En Chile como medida ante el coronavirus han establecido la realización de algunos trámites online, entre ellos el certificado de residencia y domicilio PDI. El cual es un documento solicitado por los extranjeros residenciados en Chile, para ser presentado ante el consulado. Especialmente, cuando realizan cambio de residencia. A continuación te mostraremos cuál es el proceso de solicitud de ese trámite.
Contenido
Certificado de residencia y domicilio PDI: Requisito
Los requisitos para solicitar el certificado de residencia y domicilio PDI son los siguientes:
- Fotografía del pasaporte con la visa estampada o el certificado de residencia permanente definitiva.
- Fotografía de la cedula de identidad o DNI.
- Comprobante de transferencia bancaria o talón de pago con el valor del trámite.
- En caso que la solicitud la realice un menor de edad, el apoderado o cuidador debe especificar en el correo electrónico que es para un menor. Además, el documento donde acredite su vínculo o a autorización del juez que lo acredita como cuidador.
- En cambio, si el tramite lo solicita una tercera persona, deberán adjunta en el correo electrónico el poder notariado para validar la solicitud.
Cuál es el costo del trámite
El costos del certificado de residencia online es $800 pesos chilenos. Los datos para realizan el depósito o la transferencia bancaria son los siguientes:
- Policía de Investigaciones de Chile – Jenaex.
- Cuenta corriente N° 9236074.
- N° RUT: 60.506.000-5.
- Cantidad a depositar: $800 (ochocientos pesos)
- En la parte de comentario en la transferencia bancaria debe escribir «Certificado de residencia y domicilio» y el número de documento de identidad.
Es importante resaltar, que el monto de la transferencia debe ser exacto. En caso, de realizar varias solicitudes debe hacer varios pago ya que sí el monto de pago supera lo establecido, la solicitud no procederá.
Solicitud del certificado de residencia y domicilio PDI
Para solicitar este certificado de residencia y domicilio PDI, vía online debe enviar un correo electrónico a la dirección residenciaydomicilio@investigaciones.cl. En el cual debe escribir el asunto “Solicitud certificado residencia y domicilio” más el nombre y apellido completo. Por otra parte, el cuerpo de e-mail debe contener los siguientes datos:
- Nombres y apellidos completo de solicitante.
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento de la siguiente forma día/mes/año
- I. / PASAPORTE o D.N.I.
- Tipo de residencia. Es decir, si tiene una visa temporaria, sujeta a contrato, de estudiante, o permanencia definitiva.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico del solicitante.
De igual forma, debe escribir los datos de la dirección de domicilio actual. Es decir, calle, número de casa o departamento, la comuna, cuidad y región. Luego, deberá adjuntar los requisitos antes mencionados.
Dónde realizar el trámite
El trámite de la solicitud del certificado de residencia en este momento solo se está realizando vía online. Pero, también se puede realizar en la oficina de PDI ubicada en Eleuterio Ramírez 852, Santiago. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
De esta manera, obtendrá el certificado de forma inmediata. No obstante, si el documento debe ser validado por la División de Investigación se demorará 15 días hábiles.
En síntesis, el certificado de residencia y domicilio PDI es un trámite que deben realizar los extranjeros residenciados en Chile. Este se está realizando actualmente en línea, para minimizar el número de contagios por coronavirus.