Saltar al contenido

Cómo obtener la boleta ENEL

Obtener mi boleta enel

En Chile obtener la boleta ENEL es algo que se considera indispensable. Esto debido a que, es un servicio de electricidad ofrecido por la empresa ya mencionada. Pues, brinda dicho servicio a gran parte de la población, son muchos los que desean obtener su boleta y desconocen la manera de hacerlo. En este artículo encontrarás cómo hacerlo de manera sencilla.

Contenido

¿Qué es ENEL?

Antes de desglosar por completo la información, es necesario recalcar qué es la empresa ENEL. Pues, la misma es la compañía de mayor presencia en la distribución y generación de la energía eléctrica en Chile. Ofrece dicho servicio desde los años sesenta, cuando estaban radicados solo en Italia. Pero, posteriormente fueron llevando sus servicios a gran parte de Europa.

Para luego a principios del siglo XXI, comenzar la distribución en América Latina. Logrando hoy tener presencia en países como Colombia, Brasil y Chile, los cuales hacen uso de la distribución de más del 44% de la energía eléctrica total. Logrando incluso ser la preferida de muchos. Gracias, a la diversidad de servicios ofrecidos, como la digitalización de los procesos para obtener información por medio de las distintas herramientas digitales.

Por si te interesa: Cómo pagar boleta de luz CGE online

¿Cómo afiliarse a ENEL en línea?

En este sentido, se debe señalar de qué manera se realiza la afiliación. Sobre todo, para aquellos nuevos usuarios del servicio, quienes deben activar o bien solicitar una línea de distribución por primera vez. Para ello, es necesario contar con una serie de requisitos como lo son:

  • Empalmes cuya potencia sea igual a 27 kW o menor. De ser así, el cliente puede hacer su solicitud por medio del número de atención telefónica 600 696 0000. O bien en las sucursales.
  • Aquellos que cuenten con empalmes de más de 27kw, deben hacer su solicitud en las oficinas de ENEL.

Documentos a presentar

En el caso de nueva afiliación, se deben presentar una serie de requerimientos ya sea vía telefónica, o en las sucursales de la empresa. Los mismos son:

  • La declaración de instalación eléctrica. Este documento lo proporciona un instalador autorizado.
  • El contrato firmado por el dueño de la propiedad.
  • La dirección de obras, deberá otorgar un certificado de numero municipal. El mismo también debe presentarse.
  • El certificado de domino del conservador de bienes y raíces.
  • Y finalmente el pago total del monto de las garantías por la solicitud del empalme.

¿Cómo saber el número de cliente?

Saber el número de cliente, es algo indispensable al momento de llevar a cabo las transacciones en la página, obtenerlo es algo sencillo. El mismo aparece señalado en la boleta física de ENEL. También, se puede obtener por medio de la página web específicamente en el siguiente enlace; Busca tu número cliente.

Cómo pagar ENEL

Existen diversas maneras de efectuar la cancelación del pago de la boleta de facturación. La forma tradicional, es dirigiéndose a las sucursales. Y la manera en línea es ingresando a la pagina web de ENEL, para esta se requieren seguir una serie de pasos que se indican a continuación.

Ingrese al sistema en línea

Debe acceder a la página web del sistema ENEL. En caso de que no se encuentre registrado deberá efectuar el registro, según se le indica en la página.

Proporcione sus datos de usuario

Ingrese los datos registrados anteriormente. Específicamente el RUT de usuario y la contraseña. Una vez haya ingresado, le aparecerá la información solicitada y podrá efectuar el pago en línea.

Otros métodos de pago, además de los ya mencionados es por medio de APP de ENEL Clientes, que se encuentra disponible para los sistemas operativos, Android e iOS. También puede efectuarse directamente en las sucursales de los bancos T Bank, Santander, Banco Estado y BCI, que igualmente permiten hacerlo por las respectivas páginas bancarias.

Enel pagar

¿Cómo entender la boleta ENEL?

Es necesario que las personas tengan a consideración que deben entender perfectamente su boleta de luz ENEL. Por eso, a continuación se proporcionarán los datos que deben aparecer y cuál es la denominación de los mismos:

  • Número de cliente; es el identificador de la persona, se encuentra en la parte superior derecha del boletín. Con el cual se puede acceder a los datos del suministro. Por esta razón, es necesario tenerlo siempre a la mano.
  • Total, a pagar; esto le corresponde al monto de la deuda. En él se indica el consumo que le corresponde al periodo anterior. El cual esta visible al final del recibo de pago.
  • Fecha de vencimiento y corte; este es plazo establecido para cancelar. Igualmente, se señala la fecha en el que se efectuará el corte; en caso de que no se cumpla con el pago.
  • ¿Qué es lo que se esta pagando?; esto se trata de los detalles sobre los cargos de la boleta. Se adjunta junto con la explicación y están visibles en el medio del recibo.

Otros datos para entender la boleta de energía ENEL

  • Consumo del mes al detalle; en esta parte es posible ver las especificaciones del consumo. Es decir, las similitudes y diferencias entre el consumo del mes anterior, con el actual. Lo que permite determinar el consumo eléctrico en el periodo indicado.
  • Gráfico de consumo al año; igualmente dicha boleta proporciona un grafico donde se muestra el historial de los KWH que se han consumido. En los 13 meses precedentes.
  • Cuadro comparativo; muestra el consumo del mes facturado junto con el mes anterior y el mismo mes del año anterior. De esta manera es posible saber, si se aumento o disminuyo el consumo de la energía eléctrica.

Descargar boleta ENEL

Si lo desea o requiere, el cliente tiene la opción de elegir descargar la boleta de luz ENEL. Esto se hace ingresando al sistema, como ya se mencionó anteriormente. Una vez se haya hecho eso, la persona deberá darle clic al botón imprimir. En caso de que dicho botón no se visualice, se deberá seguir una serie de pasos:

  1. Presione clic derecho con el mouse.
  2. Una vez se despliegue el menú, presione imprimir.
  3. Con ello le saldrá la vista de la pagina en un documento pdf.
  4. Si desea, puede imprimir.
  5. En caso de que solo desee descargar, presione nuevamente clic derecho.
  6. Ubique la opción “guardar como”.
  7. Presione y guarde el documento en su ordenador en un lugar donde pueda obtenerla fácilmente, si es necesario.

De esta forma, será posible la obtención de su boleta y con ella puede acudir a cualquier centro de pago, para realizar la cancelación o bien para cualquier otro tramite. Asimismo, puede obtener el recibo de los últimos 24 meses. Si la opción mencionada no le es factible, también puede dirigirse a una de las agencias de pago y solicitar la boleta.

Boleta enel

Recomendaciones finales

La boleta de luz de ENEL, es algo que muchos deben saber obtener. De la misma forma, todos los usuarios deben estar al tanto de los beneficios brindados por esta. Pues, con ella es posible tener en claro diversos puntos sobre el consumo de la energía eléctrica, que es tan importante y necesaria.

Finalmente, es bueno acotar que la empresa ENEL, en pro de facilitar la información para sus usuarios, ahora cuenta con recursos por medio de distintas plataformas digitales. Donde no solo se puede acceder a las informaciones, sino que también se pueden hacer reclamos, entre otras gestiones.

La boleta exenta: ¿Qué es?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad