
Actualmente, muchas personas deciden inmigrar a Chile, pues es un país que le abre la puertas a todos los extranjeros. Además, cuenta con una económica muy sólida, que es muy atractiva para cualquiera que esté en busca de nuevos emprendimientos. Si quieres montar tu propio negocio y no sabes cómo. Estás en el sitio indicado, pues encontrarás los pasos a seguir para crear una empresa en Chile siendo extranjero.
Contenido
Paso 1: obtener RUT provisional
El primer paso para crear empresa en Chile siendo extranjero, es obtener RUT provisional ante el SII. Para ello, debe llenar la planilla de solicitud y presentar los siguientes requisitos:
- Copia de la cédula de identidad extrajera.
- Fotocopia de la visa.
- Especificar el país de procedencia y la fecha de nacimiento.
Paso 2: Constituir la sociedad
El segundo paso para crear empresa en Chile siendo extranjero, es constituir la sociedad. La cual, puede ser natural o jurídica. Siendo la natural aquella donde el dueño asume todos los gastos y derechos de la empresa. En cambio, en la sociedad jurídica la empresa es quien asume los derechos y responsabilidades.
Tipo de sociedad en Chile
En Chile se puede constituir varios tipos de sociedades, las cuales son:
Empresa de Responsabilidad Limitada
En este tipo de empresa solo una persona asume la responsabilidad. Es decir, que no tiene socios. Por los tanto, la persona natural tiene obligaciones jurídicas.
Sociedad por acciones
En esta compañía hay varios socios, donde cada uno cuenta con una parte de las acciones de la sociedad. Es por ello, que dentro de la empresa se pueden vender cierto porcentaje de las acciones. Así, poder tener mayor fluidez de ingresos y poder invertir.
Empresa colectiva comercial
Esta sociedad esta constituidos por varios socios, los cuales manejan la empresa. Además, para que pueda ingresar un nuevo socio, los demás deben estar totalmente de acuerdo y sus obligaciones son limitadas.
Paso: registro de empresa en Chile
La inscripción del registro comercial, debe realizarlo alguno de los socios o el representante legal. Dirigiéndose al Conservador de Bienes Raíces con los siguientes recaudos:
- En caso de hacerlo un representante legal, debe presentar la autorización notariada de cada uno de los socios de la empresa.
- Original y copia de la constitución de la sociedad.
Este trámite debe realizar ante de los 60 días, de haber inscrito las escritura de la constitución de la empresa. Luego, de haber introducido todo los requerimientos tendrá 7 días hábiles para recibir el registro comercial.
Paso 4: hacer la publicación en el Diario
Uno de los requisitos para crea una empresa en Chile, es hacer la publicación en el Diario oficial. Donde la notaria será la encarga de enviar un extracto electrónico de la sociedad donde especifique la capitalización.
El valor de la publicación es de 1UMT. Pero, si el valor del capital de la empresa es menor que 5.000 UF no debe pagar ningún costo al Diario.
Paso 5: obtener el RUT empresarial
Una vez comenzada las actividades, el Servicio de Impuesto Interno (SII) le asignará el RUT empresarial. Donde la empresa tendrá máximo dos meses para presentar la declaración contribuyente ante el Estado.
Finalmente, los pasos para crear empresa en Chile siendo extranjero son fáciles y accesibles. Pues, la gran mayoría se realizan vía online. De esta manera, podrás comenzar tu nuevo emprendimientos que fortalecerá la economía del país.