Saltar al contenido

Cómo realizar una denuncia por cobros indebidos

las denuncias por cobros indebidos chile

La denuncia por cobros indebidos se realiza mediante la modalidad de reclamos frente al Servicio Nacional del Consumidor. La misma se realiza en aquellos casos donde el usuario o consumidor no se encuentra a gusto con algo que ha decidido comprar. Por tanto, interpone tal reclamo. Este trámite para la realización de la denuncia es importante para evitar que los derechos sean vulnerados. Por ello, se explicará a continuación cómo realizar una denuncia por cobros indebidos. 

Contenido

Denuncia por cobros indebidos

Ocurren cuando el consumidor no desea pagar por un producto o un servicio del cual está disfrutando. La razón de ello es que, el mismo no cumple con lo que se le había ofrecido y por tanto, ha perdido todo el interés en adquirirlo. En este caso se hace el reclamo frente al SERNAC.

En caso de que la empresa sea negativa, se denuncia por cobros indebidos ante el Juzgado de Policía Local. A partir de ese momento, este Juzgado será el competente para conocer. Por ello, se debe conocer el procedimiento a seguir.

Cómo realizar una denunciacómo denunciar por cobros indebidos

El primer punto es que, el motivo por el cual se interpone ante este Juzgado es porque, la empresa ha cometido una infracción y se busca una sanción como consumidor. Al cual los derechos le han sido vulnerados.

El plazo para exigir tales derechos prescribe a los dos años, para iniciar la denuncia no se necesita de un abogado. El primer paso es solicitar el formulario judicial y llenarlo con anticipación, para luego acudir al Juzgado respectivo de la Policía Local. La denuncia por cobros indebidos deberá presentarse por escrito con tres copias, solo se firmará la original.

Las mismas se deberán entregar al funcionario judicial, claramente deberá estar acompañado de todas las pruebas que logren fundamentarla. El funcionario tiene el deber de timbrar cada uno de los ejemplares, y de devolverle al consumidor agraviado una copia.

De esta manera es que, el usuario podrá realizar la denuncia, sin embargo posterior a ello. El Juzgado de Policía Local enviará una carta certificada explicando las soluciones que se han tomado. En caso de que el usuario no sea notificado, se recomienda consultar el estado de la denuncia en el Juzgado.

Últimos pasos de la denuncia

Luego de que la carta certificada llegue o de que se conozca el estado de la denuncia por cobros indebidos. El Juzgado de Policía Local, citará al consumidor agraviado con el fin de que mediante declaración ratifique lo expresado en la denuncia.

En caso de que no asista, el caso será archivado y por tanto no podrá hacer valer sus derechos como consumidor. Por tal motivo, se recomienda asistir y rendir tal declaración. Luego de ello ocurrirá la respectiva notificación a la empresa y la citación a comparendo. En esta última lo que se busca es que tanto la empresa como el consumidor comparezcan con las pruebas y demás documentos en los que fundamenten su alegato. Luego se conocerá por medio de la sentencia la decisión.

Este es el trámite que corresponde a la denuncia por cobros indebidos, el cual llegue con más frecuencia de la que se quiere a los Juzgados de Policía Local. El único monto a pagar es el de la notificación, pero de lograr una sentencia favorable, tal dinero es recuperado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad