
El pasaporte es un documento indispensable para viajar al extranjero y, como cualquier documento de identificación, tiene una fecha de vencimiento. Renovarlo a tiempo es crucial para evitar problemas al momento de viajar. En Chile, el proceso de renovación del pasaporte ha experimentado algunos cambios en los últimos años, por lo que es importante estar al tanto de los requisitos y pasos actualizados para 2025.
A continuación, te explicamos detalladamente cómo renovar tu pasaporte chileno, los costos, tiempos de espera, requisitos y algunos consejos útiles para agilizar el trámite.
Contenido
Requisitos para renovar el pasaporte chileno en 2025
Antes de iniciar el proceso de renovación del pasaporte, es importante conocer los requisitos exigidos por el Registro Civil:
- Ser ciudadano chileno.
- Tener un pasaporte vencido o a punto de vencer.
- Presentar la cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Pagar el valor correspondiente al tipo de pasaporte solicitado.
- Agendar una cita previa en el Registro Civil.
Si tu pasaporte está extraviado, robado o dañado, podrías necesitar presentar una denuncia en Carabineros antes de solicitar la renovación.
Dónde renovar el pasaporte chileno
El trámite de renovación del pasaporte se realiza en las oficinas del Registro Civil e Identificación. Puedes encontrar oficinas habilitadas en todas las regiones del país. Algunas sucursales cuentan con un sistema de atención prioritaria para personas mayores, embarazadas o con discapacidad.
Para evitar largas filas, es recomendable agendar una cita previa a través del sitio web oficial del Registro Civil (www.registrocivil.cl) o llamando a su línea de atención.
Paso a paso para renovar el pasaporte chileno en 2025
1. Agendar una cita en el Registro Civil
Dado el aumento en la demanda de pasaportes, es recomendable reservar una cita con anticipación. Puedes hacerlo a través de:
- La página web del Registro Civil.
- La aplicación móvil del Registro Civil.
- Presencialmente en una oficina del Registro Civil.
2. Reunir la documentación necesaria
Es importante llevar los siguientes documentos al momento de la cita:
- Cédula de identidad vigente.
- Pasaporte vencido o en proceso de vencimiento (si lo tienes).
- Comprobante de pago de la tasa del pasaporte (si ya realizaste el pago en línea, aunque también puedes pagarlo en la oficina del Registro Civil).
3. Acudir a la oficina del Registro Civil
El día de la cita, debes presentarte en la oficina correspondiente con la documentación solicitada. En la oficina, un funcionario del Registro Civil tomará una fotografía, tus huellas digitales y tu firma digital.
4. Pagar el valor del pasaporte
Los costos del pasaporte en 2025 son los siguientes:
- Pasaporte de 32 páginas: $69.660 CLP.
- Pasaporte de 64 páginas: $69.740 CLP.
El pago se puede realizar mediante efectivo, tarjeta de débito o crédito en la misma oficina del Registro Civil.
5. Esperar la emisión del pasaporte
El tiempo de entrega del pasaporte renovado es de aproximadamente 5 a 10 días hábiles, dependiendo de la oficina donde se haya realizado el trámite. Si necesitas tu pasaporte con urgencia, puedes solicitar la opción de pasaporte express, aunque esto podría tener un costo adicional.
6. Retirar el pasaporte
Una vez que tu pasaporte esté listo, recibirás una notificación para retirarlo en la oficina del Registro Civil donde realizaste el trámite. Es fundamental llevar la cédula de identidad para poder retirarlo.
Renovación del pasaporte chileno en el extranjero
Si te encuentras fuera de Chile y necesitas renovar tu pasaporte, puedes hacerlo en el consulado chileno más cercano. El proceso es similar al que se realiza en Chile, pero los tiempos de espera pueden ser más largos, ya que los pasaportes se imprimen en Chile y luego se envían al consulado correspondiente.
Para renovar el pasaporte desde el extranjero, debes:
- Contactar al consulado de Chile en tu país de residencia.
- Presentar la cédula de identidad vigente.
- Completar los formularios requeridos.
- Pagar el costo del pasaporte.
- Esperar la emisión y envío del documento.
Consejos útiles para la renovación del pasaporte
- No esperes hasta último momento: Renueva tu pasaporte con al menos 6 meses de anticipación a su vencimiento, especialmente si planeas viajar pronto.
- Verifica la información antes de salir de la oficina: Revisa que tu nombre, fecha de nacimiento y otros datos sean correctos antes de recibir el pasaporte.
- Guarda copias digitales: Escanea tu pasaporte y guárdalo en tu correo electrónico o en la nube por seguridad.
- Consulta sobre la vigencia del pasaporte en tu destino: Algunos países requieren que el pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia al momento del ingreso.
Preguntas frecuentes sobre la renovación del pasaporte chileno
¿Puedo renovar mi pasaporte antes de que expire?
Sí, puedes renovarlo en cualquier momento, pero es recomendable hacerlo cuando falten menos de 6 meses para su vencimiento.
¿Puedo viajar con un pasaporte a punto de vencer?
Depende del país de destino. Algunos requieren que el pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso.
¿Qué pasa si pierdo mi pasaporte antes de renovarlo?
Debes realizar una denuncia por extravío o robo en Carabineros y luego solicitar la renovación en el Registro Civil.
¿Cuánto tiempo tarda la renovación del pasaporte?
El tiempo de entrega es de 5 a 10 días hábiles en Chile. En el extranjero, puede tardar hasta 6 semanas.
Renovar el pasaporte chileno en 2025 es un proceso relativamente sencillo, pero requiere planificación. Siguiendo los pasos descritos y cumpliendo con los requisitos, podrás obtener tu nuevo documento sin inconvenientes. Recuerda verificar la vigencia de tu pasaporte antes de viajar y programar su renovación con anticipación para evitar imprevistos.
Para más información y actualizaciones, puedes visitar el sitio oficial del Registro Civil en www.registrocivil.cl