Saltar al contenido

Qué documentos necesito para renovar mi pasaporte

Qué documentos necesito para renovar mi pasaporte

A continuación encontrarás la primera entrega de este artículo exhaustivo sobre los documentos necesarios para renovar tu pasaporte chileno. En esta parte abordamos el fundamento legal, los tipos de renovación, los requisitos documentales generales y los casos especiales. Incluimos fuentes oficiales y enlaces para que prepares con certeza toda la documentación antes de agendar tu cita.

Contenido

Resumen de hallazgos clave

La renovación del pasaporte chileno está regulada por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, y debe realizarse mediante ClaveÚnica en ChileAtiende o en consulados si estás en el extranjero Chile Atiende Chile. Los documentos básicos que siempre se requieren son la cédula de identidad vigente y el pasaporte anterior (o certificado de nacimiento si no se posee cédula) Consulado.gob.cl. En casos de pasaporte extraviado o robado, es indispensable presentar la denuncia de Carabineros o PDI y la constancia de bloqueo en el Registro Civil Chile YouTube. Los menores deben acudir con ambos padres o autorización notarial, y los emancipados de 16 y 17 años presentan además la sentencia de emancipación Consulado.gob.cl Registro Civil. A continuación profundizamos en cada aspecto.

Fundamento legal y autoridades competentes

Marco normativo

El pasaporte chileno se rige por el Decreto Supremo N° 4130 de 1958 del Ministerio del Interior y por las normas administrativas del SRCeI, las cuales definen quién puede solicitarlo y bajo qué condiciones Registro Civil.

Entidades que expiden y controlan

Dentro de Chile, el SRCeI es responsable de recibir solicitudes, verificar documentos y expedir pasaportes ordinarios y de emergencia mediante agendamiento con ClaveÚnica en ChileAtiende Chile Atiende. En el extranjero, los consulados y embajadas de Chile gestionan la recepción de solicitudes y remiten los datos al SRCeI para su producción Registro Civil.

Tipos de renovación y sus particularidades

Renovación ordinaria

Aplica cuando tu pasaporte aún está vigente o expiró hace menos de tres años. Solo necesitas presentar tu pasaporte anterior y cédula de identidad vigente Consulado.gob.cl.

Renovación ante pasaporte perdido o robado

Debes acompañar la solicitud con la denuncia policial emitida por Carabineros o la PDI, además de la cédula de identidad vigente y, de ser posible, copia de tu pasaporte anterior Chile YouTube.

Renovación de pasaporte de emergencia

Si tu pasaporte está por vencer y necesitas viajar urgentemente, el consulado puede emitir un pasaporte de emergencia tras verificar tu documentación y denuncia, con validez limitada al viaje de retorno Chile Atiende.

Documentos generales para todos los solicitantes

Cédula de identidad chilena vigente

Es el principal documento de identificación. Si está vencida, debes tramitar su renovación simultáneamente al pasaporte Consulado.gob.cl.

Pasaporte anterior o certificado de nacimiento

  • Para renovación: pasaporte anterior.

  • Si no posees cédula (caso excepcional): certificado de nacimiento original emitido por el Registro Civil Consulado.gob.cl.

Fotografía y firma

No es necesario llevar fotos impresas: la oficina del SRCeI o el consulado capturan digitalmente tu foto, firma y huellas dactilares Consulado.gob.cl.

Requisitos específicos según edad y situación

Mayores de edad

  • Cédula de identidad vigente.

  • Pasaporte anterior o denuncia en caso de reposición.

  • ClaveÚnica para agendar la cita en ChileAtiende Chile Atiende.

Menores de cero a diecisiete años

  • Certificado de nacimiento o cédula del menor.

  • Cédulas de identidad de ambos padres o autorización notarial del progenitor ausente Consulado.gob.cl.

Emancipados de dieciséis y diecisiete años

  • Sentencia judicial de emancipación o acta de matrimonio.

  • Cédula de identidad vigente Registro Civil.

Casos especiales de nacionalización y extranjeros

Naturalizados

Presentar carta de nacionalización inscrita en el Registro Civil y cédula chilena vigente Chile Atiende.

Extranjeros residentes

Deben usar la ficha de “Cedula de identidad para extranjeros” en ChileAtiende y luego renovar pasaporte en consulado de su país, si corresponde Chile Atiende.

Enlaces oficiales de consulta

En esta segunda parte describimos con detalle cómo agendar tu cita, pagar los aranceles, conocer los plazos de entrega y retirar tu pasaporte renovado, tanto dentro de Chile como en el extranjero. Incluimos enlaces a sitios oficiales y consejos prácticos para que tu trámite sea efectivo y sin contratiempos.

Procedimiento de agendamiento de cita

Agendar en el portal ChileAtiende

Para renovar tu pasaporte en Chile debes ingresar a la ficha de Pasaporte en ChileAtiende y hacer clic en “Agendar hora” usando tu ClaveÚnica. Si aún no tienes ClaveÚnica, puedes obtenerla siguiendo las instrucciones en la misma plataforma.

Selección de oficina y confirmación

El sistema mostrará las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) con disponibilidad. Elige la oficina que te acomode según tu comuna, selecciona día y hora, y descarga el comprobante de reserva en PDF para presentarlo el día de tu cita.

Agendar en consulados si estás en el exterior

Los chilenos fuera del país deben contactar al consulado correspondiente para solicitar una cita. Muchos consulados ofrecen agenda electrónica vía su sitio web o por correo. Por ejemplo, el Consulado de Chile señala que el trámite de pasaporte de 32 páginas tiene un costo de US 91 más US 3 de arancel consular y permite agendar en línea.

Pago de aranceles y formas de pago

Tarifas vigentes dentro de Chile

En oficinas del SRCeI el pasaporte de 32 páginas cuesta CLP 69 660 y el de 64 páginas CLP 69 740, según tarifa publicada en diciembre de 2024. El pago se realiza mediante Redcompra o efectivo al momento de tu cita.

Costos en oficinas consulares

En el exterior el pasaporte de 32 páginas tiene un valor de US 91 y el de 64 páginas US 92, a los que se suma un arancel consular de US 3.

Plazos de tramitación y entrega

Plazo estándar en Chile

Tras tu cita, la solicitud se envía a la planta de impresión en Santiago y el pasaporte regresa a la oficina regional. Usuarios reportan que el tiempo de entrega suele estar entre ocho días hábiles según el Registro Civil, aunque puede variar según la carga de trabajo de la oficina.

Promedio de entrega en el extranjero

En consulados como el de Washington la entrega normal ocurre en aproximadamente tres semanas tras recibir aviso del Registro Civil. Otros consulados reportan plazos de entre cuatro y seis semanas, dependiendo de la logística de envío desde Chile.

Retiro del pasaporte renovado

Retiro en oficinas del Registro Civil

Para retirar tu pasaporte en Chile presenta tu cédula de identidad vigente y el comprobante de reserva o pago. Verifica en el sistema de ChileAtiende la fecha de disponibilidad antes de acudir.

Retiro en consulados

En el exterior, una vez el consulado reciba tu pasaporte, te enviarán un correo para que retires el documento con tu cédula chilena y el comprobante de pago. Si un tercero retira en tu nombre, debe llevar un poder simple y su propia identificación.

Consejos para un trámite exitoso

Revisar vigencia con anticipación

Verifica la fecha de expiración de tu pasaporte con al menos seis meses de antelación para evitar renovaciones de último minuto y posibles demoras en la agenda.

Preparar documentos y copias

Lleva originales y fotocopias de tu cédula de identidad, pasaporte anterior y, en caso de reposición, la denuncia de pérdida o robo. Guarda también copias digitales en la nube para adjuntar en caso de trámites en línea.

