Saltar al contenido

¿Cuándo se aplica la legítima defensa en Chile?

legitima defensa

Es una figura importante dentro del Código Penal chileno, por medio de ella una persona que se vea en un peligro grave e inminente puede defenderse. Sin embargo, es necesario saber con exactitud cuándo se aplica la legítima defensa en Chile y bajo qué causales se debe contemplar.

Contenido

¿Qué es la legítima defensa en Chile?

La legítima defensa es una figura creada para amparar y proteger a una persona que se defiende de un daño grave e inminente. Se crea con la finalidad de que no tenga ningún tipo de consecuencia legal y que tampoco sea condenado por defenderse.

Un punto importante, que aplica de manera universal, esto quiere decir que no solo aplica o es instaurado para Chile sino también en los ordenamientos jurídicos de otras naciones, es el del equilibrio e igualdad. Para entenderlo mejor se dice que si una persona ataca con un cuchillo tú no puedes defenderte con una pistola, sino con algo equitativo o igual.

¿Cuándo se aplica la legítima defensa en Chile?

Para ampararse y establecer cuándo se aplica la legítima defensa en Chile, deben concurrir algunas causales, de lo contrario todas las personas podrían quedar exentas de responsabilidad, incluso cuando esta figura no aplica. Tales causales son las siguientes:

  • Se debe sufrir una agresión legítima: no puede tratarse de una amenaza o de una agresión que todavía no ha ocurrido.
  • La proporcionalidad o igualdad en el medio usado: tal como se mencionaba, que tenga una proporción del medio con el que la persona se va a defender.
  • Falta de provocación por la persona que se defiende: se basa en que no debe existir una amenaza o una provocación por parte de la persona que se va a defender, ya que de existir tal conducta no se encuadraría en la legítima defensa.

Es necesario tener presente que, la ley no permite que se cometan delitos, simplemente se basa en proteger a la víctima que en este caso es quien decide ampararse por medio de la legítima defensa. De igual modo, es necesario señalar que no solo basta saber cuándo se aplica la legítima defensa en Chile sino también que los fiscales y jueces la señalen como tal.

Aspectos que debes tomar en cuenta

Existen otros escenarios en los cuáles la legítima defensa puede aplicarse, el primero de ellos es en la defensa de terceros, solo cuando se trata del cónyuge, conviviente civil, hijos, abuelos o nietos.

En caso de que una persona entre a robar a tu casa y tu busques defenderse, siempre se tendrá como legítima defensa. No obstante, es necesario estudiar el caso de manera exhaustiva para determinar si verdaderamente se cumplieron las causales de esta figura.

No solo se trata de saber qué y cuándo se aplica la legítima defensa en Chile, sino también de saber bajo qué circunstancias está actuando la persona que está siendo víctima del hecho punible o del delito. Por eso, la decisión final de que se trata o no de legítima defensa estará a cargo de los jueces y fiscales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad