En Estado chileno protege a las mujeres embarazadas con la entrega de un aporte monetario por medio de la Asignación Maternal 2020. Dicho bono beneficia a todas las mujeres trabajadoras o hombre que tienen a su cónyuge en periodo de gestación. De esta forma, pueden cubrir todos los gastos de alimentación, medicinas y atención médica durante el embarazo. Sí quieres saber cómo recibir la Asignación Maternal, síguenos leyendo.
Contenido
Requisitos para recibir el beneficio
Antes de postularte para el Bono de Asignación Maternal 2020 debes conocer todos los requisitos.
Para mujer trabajadora
Para recibir este beneficio debe cumplir con los siguientes recaudos:
- Presentar la cédula de identidad vigente. En caso de ser inmigrante deberá presentar la RUT y el pasaporte vigente con la visa estampada.
- Constancia médica donde acredite que tiene cinco meses de gestación, la cual debe ser validada por el COMPIN.
- Si el trámite lo realiza una tercera persona, debe presentar un poder notariado.
Para trabajador
Si el trabajador tiene al cónyuge embarazada debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Presenta la cédula de identidad vigente del trabajador y su cónyuge.
- Constancia de carga familiar.
- Constancia médica donde certifique el quinto mes de embarazo. Si el documento es emitido por un centro de salud privado, debe ser validado por el COMPIN.
Es importante resaltar, que las personas que tiene un ingreso mensual igual o superior a $615.522 pesos chilenos no tienen derecho a recibir el subsidio.
Cómo solicitar la Asignación Maternal
Para recibir la Asignación Maternal 2020 debe solicitarla de manera online o en la oficina de ChileAtiende. Recuerda que por la cuarenta se recomienda realizar la mayoría de los trámites en la web.
Vía online
Para solicitar la asignación materna debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web IPS en línea.
- Hacer clic en “asignación familiar o maternal”.
- Llenar el formulario con todos los datos personales, dirección, número de contacto y correo electrónico.
- Adjuntar todos los documentos solicitados u hacer clic en postular.
Luego, de 15 días te enviarán un correo electrónico con la notificación de la aprobación del beneficio.
En la oficina
El trabajador o la mujer trabajadora pueden solicitar el beneficio dirigiéndose a algunas de las oficinas de ChileAtiende. Luego, hablar con algunos de los funcionarios y explicarle los motivos de tu visita. Después, deberás entregar todo los recaudos necesarios y de cumplir con todos los requisitos podrás disfrutar de este aporte económico.
Cual en el valor del beneficio
El valor del aporte económico, es según el tramo al que pertenece el beneficiario. Los tramos se dividen de acuerdo al ingreso mensual. Por ejemplo, en el años 2019 el monto a pagar fue de $12.364 pesos.
A continuación, te mostraremos los montos para este 2020
Tramo | Monto a pagar |
Menos de $315.841 | $12.364 |
Entre $315.841 y $461.320 | $7.587 |
Entre $461.320 y $719.502 | $2.398 |
Es decir, que el monto de la asignación depende del ingreso económico del postulante.
Finalmente, ya sabes cómo recibir la Asignación Maternal 2020. De esta forma, podrás disfrutar de esta compensación económica que te servirá para la comprar de medicinas, alimentos y demás gastos durante el embarazo. No dejes de solicitar tu beneficio.