![revalidar un título universitario](https://rutificadorchile.com/wp-content/uploads/2021/03/revalidar-un-titulo-universitario.jpg)
Desde hace algunos años Chile se ha convertido en uno de los países más atractivos para emigrar como profesional. Pues, dicho país le da la oportunidad de trabajar en su campo y mejorar sus ingresos económicos. Por eso, en este artículo cómo revalidar un título universitario en Chile.
Contenido
Revalidar título por convenio
Chile tiene convenios bilaterales y multilaterales con algunos países de América Latina y Europa. Entre ellos; Colombia, Ecuador, España, El Salvador, Honduras, Perú, Guatemala, Costa Rica y España.
Por tal motivo, los ciudadanos extranjeros con nacionalidad en alguno de estos países pueden revalidar el título universitario a través del Ministerio de Relaciones Exteriores o mediante el Ministerio de Educación.
Revalidar un título universitario: requisitos
Los requisitos para revalidar un título universitario en Chile son los siguientes:
- Original y copia del título universitario legalizado y apostillado.
- Notas académicas debidamente apostilladas y legalizadas. Expedidas por la universidad o el instituto universitario.
- Acreditación de la existencia de la universidad. Este documento debe ser emitido por el Ministerio de Educación Superior de su país de origen.
- Pasaporte la visa de residencia permanente estampada.
Pasos para revalidar un título en Chile
Los pasos para revalidar un título universitario en Chile dependen del organismo público por donde se realice el trámite.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores
El procedimiento para el reconocimiento del título profesional por el Ministerio de Relaciones Exteriores es el siguiente:
Entrega de documentación
El solicitante debe presentar ante el organismo pertinente la siguiente documentación:
- Original del título universitario apostillado.
- Calificaciones académicas certificadas y apostilladas.
- Autorización de la universidad perteneciente al país con convenio bilateral o multilateral.
Dichos documentos deben ser entregados personalmente en el consulado, dentro del departamento jurídico en horario de oficina.
Llenar el formulario
Una vez tenga toda la documentación exigida debe llenar el formulario de solicitud en el consulado de Chile. De esta manera, podrá pedir ante el Estado un reconocimiento y permiso de libre ejercicio profesional dentro del territorio chileno.
Entrega de la reválida del título
Una vez el ciudadano extranjero cumpla con todos los requisitos y procedimientos establecidos por la ley, el Departamento Jurídico del consulado chileno le entregará un certificado que lo habilita para ejercer su profesión libremente.
Por el Ministerio de Educación de Chile
El Ministerio de Educación de Chile tiene convenio con algunos países como Ecuador y Argentina para el reconocimiento de títulos profesionales. A continuación, te mostraremos el proceso de reválida que deber realizar.
Convenio con Argentina
A partir de octubre del 2013 entró en vigencia un convenio entre Argentina y Chile para reconocer los títulos universitarios de ambos países. Donde los ciudadanos extranjeros tienen un permiso de 4 años para ejercer su profesión y después de ese lapso realizar la reválida ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Convenio con Ecuador
En el año 2017 entró en vigencia un acuerdo ente el gobierno de Ecuador y Chile para el reconocimiento de títulos universitarios, los cuáles serán acreditados por el Ministerio de Educación Superior de cada país.
Para procesar este trámite debe presentar ante dicho organismo el título, las notas académicas y el pasaporte de identidad. Luego, llenar el formulario de solicitud y presentar toda la documentación ante el órgano pertinente.
No obstante, los ciudadanos con carreras en el área de salud deben presentar ante la Universidad de Chile un examen físico para ejercer su profesión. Finalmente, ya conoces cómo revalidar un título universitario en Chile, es un proceso fácil y sencillo de hacer. Por eso, sí eres un profesional no dejes de hacer este trámite legal.