Saltar al contenido

Cómo sacar el certificado de inhabilidad

certificado de inhabilidad para trabajar con niños

Es fundamental conocer el trámite para saca el certificado de inhabilidad. Dentro del territorio chileno, este documento tiene gran importancia. La razón es sencilla, ya que se trata de una constancia por medio de la cual habilita o inhabilita a una persona para que trabaje con niños o adolescentes. Básicamente, lo que se logra por medio de este certificado es calificar a las personas para conocer si son aptas para trabajar en jardines de infancia, guarderías o colegios.

Contenido

El certificado de inhabilidad

Tal como se mencionaba, se trata de un documento o una constancia que emana si una determinada persona puede o no trabajar con niños y adolescentes. Existen algunos casos, donde por medio del mismo se inhabilita a una persona a trabajar con menores de edad. El motivo más común para que exista la inhabilitación es porque la persona haya cometido algún delito o un tipo de abuso.

El certificado de inhabilidad, se puede obtener por las oficinas del Servicio del Registro Civil e Información. Vale mencionar que, al momento que la persona lo solicita, el sistema arroja todos los datos correspondientes a la misma. Es por ese motivo que, allí se evidencia si cuenta o no con antecedentes penales. En caso afirmativo, el certificado expresará tales delitos y declarará la inhabilitación.certificado de inhabilidad docente

Dónde solicitarlo y requisitos necesarios

El proceso se puede realizar vía online sin costo alguno. Solo se necesita acceder al sitio web oficial del Registro Civil, e ingresar a la oficina virtual que se encarga de este trámite. El proceso en línea es totalmente rápido, lo mejor es que, el usuario desde su casa puede obtenerlo una vez avalado por la autoridad civil correspondiente.

Por otro lado, en cuanto a los recaudos para el certificado de inhabilidad, se debe presentar la cédula de identidad, la dirección en la cual se encuentra el centro educativo, junto con el nombre completo del mismo. Existen otros requisitos que son opcionales, por ello dependen de cada uno de los casos que se presenten. Los que no varían son los explicados anteriormente. Hasta el presente año más de 2000 personas han sido inhabilitadas.

Pasos para realizar el trámite

Para obtener el certificado, se deben seguir los pasos que se explicarán a continuación, es prudente aclarar que los mismos comprenden al trámite que se realiza en línea. Estos pasos son:

  1. En primer lugar, se debe ingresar al sitio web oficial del Servicio del Registro Civil e Identificación. El cual se encuentra activo las 24 horas.
  2. Se debe buscar el botón de servicios en línea y hacer clic.
  3. Estando dentro de tal categoría, se busca el certificado correspondiente a inhabilidad.
  4. Al hacer clic en este, automáticamente el sistema va a direccionarlo a un formulario que debe llenarse. Estos datos se deben de llenar de la manera más detallada y clara posible.
  5. Luego de ello, se deberá hacer clic en enviar. Para este punto, la solicitud para obtener el documento ya se ha enviado.

Llenar el formulario y enviar la solicitud del certificado de inhabilidad es totalmente gratuito. Se resalta el hecho de que, todas las personas que se encuentren inscritas en el Registro Civil, pueden solicitarlo. Resalta por ser un trámite sin ninguna complejidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad