiar periodismo.

Contenido

Mejores Universidades para estudiar periodismo

Escoger en qué lugar estudiar una carrera universitaria, es una de las decisiones más importante durante la vida estudiantil. Especialmente, cuando se trata de estudiar periodismo. Por eso, debes conoces la mejores Universidades para estudiar periodismo en Chile. Según, en ranking de la Revista América Economía las 10 mejores son:

Posición Nombre de la Universidad
Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Universidad Austral de Chile
Universidad Diego Portales
Universidad Católica de Valparaíso
Universidad de Santiago
Universidad de Los Andes
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Andrés Bello
10° Universidad de Concepción

En consecuencia, debe tomar en cuenta este ranking para elegir donde estudiar periodismo. Así, te formarás en la mejor casa de estudio.

periodismo en chile campo laboral

Estudiar periodismo en Chile: campo laboral

Muchos se preguntan, ¿es bueno estudiar periodismo en Chile? La respuesta es que sí. Pues, tiene un campo laboral muy amplio. Además, es una profesión que es universal; por lo tanto, puede ejercerse en cualquier lugar del mundo. Entre las tareas que puede realizar un periodista están:

Redactor

Un periodista puede desempeñarse como redactor de artículos en una revista, periódico o blog digital. Incluso, puede manejar información de todo tipo.

Comunicador

Puede desempañarse como comunicador institucional o de prensa. También, coordinar contenido comunicativo.

Reportero

Otro campo de trabajo puede ser reportero de televisión o radio. Además, de presentador en un medio local o nacional conocido.

 Periodista investigador

Un periodista puede desempeñarse en Chile, como investigador de fenómenos. Además, de analizar acontecimientos políticos, económicos y sociales. De igual forma, el área digital es un excelente campo de trabajo de los periodistas. Debido, a que puedes aplicar sus conocimientos en la elaboración de blog, páginas digitales, entre otros

Consejo para estudiar periodismo en Chile

Para estudiar periodismo en Chile de forma exitosa, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Estar actualizado con los acontecimiento políticos, socio-económico y tecnológicos que ocurren en el mundo.
  • Debes ser muy comunicativo, capaz hablarle a un desconocido con familiaridad, para hacerle una serie de preguntas.
  • Es importarte nutrir el vocabulario a través de la lectura de libros, periódico y revistas.
  • Los periodistas por naturaleza son curiosos. Por eso, deben leer, indagar e investigar sobre los temas actuales.
  • Debes desempeñarte en el ámbito tecnológico, ya que las redes son sus grandes aleadas.

En definitiva, estudiar periodismo en Chile es una gran alternativa que te dará estabilidad económica. Además, que tiene grandes fuentes de trabajo y el valor de la carrera del periodismo no es tan costoso. El valor oscila entre 2.000.000 mensuales. Si vas a estudiar periodismo investiga acá las mejores universidades.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad