El Registro Social de Hogares (RSH) de Chile, es la base de datos que posee el Gobierno Nacional. Con el propósito de conocer las condiciones socio-económicas y los integrantes que conforman cada núcleo familiar de dicho país. Es por ello, que dicha información debe estar actualizada ya que de eso depende la vulnerabilidad de los hogares y los beneficios a los que pueda ser postulado. En tal sentido, si deseas desvincular integrantes del RSH en este post te mostraremos como hacerlo.
Contenido
Requisitos para desvincular integrantes de RSH
Los requisitos para la desvinculación de un integrante del Registro Social de Hogares, depende de quién realice la solicitud. A continuación, te mostraremos los casos más comunes:
Desvinculación del jefe del hogar
Si el jefe o jefa del hogar solicita la desvinculación del Registro Social de Hogar, debe consignar: el formulario de desvinculación con su firma y la copia de la cédula de identidad.
En caso que la solicitud del trámite la realice cualquier integrante del hogar, el formulario debe está firmado por todos los miembros de la familia. Además, la copia de cédula del solicitante.
Desvinculación por fallecimiento
Si el jefe de familia o alguno integrante llegan a fallecer, la desvinculación del RSH se realiza de forma automática. Es decir, no necesita realizar la desincorporación.
Desvincular otro integrante del hogar
Particularmente, si la desvinculación de otro integrante del RSH la solicita el jefe de la familia los recaudos serían: el formulario firmado por el solicitante, la copia de cédula de identidad del integrante y el jefe del hogar. Para el caso que el propio integrante pida la desincorporación, él debe firmar el formulario.
Pasos para realizar la desincorporación del RSH
Una vez que tengas los recaudos solicitados para la desincorporación; puedes realizar el trámite en línea o en la oficina del Registro Social de Hogares. A continuación te mostramos los pasos a seguir:
En línea
- Ingresar al portal web del Registro Social de Hogares.
- Luego, escriba su ClaveÚnica o su RUN para entrar al sistema.
- Haga clic en “quiero agregar o quitar personas de mi hogar» y seleccione la opción que desea.
- Después adjuntes los recaudos correspondientes.
- En caso, de no poder adjuntar la documentación requerida, tendrá 30 días para consignarlos a la oficina de la municipalidad más cercana a su residencia. Si por alguna razón no lo hace, el trámite se anulará.
- El sistema mostrará el siguiente mensaje: “Tu solicitud ha sido ingresada con éxito”.
- También podrá conocer el estatus de la solicitud ingresando de nuevo a la plataforma.
En la oficina
- Con la documentación requerida dirigirse a la oficina municipal más cercana a su comuna.
- Luego, será atendido por un funcionario del Registro Social de Hogar, quien recibirá y verificará los recaudos.
- Después, podrá conocerse al teléfono +56800104777 para conocer el estado de su trámite.
En síntesis, ya conoce cómo desvincular integrantes del RSH. Es un procedimiento fácil y gratuito; que le permitirá seguir disfrutando de los beneficios que le ofrece el Gobierno a las familias más vulnerables. Así, que comienza actualizar los integrantes de tu grupo familiar desde hoy.