Llegar temprano y con todo

Presentarte al menos diez minutos antes de tu cita te dará margen para completar posibles formularios adicionales y reducirá el riesgo de perder tu turno.

Enlaces a portales oficiales

En esta segunda parte describimos con detalle cómo agendar tu cita, pagar los aranceles, conocer los plazos de entrega y retirar tu pasaporte renovado, tanto dentro de Chile como en el extranjero. Incluimos enlaces a sitios oficiales y consejos prácticos para que tu trámite sea efectivo y sin contratiempos.

Procedimiento de agendamiento de cita

Agendar en el portal ChileAtiende

Para renovar tu pasaporte en Chile debes ingresar a la ficha de Pasaporte en ChileAtiende y hacer clic en “Agendar hora” usando tu ClaveÚnica. Si aún no tienes ClaveÚnica, puedes obtenerla siguiendo las instrucciones en la misma plataforma.

Selección de oficina y confirmación

El sistema mostrará las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) con disponibilidad. Elige la oficina que te acomode según tu comuna, selecciona día y hora, y descarga el comprobante de reserva en PDF para presentarlo el día de tu cita.

Agendar en consulados si estás en el exterior

Los chilenos fuera del país deben contactar al consulado correspondiente para solicitar una cita. Muchos consulados ofrecen agenda electrónica vía su sitio web o por correo. Por ejemplo, el Consulado de Chile señala que el trámite de pasaporte de 32 páginas tiene un costo de US 91 más US 3 de arancel consular y permite agendar en línea.

Pago de aranceles y formas de pago

Tarifas vigentes dentro de Chile

En oficinas del SRCeI el pasaporte de 32 páginas cuesta CLP 69 660 y el de 64 páginas CLP 69 740, según tarifa publicada en diciembre de 2024. El pago se realiza mediante Redcompra o efectivo al momento de tu cita.

Costos en oficinas consulares

En el exterior el pasaporte de 32 páginas tiene un valor de US 91 y el de 64 páginas US 92, a los que se suma un arancel consular de US 3.

Plazos de tramitación y entrega

Plazo estándar en Chile

Tras tu cita, la solicitud se envía a la planta de impresión en Santiago y el pasaporte regresa a la oficina regional. Usuarios reportan que el tiempo de entrega suele estar entre ocho días hábiles según el Registro Civil, aunque puede variar según la carga de trabajo de la oficina.

Promedio de entrega en el extranjero

En consulados como el de Washington la entrega normal ocurre en aproximadamente tres semanas tras recibir aviso del Registro Civil. Otros consulados reportan plazos de entre cuatro y seis semanas, dependiendo de la logística de envío desde Chile.

Retiro del pasaporte renovado

Retiro en oficinas del Registro Civil

Para retirar tu pasaporte en Chile presenta tu cédula de identidad vigente y el comprobante de reserva o pago. Verifica en el sistema de ChileAtiende la fecha de disponibilidad antes de acudir.

Retiro en consulados

En el exterior, una vez el consulado reciba tu pasaporte, te enviarán un correo para que retires el documento con tu cédula chilena y el comprobante de pago. Si un tercero retira en tu nombre, debe llevar un poder simple y su propia identificación.

Consejos para un trámite exitoso

Revisar vigencia con anticipación

Verifica la fecha de expiración de tu pasaporte con al menos seis meses de antelación para evitar renovaciones de último minuto y posibles demoras en la agenda.

Preparar documentos y copias

Lleva originales y fotocopias de tu cédula de identidad, pasaporte anterior y, en caso de reposición, la denuncia de pérdida o robo. Guarda también copias digitales en la nube para adjuntar en caso de trámites en línea.

Llegar temprano y con todo

Presentarte al menos diez minutos antes de tu cita te dará margen para completar posibles formularios adicionales y reducirá el riesgo de perder tu turno.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad