
Para anular un pasaporte extraviado debes primero realizar la denuncia de pérdida o robo, luego solicitar el bloqueo o anulación en el sistema de pasaportes del Registro Civil o del consulado chileno correspondiente, y finalmente conservar la constancia de anulación como respaldo. Si requieres un nuevo documento, deberás presentar dicha constancia junto con los requisitos habituales (cédula de identidad vigente, fotografías, pago de arancel) para tramitar un duplicado o un pasaporte de emergencia.
Contenido
Cómo y dónde denunciar
Si extraviaste tu pasaporte dentro de Chile, ingresa a Comisaría Virtual y completa el formulario “Denuncia por pérdida o robo de documento”. Al finalizar, descarga la constancia que recibirás por correo electrónico y guárdala; esta servirá para bloquear tu pasaporte en el Registro Civil.
Si el extravío ocurrió en el extranjero, acude a la policía local (por ejemplo, la Police Nationale en Francia o el NYPD en Estados Unidos) y solicita la “Constancia de Denuncia de Pérdida o Robo de Pasaporte”. Conserva una copia física y digital de ese documento para los siguientes pasos.
Importancia de la denuncia temprana
Denunciar lo antes posible disuade el uso fraudulento de tu pasaporte y permite que el sistema de Migraciones y los consulados anulen tu documento antes de que pueda ser empleado en otro país.
Procedimiento en Chile
Con la constancia de denuncia, ingresa a la página del Registro Civil e Identificación y selecciona la opción “Bloqueo de Pasaporte”. Completa los datos solicitados (RUT, número de pasaporte y fecha de denuncia) y recibirás un comprobante de bloqueo que debes conservar.
Procedimiento en el extranjero
Si estás fuera de Chile, ingresa al portal de Servicios Consulares en línea y elige “Bloqueo de Pasaporte”. También puedes solicitar el bloqueo directamente en tu consulado de jurisdicción presentando la denuncia policial y tu cédula chilena.
Verificación de la anulación
Tras solicitar el bloqueo, puedes confirmar que tu pasaporte quedó inhabilitado accediendo nuevamente al sistema de bloqueo o consultando con un funcionario del SRCeI o del consulado, quien verificará que el documento ya no figure como válido en la base de datos.
Tipos de pasaporte tras la anulación
Pasaporte ordinario duplicado
Si perdiste el documento y no tienes un viaje inminente, solicita un duplicado en el SRCeI o en el consulado, presentando la constancia de anulación, tu cédula vigente y pagando el arancel estándar de CLP 69 660 (o USD 94 + USD 3 en el extranjero).
Pasaporte de emergencia
En caso de necesitar viajar de inmediato, tramita un pasaporte de emergencia con validez limitada a un viaje de retorno o a la continuación de tu itinerario, con un arancel reducido (aprox. USD 40 o su equivalente en pesos) y entrega en veinticuatro a cuarenta y ocho horas hábiles.
Documentación y pasos
- Constancia de denuncia y bloqueo/anulación del pasaporte
- Cédula de identidad chilena vigente
- Boleta de pago del arancel correspondiente
- Fotografías biométricas (si procede)
Agrega ClaveÚnica y agenda tu cita en ChileAtiende para acudir al SRCeI o convéncete de los plazos y modalidad del consulado.
Conservación de comprobantes
Guarda en formato digital y físico todas las constancias: denuncia, bloqueo y pagos; serán tu respaldo ante cualquier eventualidad.
Copia de seguridad
Mantén una copia escaneada de tu pasaporte y cédula en un almacenamiento seguro en la nube, para agilizar trámites futuros si vuelves a extraviarlo.
Verificación previa al viaje
Antes de cualquier vuelo, confirma que tu nuevo pasaporte esté activo en el sistema migratorio y que no figure ninguna alerta o bloqueo residual.
Decreto Supremo que regula los pasaportes
El Decreto Supremo 676 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública establece los requisitos, plazos y motivos de anulación de pasaportes, señalando que “el titular debe requerir el bloqueo del documento en caso de pérdida, robo o destrucción” para proteger la identidad y prevenir su uso indebido.
Obligación de denuncia y bloqueo
El artículo 5 del reglamento dispone que el titular “está obligado a denunciar la pérdida o robo ante la autoridad competente y a solicitar el bloque del pasaporte en el Registro Civil o en el Consulado respectivo” dentro de las setenta y dos horas siguientes al evento.
Consecuencias de no anular
Dejar de bloquear un pasaporte extraviado puede derivar en responsabilidad civil o penal si terceros lo utilizan en actividades ilícitas; el Código Penal contempla sanciones por uso de documento falso o suplantación de identidad .
Tiempo para bloqueo definitivo en Chile
El sistema de bloqueo en línea disponible las veinticuatro horas, siete días a la semana, anula temporalmente el pasaporte al instante; el titular debe ratificarlo presencialmente en cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación dentro de las setenta y dos horas hábiles siguientes para que sea definitivo.
Constancia de bloqueo
Al completar el bloqueo online, se genera un comprobante digital con RUT, número de pasaporte y fecha de solicitud; este documento sirve de respaldo para el trámite de duplicado o pasaporte de emergencia.
Plazo para duplicado ordinario
Una vez presentada toda la documentación (constancia de bloqueo, cédula, pago de arancel), el SRCeI entrega el nuevo pasaporte ordinario en un plazo aproximado de tres a seis semanas hábiles .
Entrega de pasaporte de emergencia
Para situaciones de urgencia, el pasaporte de emergencia se produce y entrega entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas hábiles tras la cita, garantizando la continuidad de tus viajes .
Responsabilidades y precauciones del titular
Revisión periódica de validez
Antes de cada viaje, verifica tu pasaporte en el sistema de bloqueos del Registro Civil o consular para asegurarte de que no figure ningún alerta residual que impida tu embarque.
Resguardo físico y digital
Mantén tu pasaporte y su constancia de bloqueo en fundas protectoras y guarda copias cifradas en la nube (por ejemplo, Tresorit o ProtonDrive) para presentarlas rápidamente a autoridades migratorias si el original no está disponible .
Comunicación con aerolíneas
Contacta a tu aerolínea con anticipación para confirmar que aceptará tu nuevo pasaporte de emergencia o duplicado; algunas compañías requieren verificar manualmente el desbloqueo en su sistema antes del check-in.
Destrucción segura del pasaporte bloqueado
Una vez recibas tu nuevo pasaporte, destruye tu libreta bloqueada cortándola diagonalmente a lo largo de todas sus páginas, de modo que no pueda leerse ninguna información.
Evitar intermediarios no autorizados
Realiza todos los trámites exclusivamente a través de las plataformas oficiales —Comisaría Virtual, ChileAtiende, SRCeI o consulado— y desconfía de gestores que soliciten datos o pagos fuera de los cauces regulados .
Actualización de datos biométricos
Si tu pasaporte bloqueado llevaba datos biométricos desactualizados, aprovecha el trámite de duplicado para actualizar foto, huellas y firma, mejorando la seguridad electrónica de tu documento.