Saltar al contenido

Quiénes tienen derecho a un pasaporte de emergencia

Quiénes tienen derecho a un pasaporte de emergencia

A continuación encontrarás la primera parte de una guía exhaustiva sobre quiénes pueden solicitar un pasaporte de emergencia chileno, con toda la información oficial, los requisitos, el procedimiento y enlaces a las fuentes primarias. En la segunda parte profundizaremos en plazos, costos, pasos detallados y recomendaciones prácticas para cada caso.

En síntesis, tienen derecho a un pasaporte de emergencia todos los ciudadanos chilenos que se encuentren en el extranjero y enfrenten circunstancias excepcionales que impidan el uso de su pasaporte ordinario—ya sea por robo, pérdida, daño irreparable o necesidad de viaje urgente por razones médicas, familiares o laborales—siempre que puedan presentar la denuncia correspondiente y justificar la urgencia de su desplazamiento .

Contenido

Ciudadanos chilenos residentes en el extranjero

Quienes vivan fuera de Chile y cuenten con un pasaporte vencido próximo a expirar, dañado o extraviado pueden solicitar el pasaporte de emergencia para poder regresar al país o continuar su viaje programado.

Turistas y viajeros en tránsito

Aquel ciudadano que se encuentre de paso por turismo o negocios y su pasaporte sea robado, dañado o perdido, puede tramitar el pasaporte de emergencia para regresar a Chile o proseguir su itinerario, presentando comprobantes de viaje y denuncia policial.

Personas con necesidades médicas urgentes

Pacientes que requieren viajar por razones de salud—ya sea para recibir tratamiento que no está disponible en el país donde se encuentran o por emergencia médica familiar—pueden acceder a este documento tras acreditar la urgencia con certificados médicos.

Familiares de fallecidos

Si un familiar directo fallece en el extranjero y el titular necesita viajar de inmediato para trámites funerarios o repatriación de restos, se habilita la emisión de un pasaporte de emergencia bajo presentación del acta de defunción y parentesco.

Trabajadores y estudiantes con compromisos ineludibles

Profesionales o estudiantes con obligaciones laborales o académicas impostergables—como defensa de tesis, firma de contratos o misiones oficiales—pueden justificar la urgencia ante el consulado para obtener este documento temporal.

Denuncia de pérdida o robo

Es indispensable presentar la constancia de denuncia policial en la jurisdicción donde ocurrió el incidente. En Chile, esto se hace a través de Comisaría Virtual; en el extranjero, en la policía local.

Documentación probatoria de la emergencia

Según el motivo—médico, familiar, laboral—se deben adjuntar certificados, cartas de invitación, pasajes o reservas que acrediten la necesidad de viajar con prontitud.

Cédula de identidad vigente

Se requiere la cédula chilena en vigor. Si también fue extraviada o está dañada, un certificado de nacimiento apostillado puede sustituirla temporalmente.

Pago de arancel consular

El pasaporte de emergencia tiene un costo menor al pasaporte ordinario: aproximadamente cuarenta dólares estadounidenses o su equivalente local, más arancel consular si aplica.
A continuación encontrarás la segunda parte de la guía completa sobre el pasaporte de emergencia chileno, incluyendo el procedimiento paso a paso en consulados y en Chile, plazos de entrega, costos actualizados y recomendaciones prácticas para agilizar tu trámite.

En síntesis, una vez acreditada la emergencia y cumplidos los requisitos (denuncia policial, justificación de viaje, cédula vigente y pago de arancel), debes agendar tu cita en el consulado o en ChileAtiende, presentar toda la documentación en mano y abonar la tasa reducida, tras lo cual recibirás tu pasaporte de emergencia en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles. Este documento te permitirá regresar a Chile o continuar tu itinerario único, y debe ser reemplazado por un pasaporte ordinario a la brevedad.

Contacto y agendamiento

Ubica tu consulado de Chile más cercano en Chile.gob.cl y revisa las modalidades de atención (teléfono, correo electrónico o formulario en línea). Solicita una cita para “pasaporte de emergencia” e indica la razón de tu urgencia. Cada sede detalla sus horarios y requisitos específicos.

Presentación de documentos

En tu cita debes portar:

  • Constancia de denuncia policial por pérdida, robo o daño irreparable.
  • Cédula chilena vigente o certificado de nacimiento apostillado.
  • Prueba de viaje (boleto aéreo, reserva de hotel) o certificado médico/familiar que justifique la urgencia.
  • Comprobante de pago de la tasa consular (US 40 – 45, según consulado).

Emisión y entrega

Una vez aprobada la solicitud, el consulado imprime tu pasaporte de emergencia y lo entrega en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles. Verifica con la sede si puedes retirarlo personalmente o si ofrecen envío seguro.

Agendamiento en ChileAtiende

Entra a ChileAtiende, selecciona “Pasaporte de emergencia” y registra tu ClaveÚnica para reservar tu hora en el SRCeI más cercano.

Documentación y pago

Presenta en el SRCeI:

  • Constancia de denuncia de Comisaría Virtual.
  • Cédula de identidad vigente.
  • Justificación de viaje urgente.
  • Boleta de pago de CLP 40 000 (o equivalente).

Recepción exprés

El SRCeI emite el pasaporte de emergencia en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles. Deberás volver a la oficina para retirarlo o, en oficinas seleccionadas, podrás solicitar envío a domicilio.

Validez limitada

El pasaporte de emergencia sólo es válido para un viaje de retorno a Chile o para continuar tu ruta originalmente planificada. No sirve como pasaporte ordinario para otros viajes futuros.

Renovación definitiva

Una vez en Chile, deberás tramitar tu pasaporte ordinario en el SRCeI, presentando el pasaporte de emergencia como sustitutivo, tu cédula y pagando el arancel completo (CLP 69 660).

Prepara todo con anticipación

Aun en emergencia, recopila toda la documentación antes de la cita para evitar múltiples viajes y retrasos.

Mantén copias digitales

Escanea tu denuncia, boletos y cédula y guárdalos cifrados en la nube para presentarlos rápidamente ante cualquier requerimiento.

Consulta políticas de aerolíneas

Antes de abordar, verifica con tu aerolínea que aceptará el pasaporte de emergencia para tu vuelo internacional o de retorno.

Este artículo te proporciona una ruta completa—desde identificar tu elegibilidad hasta recibir tu documento—para obtener un pasaporte de emergencia y garantizar tu regreso o continuación de viaje sin contratiempos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad