
Debido a la pandemia que azota el mundo entero, el gobierno chileno ha decidido ampliar los bonos y beneficios que brinda a la población. Es por ello que la lista de subsidios que se otorgaban regularmente, es más amplia. Sin embargo, los bonos del gobierno por RUT son nuevos. Para conocer si una persona determinada es beneficiaria de algún bono, solo debe seguir unos sencillos pasos que se explicarán a continuación. Lo único que debe recalcarse es que, por medio del RUT y en algunos casos, la fecha de nacimiento, se accede a tal información.
Contenido
Bonos del gobierno por RUT
Cada uno de estos bonos o subsidios, cuenta con un sitio exclusivo para que los beneficiarios ingresen y revisen si han sido seleccionados para percibir tal bono. Se conocen como aportes o bonos de contingencia, a diferencia de los que son entregados regularmente a los sectores más vulnerables de la población chilena. Estos amplían su grupo de beneficiarios, añadiendo a la clase media.
Evidentemente, cada uno de estos bonos del gobierno por RUT, cuenta con una parte de la población a la cual va dirigido. Es por ello que, el beneficiario debe de revisar si ha sido seleccionado para percibir alguno de ellos.
Beneficios
De acuerdo a las ayudas gubernamentales y a los subsidios creados por el plan de contingencia, los beneficios son:
- Ingreso familiar de emergencia: Se trata de un subsidio entregado semanalmente a aquellas familias que no cuentan con ningún tipo de remuneración, o que su sueldo es bajo desde la pandemia.
- Aporte directo de 500.000 pesos: Dirigido a trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales. Los cuales hayan sufrido una disminución en sus ingresos del 30% o incluso hayan dejado de percibir una cantidad de dinero mayor. Este aporte no es reembolsable.
- Bono Covid-19: Otro de los bonos del gobierno por RUT es este; aunque expiró en el mes de mayo, actualmente existen montos pendientes, ya que el plazo para cobrarlo es de un año.
- Aporte familiar permanente: Anteriormente se conocía como bono marzo, este bono comenzó a ser entregado desde febrero y expira en noviembre.
- Bono de ayuda familiar: Se trata de un monto de dinero único. Quiere decir que los beneficiarios podrán percibir el pago de este una sola vez, sin embargo, cuenta con nueve meses para cobrarlo.
Otros beneficios
Aunado con la lista anterior de los bonos y ayudas gubernamentales, se añaden también los siguientes:
- Bono de protección: Este bono puede ser entregado de manera presencial, para tal entrega el beneficiario tiene 6 meses para cobrarlo.
- Bono base familiar: Se trata de uno de los bonos del gobierno por RUT, con fecha de caducidad. Debido a que, si el beneficiario no lo cobra en el plazo de 6 meses, luego no podrá hacerlo.
- Bono al trabajo de la mujer: Se entrega por medio de pagos mensuales y una reliquidación anual.
- Subsidio al empleo joven: Está compuesto por una liquidación anual, por ello este bono se entrega en el mes de agosto.
- Bono logro escolar: A diferencia de los bonos anteriores, este se entrega desde 2016 a la cuenta bancaria que haya sido agregada. Es por este motivo que, se conoce que todos los pagos se realizan a la Cuenta RUT del Banco Estado. Se recomienda que las personas que tengan la cuenta inactiva, la activen para percibir los montos pendientes.
Retiro de fondos de la AFP
Este tema puede conectarse perfectamente a los bonos del gobierno por RUT. Debido a que, es una ayuda o un soporte económico para todas las familias chilenas. Aunque no se ha afirmado si el retiro de un porcentaje de los fondos de la AFP sea un hecho. Si se han mencionado ciertos aspectos que deberían de realizarse para el trámite. El total del monto a retirarse en caso de que se apruebe, no puede superar el 10%.
De igual modo, se conocieron los posibles beneficiarios de este bono, se espera que esté dirigido para los trabajadores desempleados, con suspensión de contrato. Así como aquellos trabajadores que cumplan con alguna de estas condiciones y que además, cumpla o no con los recaudos establecidos para apegarse al seguro de cesantía. En este sentido, este beneficio, también sería percibido por los trabajadores independientes e informales.
Cómo saber si se es beneficiario de un bono
En primer lugar, se debe recalcar que los bonos del gobierno por RUT, al ser una ayuda gubernamental. El Instituto de Previsión Social, cuenta con una importante herramienta puesta a disposición de todos los ciudadanos, para evitar que los mismos se acerquen a las oficinas a realizar algún trámite.
La IPS en línea es por medio de la cual una persona puede saber si es o no beneficiario de un bono, beneficio o subsidio del gobierno. En este mismo sentido, por esta plataforma que cuenta con una interfaz sencilla de utilizar, se puede conocer si el usuario ha sido postulado para percibir un bono, y si además cuenta con montos pendientes por cobrar.
Pasos para realizar el trámite
Claramente, este trámite se hace vía online. Para ello se deben cumplir con los siguientes pasos que se explicarán a continuación:
- El primer paso es, ingresar al sitio web oficial del Instituto de Previsión Social.
- Luego se deberá buscar el botón de personas, en el cual se debe hacer clic.
- Estando allí se debe insertar el número de documento que aparece en la cédula de identidad, junto con el número de RUT.
- Luego de que el sitio web cargue, se presentarán diversas opciones. Entre las cuales se encuentran las siguientes pestañas, trámites, consultas, constancias y pagos.
- La pestaña de pago es la que le permitirá al usuario conocer si es beneficiario de un bono, así como si tiene algún monto pendiente por cobrar.
Estos son los bonos de gobierno por RUT. Una iniciativa del gobierno chileno que ha puesto en práctica con la finalidad de ayudar a las familias del país. No solo al sector más vulnerable, sino también ha incluido a la clase media.