Las agresiones dentro del hogar son un delito terrible pero muy común, la mayoría de personas conoce a alguien que las sufre. Por eso conocer cómo denunciar violencia intrafamiliar en Chile puede ser útil tanto personalmente como en caso de tener alguien cercano que lo necesite. Este tipo de delitos no pueden pasarse por alto ya que acarren consecuencias graves para quienes la padecen.
Contenido
¿Qué se considera violencia intrafamiliar?
Es considerada así cualquier tipo de agresión que ocurra constantemente dentro de un núcleo familiar. Para que este término sea aplicable no pueden ser hechos aislados ni un solo acontecimiento. Debe ocurrir con cierta frecuencia o bien venir acompañado de otros actos de violencia. Este delito puede ser cometido por cualquiera de las personas que se encuentren bajo el mismo techo y se categoricen como familia.
¿Qué hacer si estás siendo víctima de violencia intrafamiliar?
En caso de que no te sea posible seguir los pasos sobre cómo denunciar violencia intrafamiliar. Lo primero es solicitar ayuda vía telefónica, para esto hay dos métodos posibles. Si eres mujer cuentas con el número de atención gratuita del 016. Este número no deja registro en la facturación, por tanto es una opción segura.
En caso de no ser mujer o poder llamar a un número de emergencias en el 133 los carabineros prestarán atención inmediata. Estos delitos no deben pasarse por alto o postergarse su resolución.
¿Cómo realizar la denuncia?
El procedimiento sobre cómo denunciar violencia intrafamiliar en Chile. Este procedimiento puede iniciarse tanto por cualquier persona en conocimiento de los hechos o por la víctima. Para este trámite solo es necesario un documento de identificación vigente, es un trámite gratuito y muy simple. Todo este procedimiento se realiza en una oficina.
En la oficina
Al presentarse en una unidad de carabineros, para iniciar el trámite de cómo denunciar violencia intrafamiliar en Chile con el documento de identidad. Una vez en la unidad indicar la denuncia a realizar, tras esto será transferida la unidad de atención de víctimas de violencia intrafamiliar. Si la gravedad del delito cometido amerita la denuncia ya se habrá realizado. O en caso de solo necesitar asesoría acá también es concedida.
Tras haber iniciado el trámite en un plazo no mayor a 24 horas el caso será transferido a la autoridad pertinente. En caso de ser requerida intervención de carabineros se realizará en un periodo alrededor a este tiempo. Y se tomarán las medidas en caso de requerirse acciones penales o una advertencia. Cómo denunciar violencia intrafamiliar en chile es un procedimiento sumamente simple a fin de hacer la resolución del problema lo más pronto posible.
Es una situación difícil y complicada que nadie debería vivir pero la violencia intrafamiliar es un problema bastante común. Conocer el procedimiento sobre cómo denunciar violencia intrafamiliar en Chile puede ser tanto para beneficio propio como de otros. Brindar apoyo a alguien en esta situación refleja valores como ser humano. Además un simple trámite o una simple intervención podrían estar salvando una vida.