Saltar al contenido

Cómo afiliarse a FONASA siendo indigente

Requisitos para afiliarse si eres cesante o desempleado
  • La afiliación ocurre en un día hábil.
  • Debes tener el DNI vigente.

No debes preocuparte si tu condición actual es precaria, debido a que el Fondo Nacional de Salud no solo se encarga de preocuparse por las personas que tienen estabilidad laboral, sino que también lo hace por quienes no tienen empleo. Es así que, si una de tus dudas respecto al tema es cómo afiliarse a FONASA siendo indigente, o si piensas que eso es imposible, ten presente que, es totalmente válido hacerlo.

Contenido

¿Qué es FONASA?

Lo primero que debe definirse, es qué significa el Fondo Nacional de Salud. Se encarga de aquella entidad chilena que se encarga de velar y cubrir las necesidades de todos los trabajadores, pero eso no es todo, porque también cubre las necesidades de las personas que no tengan empleo.

afiliarse a FONASA siendo indigente

Es una institución que cuenta con un sistema inclusivo, no importa si se trata de un trabajador o de un indigente, ya que para tal institución todos son iguales, por lo tanto, tienen las mismas carencias y necesitan satisfacer las mismas necesidades en cuanto a tema de salud se trata.

Leer más: Cómo obtener el certificado de afiliación a Fonasa

Sistema para indigentes

Cómo afiliarse a FONASA siendo indigente es factible, ya que cuenta con un sistema exclusivo para estas personas. Evidentemente, deberán reunir una serie de características y cumplir con un determinado perfil para poder validar su afiliación.

La finalidad de este programa o sistema que a lo largo de los años ha ido implementando FONASA es que todas las personas se encuentren amparadas.

Requisitos para afiliarse si eres cesante o desempleado

Dentro del sitio oficial no sale mayor información acerca del tema, por eso lo más recomendable es acercarse a la oficina más cercana. Una vez allí deberás contestar unas preguntas o llenar un formulario.

Antes de que entregues tus documentos, se debe validar que, anteriormente pertenecías a una AFP o a ISAPRE. Ahora bien, los requisitos que deben presentarse son:

  • Carta de desafiliación de ISAPRE.
  • DNI original y vigente.
  • Formulario de asegurado, este debe estar firmado por el titular.
  • Comprobante del último pago por seguro de cesantía o el certificado.
  • Documento que acredite la asignación familiar y todo lo que ello comprende.

Cómo afiliarse a FONASA siendo indigente

Los pasos que debes seguir a detalle son los siguientes:

  1. Ingresa al sitio web de FONASA y selecciona ir al trámite.
  2. Luego, ingresa el RUT y el código y haz clic en ingresar.
  3. Llena los formularios que te aparecerán allí.
  4. Adjunta los documentos que te soliciten.
  5. Si tienes cargas, adjunta tal información.
  6. En un día hábil como máximo, recibirás la confirmación de que te has afiliado de manera exitosa a FONASA como cesante.

Cómo afiliarse a FONASA puede parecer un proceso tedioso, sin embargo, es sumamente fácil y rápido ya que todo lo puedes hacer desde casa. Es cuestión de que reúnas los requisitos que te solicitarán y los presentes cuando estos sean solicitados. Recuerda seguir cada uno de los pasos para realizar el trámite de forma exitosa. FONASA siempre se encarga de velar por todos los chilenos sin distinción.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad