El gobierno chileno le garantiza a los adultos mayores una vejez donde puedan satisfacer sus necesidades básica. Por eso, proporciona un aporte monetario para complementar la pensión de aquellas personas que cotizar en alguna administradora previsional. Pero, que perciben una retribución muy baja. En el presente artículo te mostraremos los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
Contenido
Requisitos para el APSV
El Aporte Previsional Solidario de Vejez es otorgado aquellos ciudadanos que reciben pensiones muy bajas, lo cual no es suficiente para cubrir con todos sus gastos. Para poder postularte a este beneficio, se deben cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, pertenecer al 60% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Además, se puede mencionar:
- El solicitante debe tener mínimo 65 años de edad.
- Perciban una pensión de vejez o sobreviviente por debajo de $400.000 pesos chilenos.
- No ser pensionado por Capredena ni Depreca.
- Tener derecho a una pensión de vejez o sobreviviente según la ley N° 16.744.
- Certificado de residencia donde avale que tiene más de 20 viviendo en el país, de forma continua o discontinua.
- Antes de realizar la solicitud, debe tener viviendo en el país durante 4 años de manera continua.
Sí cumples con todos estos requisitos, puede realizar el proceso de solicitud debe este beneficio.
Cómo acceder a este aporte
Para acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez e Invalidez debe contar con los requisitos antes mencionado. Luego, realizar la solicitud en la oficina o vía online según lo prefiera. Aunque, por la pandemia causada por el coronavirus recomiendan no dirigirse a la oficina para evitar aglomeraciones.
En línea
Para solicitar este subsidio en línea debe seguir estos pasos:
- Ingresa a la página web ipsenlinea.cl, se desplegará una ventana que en la sección de personas.
- Luego, escribe el número del RUN. Selecciona «Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV)».
- Después, escribe la Clave Única para autenticar la solicitud. Completar la planilla con todos los datos de identificación. Además, la dirección del correo electrónico y los números de contacto.
En caso, de ingresar al sistema y no aparezca la opción APVS; es porque no ha sido seleccionado para el beneficio.
En oficina
Para realizar este trámite en la oficina debe presentar la cédula de identidad vigente. En caso, que la solicitud la realice un tercero presentar un poder debidamente notariado. A continuación, los pasos a seguir:
- Dirigirse a las oficinas de la AFP donde se encuentra afiliado. En su defecto a la oficina de ChileAtiende.
- Conversar con un funcionario para expresarle el motivo de su visita.
- Entregar todos los recaudos antes mencionados.
Pasado 90 días deberá retirar en la oficina donde hizo la solicitud, la autorización del pago del beneficio. Luego, comenzará a cobrar dicho aporte económico en la CuentaRut o BancoEstado.
En síntesis, ya conoce todos los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez. De tal manera, que puedes recibir esta contribución monetaria para tener mejor poder adquisitivo durante tu vejez. Es un proceso fácil y rápido. Así, podrás cubrir con todas tus necesidades básicas.