
Actualmente más de 1 millón de chilenos se encuentran alrededor del mundo; teniendo los consulados de este país la responsabilidad de proteger y asistir a sus compatriotas. Sin embargo, la mayoría de las personas desconocen el papel que desempeñan los consulados chilenos en el exterior. Por tal motivo, en el presente artículo profundizaremos un poco sobre esta temática.
Contenido
Aspectos más importantes de los consulados chilenos
Los consulados chilenos se encuentran en todos los países de América y en algunos países de Europa, Asia y Oceanía. Con el objetivo de velar por los derechos e intereses de los ciudadanos, ya sean personas naturales o jurídicas. Basándose en los acuerdos del Convenio de Viena aprobados en 1963.
Asimismo, los chilenos en el consulado pueden realizar diferentes trámites, como solicitar pasaportes. También, actúan en calidad de notario y proporcionan ayuda algunos nacionales que se encuentran en situaciones precarias en dichos países.
Otro aspecto importante de los consulados en chile, es que son los encargados de comunicar las decisiones jurídicas. Además, de tramitar algún tipo de instigación que sean sometidos los nacionales de acuerdo a la ley del país receptor.
Trámites que puedes gestionar en los consulados chilenos
Los trámites que puedes gestionar en los consulados chilenos en el exterior son los siguientes:
Documentos de identidad
Los chilenos pueden solicitar en el Servicio de Registro Civil, mediante el consulado la cédula de identidad y el pasaporte. En caso de vencimiento, pérdida o robo de estos documentos.
Además, solicitar la activación de la Clave Única que es el código que le permite acceder algunos servicios y beneficios que ofrece Chile. También, pueden solicitar el bloqueo de estos documentos, si llegan a requerirlo.
Inscripciones civiles y certificados
Los chilenos residenciados en otros países podrán realizar ante el consulado la inscripción civil de las actas de nacimiento, difusión y matrimonio. De igual forma, podrán solicitar certificados de nacimiento, difusión y matrimonios de chilenos en el exterior.
Voto en el extranjero
Los ciudadanos chilenos mayores de 18 años, podrán gestionar en cambio de residencia electoral ante el consulado chileno en el país receptor. Luego, podrán ejercer su voto en elecciones presidenciales y primarias; dentro de las instalaciones de dicho consulado.
Los funcionarios de los consulados en el exterior solicitarán ante el Instituto de Previsión Social algunos trámites. Por ejemplo, la pensión de vejez o invalidez, asignación familiar para chilenos pensionados, reclamos de pensiones de chilenos en el exterior, entre otros trámites.
Servicio social
Mediante el servicio social consular podrá solicitar ayuda y asistencia para ser repatriado, apoyo para la protección de niños(as) en situaciones precarias. De igual manera, protección en caso de violencia familiar o trato de personas. También, ayuda para contactar algún connacional residenciado en el extranjero.
Si deseas realizar algunos de estos trámites, puedes entrar a la página del Ministerio de relaciones exteriores a través del link https://chile.gob.cl/consulados/. Donde encontrarás todos los requisitos necesarios para gestionar dichos tramites.
Ahora que ya conoces las funciones más importantes de los consulados chilenos en el exterior. No dude en ir al más cercano a tu residencia, si necesitas alguna documentación.