Cada nación cuenta con un mecanismo diferente para alquilar a personas extranjeras, es por eso que necesitas aprender todo sobre cómo arrendar en Chile siendo extranjero. Ya que puede que existan reglas comunes a otro país, pero siempre existirán aspectos diferentes que debes cumplir para poder optar por alquilar un apartamento, una vivienda o un local comercial.
Contenido
Arrendar a extranjeros en Chile
El punto más importante para arrendar es tener los papeles en regla, debido a que te exigirán una serie de requisitos que debes presentar para poder alquilar, independientemente de que se trate de una habitación o un apartamento debes presentar todos los requerimientos que sean solicitados.
Requisitos para arrendar un departamento
No importa que sea una casa o un apartamento, para ambos casos se necesitan los siguientes recaudos:
- RUT: es fundamental para alquilar una vivienda, habitación o un apartamento.
- Contrato de trabajo: lo más recomendable es que allí se exprese por tiempo indefinido y sea por un salario mayor al valor del alquiler.
- Comprobante de las últimas 3 liquidaciones de sueldo: así podrá evidenciar que cuenta con un trabajo fijo y podrá cubrir cada una de las rentas.
- Recibo de las últimas 3 cotizaciones de la Administración del Fondo de Pensiones.
- Aval: necesitas una persona que cuente con RUT y garantice que podrás cumplir con todas las obligaciones que se desencadenan del contrato de arrendamiento, en caso de que no lo haga, será el aval quien responda.
Pasos para arrendar en Chile siendo extranjero
Un punto importante en lo referente a cómo arrendar en Chile siendo extranjero es cumplir con algunos pasos básicos que podrán hacer de este trámite uno sencillo y sin ninguna complicación.
- Busca la vivienda, debes establecer el presupuesto que tienes destinado para alquilar, de esa manera podrás elegir la habitación, el apartamento o la casa que se adecue al mismo.
- Contactar al dueño, debes dirigirte directamente al propietario, y pregúntale todas las dudas, sobre el tiempo que deseas arrendar, el valor y las disposiciones sobre las cuales se arriende el inmueble.
- Realizar el contrato, lee detalladamente cada una de las cláusulas que se establecerán allí, recuerda que este será ley tanto para ti como arrendatario como para el dueño de la vivienda en su posición de arrendador.
- La garantía y el pago por adelantado, una de reglas de cómo arrendar en Chile siendo extranjero es que la mayoría solicita una garantía y el primer mes por adelantado, ten esto presente para que puedas pagarlo.
Recomendaciones al momento de alquilar
Si acabas de llegar al país es mejor alquilar una habitación o alquilar con un amigo o familiar, esta decisión podrá afectar tu bolsillo de manera favorable. Otro punto importante es que busques una zona donde el transporte sea accesible, evidentemente podrá salir más costoso, pero con el tiempo será más beneficioso.
Siempre que vayas a alquilar, procura decirle al propietario que eres extranjero ya que algunas personas prefieren alquilarles a chilenos o evitan arrendarles a personas que no tengan un estatus migratorio definido, por eso dejar claro este aspecto puede ahorrarte tiempo. Entender cómo arrendar en Chile siendo extranjero es sumamente importante.